Auto Body Work Stats and Facts – Spanish

HECHOS
Peligros que amenazan a los trabajadores de la carrocería
- Trastornos por movimientos repetitivos: Estas lesiones son el resultado de una tensión constante en una parte del cuerpo. Por ejemplo, los trabajadores que tienen que girar repetidamente destornilladores manuales ejercen una presión excesiva sobre sus muñecas. Es posible que tengan que trabajar en una posición corporal incómoda durante largos periodos, lo que supone una torcedura indebida de músculos y ligamentos.
- Exposición a productos químicos: Los trabajadores de los talleres de reparación de automóviles utilizan a diario pinturas, pulimentos, imprimaciones y masillas. Junto con las partículas y el polvo producidos por las amoladoras, pulidoras y otros equipos, los sistemas respiratorios, los ojos y la piel de los trabajadores corren el riesgo de sufrir daños.
- Esguinces y torceduras: Con todo el trabajo pesado que tienen que hacer los trabajadores de esta industria, son comunes las torceduras y los esguinces junto con las lesiones de espalda que pueden causar problemas a largo plazo.
- Peligros del ruido: Estar en un entorno en el que las máquinas crean un ruido excesivo y continuo puede causar una grave pérdida de audición.
- Resbalones, tropezones y caídas: La pintura, la grasa y otros líquidos son bastante comunes en los suelos de los talleres de reparación de automóviles. Si las superficies no están limpias de estos derrames, pueden producirse caídas que pueden tener consecuencias devastadoras.
- Peligros mecánicos: Equipos como pulverizadores, compresores, cadenas, cabrestantes y otros contienen componentes que pueden causar lesiones graves.
ESTADÍSTICAS
- Según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), los técnicos y mecánicos de servicios de automoción tienen más probabilidades que el trabajador medio de sufrir lesiones o morir en el trabajo. Los mecánicos son más propensos que el trabajador medio a sufrir lesiones o morir en el trabajo, como demuestran los mayores índices de víctimas mortales y de lesiones y enfermedades.
- El informe añade:
- 147 mecánicos murieron en el trabajo, lo que supone una tasa de mortalidad de 5,3 por cada 100.000 trabajadores, en comparación con el 4,0 de todas las ocupaciones combinadas. El contacto con objetos y equipos, como piezas y materiales y vehículos, representa un riesgo importante para los mecánicos, según el BLS. Muchas de las restantes lesiones no mortales se deben a sobreesfuerzos y esguinces y torceduras.
- Además, se produjeron 15.560 lesiones y enfermedades no mortales entre los técnicos, lo que supone un descenso de aproximadamente el 10%. En Estados Unidos había unos 954.000 técnicos.
- La mayoría de las lesiones y enfermedades registradas se debieron al contacto con un objeto o equipo o al sobreesfuerzo. Las agresiones y los actos violentos representaron el 30 % de las muertes en el lugar de trabajo.
- Los homicidios representaron el 44 % de las agresiones y actos violentos, mientras que las heridas autoinfligidas constituyeron el 56 p% restante. La media nacional de muertes por agresiones y actos violentos es del 15%.
- Levantar objetos pesados supuso más del 50% de todas las lesiones por sobreesfuerzo. La mayoría de estas lesiones pueden evitarse utilizando herramientas avanzadas para levantar objetos más pesados y empleando técnicas de elevación adecuadas.