ATVs on the Farm Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
ATV EN LA GRANJA
Un vehículo todoterreno (ATV), también conocido como cuatriciclo, cuatrimoto, vehículo de tres ruedas, de cuatro ruedas o, según la definición del Instituto Nacional de Normalización de Estados Unidos (ANSI), es un vehículo que se desplaza sobre neumáticos de baja presión, con un asiento en el que se sienta a horcajadas el operador, junto con un manillar para controlar la dirección.
CUÁL ES EL PELIGRO
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL USO AGRÍCOLA DE LOS ATV
Con un centro de gravedad más alto que el de otros vehículos motorizados, los ATV ya corren un mayor riesgo de volcar. Conducir a demasiada velocidad en terrenos accidentados, tirar de cargas que superan los límites de peso o intentar subir colinas empinadas sólo aumentan las posibilidades de que un ATV vuelque, expulse al conductor y, posiblemente, le caiga encima.
El ATV agrícola es más pesado y está diseñado específicamente para transportar equipos y productos agrícolas. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) recomienda que estén equipados con manillares de motocicleta para una mejor dirección y que tengan neumáticos grandes y de baja presión.
Nadie debe utilizar un ATV sin la capacitación adecuada. La inexperiencia del conductor es una de las razones más comunes detrás de los accidentes de ATV. No es raro que los menores de 16 años manejen un ATV.
CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DE LOS ATV
Debido al diseño de un ATV, es muy diferente operar un ATV comparado con la mayoría de las otras máquinas en la operación agrícola. Las diferencias en la operación son evidentes en los giros, el frenado, la escalada y la operación en diversos terrenos. Los giros implican que el operador cambie su peso para diferentes tipos de giros. El operador debe desplazar el peso de su cuerpo hacia delante y hacia el exterior de la curva mientras realiza el giro. Al girar a mayor velocidad, el operador debe inclinar la parte superior de su cuerpo hacia el interior del giro mientras mantiene su peso en el reposapiés exterior. Al frenar, aplique los frenos de forma suave y uniforme. Pueden producirse incidentes de vuelco en terrenos inclinados, por lo que es importante recordar cómo subir, bajar y operar en zonas inclinadas. Cuando se sube una pendiente, el operador debe cambiar el peso de su cuerpo hacia adelante mientras mantiene ambos pies en los estribos. Si la ATV se detiene o comienza a desviarse hacia atrás, aplique lentamente los frenos, detenga la máquina, descienda y guíe lentamente la ATV fuera de la pendiente mientras usa los frenos de mano para ayudar. Si el ATV se cala o comienza a desviarse hacia atrás, aplique lentamente los frenos. Cuando descienda por un terreno inclinado, el operador debe cambiar a una marcha más baja y conducir cuesta abajo con los pies en el reposapiés, sentado hacia la parte posterior del asiento del operador. En la medida de lo posible, no se debe conducir un ATV a través de pendientes pronunciadas.
RIESGOS DE VUELCO
Los vuelcos de ATV son cada vez más frecuentes. Las últimas investigaciones han descubierto que los cuadriciclos son más vulnerables a los vuelcos cuando circulan por entornos agrícolas. Esto se debe a que las granjas incluyen baches y pendientes de hierba. Estos pueden no parecer peligrosos, pero en un ATV es francamente peligroso. El NIOSH identificó 2.090 lesiones en ATV y 321 muertes en ATV entre 2003 y 2011, y tres de cada cinco de las muertes laborales ocurrieron en la agricultura.
En 2014, un estudio descubrió que de los 130 vuelcos de ATV, los vuelcos laterales constituían el 47%, los traseros el 44% y los delanteros el 9%. Lo más sorprendente es la velocidad a la que se produjeron estos vuelcos. Fue muy baja, ya que el 86% de los vuelcos se produjeron a velocidades de 10 mph o menos y el 53% se produjo a menos de 3 mph.
