Basic Roof Housekeeping Standards Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

Hablemos de algo que puede parecer básico, pero que es muy importante: la limpieza del tejado. Pasamos mucho tiempo en los tejados, y aunque nos centramos en las cosas importantes, como no caerse, son las pequeñas cosas, como mantener todo limpio y organizado, las que realmente pueden marcar la diferencia. Piénsalo: un tejado desordenado puede ocultar todo tipo de peligros y dificultar los desplazamientos seguros. Por eso, mantener el orden no es sólo cuestión de estética, sino de seguridad y eficacia en el trabajo.

CUÁL ES EL PELIGRO

Un tejado desordenado puede causar muchos problemas. En primer lugar, hay peligro de tropezar por todas partes. Tejas sueltas, clavos esparcidos, herramientas tiradas por ahí, restos de material, incluso embalajes… todo eso puede hacer que tropieces, sobre todo si llevas algo encima. Un tropiezo en un tejado puede provocar una caída grave. También hay riesgos de pinchazos. Los clavos, tornillos y otros restos afilados pueden pincharte fácilmente las botas o las manos, lo que puede provocar lesiones graves e incluso infecciones. Y no nos olvidemos de los riesgos de incendio. Los montones de restos de madera, envases u hojas secas pueden incendiarse fácilmente, sobre todo cuando hace calor o si alguien utiliza un soplete. Un tejado desordenado también puede bloquear los pasos y las salidas, lo que supone un gran problema en caso de emergencia. Y, por último, todo ese desorden puede ocultar otros peligros, como tragaluces que quizá no veas o puntos débiles en el propio tejado.

COMO PROTEGERSE

Puede parecer poca cosa, pero mantener un tejado ordenado tiene una enorme repercusión en la seguridad. Estas sencillas medidas pueden evitar tropiezos, caídas y otros accidentes. Veamos algunas prácticas clave de limpieza que todos deberíamos seguir:

Limpieza Regular:

La clave está en limpiar sobre la marcha. No dejes que la basura se acumule a lo largo del día. Establece lugares designados para la basura, como contenedores o vertederos, para que no quede esparcida por todas partes. También es importante utilizar los contenedores adecuados: barriles de clavos para los clavos, bolsas de basura para otros desechos, y ese tipo de cosas. Esto incluye barrer los clavos sueltos y los escombros con regularidad, especialmente después de terminar una sección de trabajo. También significa eliminar adecuadamente los materiales de desecho al final de cada jornada, sin dejarlos para el turno siguiente.

Almacenamiento adecuado del material:

La ubicación de los materiales es muy importante. Guárdalo todo en las zonas designadas, lejos de los lugares por donde pasean o trabajan las personas. Apila los materiales ordenadamente para que no se desplacen ni se caigan. Utiliza palés para los haces de tejas y cajas de herramientas para las herramientas. Y no coloques nunca materiales cerca del borde del tejado o de aberturas como tragaluces o escotillas. Esto incluye almacenar los materiales en superficies estables y utilizar métodos de sujeción adecuados para evitar que se deslicen o vuelquen.

Gestión de Herramientas:

Mantén tus herramientas organizadas. Utiliza cinturones, bolsas o cajas de herramientas para saber siempre dónde está cada cosa y no dejarlas tiradas por ahí. Tener un sistema de seguimiento de las herramientas también es una buena idea, para que nada se pierda y todo vuelva a su sitio al final del día. Esto también significa inspeccionar las herramientas antes de cada uso para asegurarse de que están en buenas condiciones de funcionamiento y no contribuyen al desorden. Las herramientas dañadas deben retirarse inmediatamente.

Asegurar los Objetos Sueltos:

Todo lo que pueda salir volando o hacer tropezar a alguien debe asegurarse. Elementos como lonas, mangueras y alargadores deben atarse o sujetarse en su sitio. Esto incluye asegurar los materiales durante los descansos o al final de la jornada laboral para evitar que el viento los vuele del tejado. También significa utilizar métodos apropiados para asegurar los elementos, como cuerdas, cuerdas elásticas o amarres, y asegurarse de que están bien sujetos.

Pasillos y Puntos de Acceso Despejados:

Asegúrate de que siempre puedes moverte por el tejado con seguridad. Mantén las pasarelas y los puntos de acceso libres de obstáculos. Las escaleras, escotillas y otras salidas deben ser de fácil acceso en todo momento. Esto incluye mantener caminos despejados hacia las salidas de emergencia y asegurarse de que los extintores y otros equipos de seguridad sean fácilmente accesibles. También significa mantener los pasillos libres de nieve y hielo durante los meses de invierno.

Limpieza al Final de la Jornada:

Antes de abandonar el tejado al final de la jornada laboral, realiza una limpieza final para garantizar un comienzo limpio y seguro para el siguiente turno. Esto incluye retirar todos los escombros, herramientas y materiales no utilizados, asegurar los objetos sueltos y asegurarse de que las pasarelas y los puntos de acceso permanecen despejados.

CONCLUSIÓN

Mantener un tejado limpio y organizado es una forma sencilla pero realmente eficaz de mantenerse seguro. Un tejado ordenado es un tejado seguro. Si todos ponemos de nuestra parte, podemos hacer que nuestro lugar de trabajo sea mucho más seguro y productivo.