RIESGOS DE VUELCO
Un vehículo de cuatro ruedas puede realizar muchas de las tareas que antes se asignaban al pequeño tractor agrícola. Al igual que el funcionamiento seguro de un tractor está influenciado por la velocidad, el terreno y el tamaño de la carga, también lo está el funcionamiento de un ATV. Un terreno empinado o irregular puede hacer que un ATV vuelque rápidamente. La alta velocidad, el terreno irregular, las zanjas o las rocas grandes aumentan la posibilidad de que el ATV ruede o vuelque durante la operación. Mover el ATV a una velocidad más lenta mientras se desplaza el peso del operador hacia la parte superior de la pendiente reduce el riesgo de volcadura.
PELIGRO DE VELOCIDAD Y POTENCIA
Los ATV de trabajo para adultos vienen equipados con motores que van de 90 a 700 cc o más, con relaciones de transmisión que permiten velocidades superiores a 70 mph. El uso previsto para el ATV debe determinar el tamaño del motor y las relaciones de transmisión. Hay pocas razones, si es que hay alguna, para una velocidad máxima de más de 25 mph en cualquier operación agrícola. Los incidentes con lesiones graves en vehículos todo terreno aumenta a velocidades más altas. Las diferencias entre un ATV con transmisión 2 x 4 y 4 x 4 incluyen la capacidad de giro y de conducción en diferentes terrenos.
COMO PROTEGERSE
MANTENIMIENTO DEL ATV
- Un ATV tiene las siguientes áreas claves que necesitan ser mantenidas para que la máquina trabaje eficientemente:
- Neumáticos – Mantenga la presión de aire recomendada en todos los neumáticos porque una presión desigual puede hacer que el ATV se vaya hacia un lado. Las tuercas y los tornillos deben estar bien asegurados.
- Acelerador – Revise el acelerador para asegurarse de que se mueve suavemente.
- Frenos – Revise los frenos cada vez que vaya a conducir.
- Luces – Compruebe las luces para asegurarse de que funcionan y limpie cualquier suciedad para mantener una visibilidad óptima.
- Aceite y combustible – Examine el ATV en busca de fugas y mantenga los niveles de líquido recomendados.
- Tren de transmisión y chasis – Revise el desgaste, las fugas y las piezas sueltas. Reemplace, apriete y lubrique las piezas según sea necesario.
MEJORES PRÁCTICAS DE SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES DE LOS ATV
- Utilice el equipo de protección personal (EPP): esto incluye un casco de motociclista, protección para los ojos, guantes, botas de trabajo y pantalones largos.
- Realice una inspección previa de los neumáticos, los frenos, los faros, etc., y arregle todo lo que esté roto.
- No sobrepase nunca los límites de capacidad de transporte y remolque o de peso especificados por el fabricante.
- No utilice un ATV sin la capacitación adecuada.
- Los ATV no son juguetes; los fabricantes sugieren que los niños menores de 12 años no deben manejar ATV con un motor de más de 70 cc.
- Los menores de 16 años suelen carecer de la madurez emocional y el tamaño físico necesarios para manejar o controlar la mayoría de las máquinas. No deben manejar ATVs de tamaño adulto o con un motor de más de 90 cc.
- Nunca lleve un pasajero; las características únicas de manejo de un ATV requieren que el operador cambie tanto de peso como de posición en el asiento para dirigir y controlar el vehículo.
- Dado que los ATV son pequeños y se encuentran a poca altura del suelo, no son tan visibles como los vehículos más grandes. Para aumentar la visibilidad se deben utilizar luces, reflectores y banderas muy visibles.
- Los ATV no están diseñados para su uso en carretera y las superficies duras pueden aumentar el riesgo de un incidente de vuelco.
- Evite utilizar los ATVs cuando el alcohol o las drogas estén en el torrente sanguíneo. En casi el 10 por ciento de todas las lesiones y en el 30 por ciento de todos los incidentes mortales con vehículos todo terreno, el consumo de alcohol fue un factor contribuyente.
CONCLUSIÓN
Sus operaciones agrícolas serán un lugar de trabajo mucho más seguro cuando todos los trabajadores conozcan los límites y respeten la potencia de los ATV siguiendo todas las precauciones de seguridad necesarias.