
HECHOS
- La bioseguridad puede definirse como la aplicación de medidas destinadas a reducir la probabilidad de introducción (bioseguridad externa) y la posterior propagación de patógenos dentro de la explotación (bioseguridad interna).
- Para el diseño eficaz de un programa de bioseguridad, los ganaderos deben conocer cómo se transmiten las enfermedades, los riesgos y su importancia, qué medidas de mitigación se consideran más eficaces y cómo evaluar la bioseguridad y sus mejoras.
- Los vehículos utilizados para el transporte de animales entre explotaciones o al matadero y los conductores de estos vehículos pueden tener un papel importante en la transmisión de patógenos entre explotaciones, como ya se ha descrito.
- Los animales, los productos animales y/o las secreciones animales (incluidos el estiércol y la orina) son los que con más frecuencia propagan las enfermedades infecciosas entre animales o rebaños. Los nuevos animales que entran en un rebaño o manada o el contacto directo con animales infectados son las formas más probables de introducir la enfermedad en un rebaño no infectado.
ESTADÍSTICAS
- En 2017, se notificaron 59 brotes de enfermedades entéricas asociadas al contacto con animales, lo que dio lugar a 1.518 enfermedades, 312 hospitalizaciones y 3 muertes.
- Cryptosporidium fue la causa más común de brotes confirmados de etiología única, representando 21 brotes (41%), 158 enfermedades y 6 hospitalizaciones.
- Salmonella fue la segunda causa principal de brotes confirmados de etiología única, con 18 (35%); estos brotes dieron lugar al mayor número de enfermedades asociadas a brotes (1.237 enfermedades, 84%), hospitalizaciones (286, 92%) y muertes (2, 67%).
- El ganado (25 brotes) y las aves de corral (15) fueron los tipos de animales más comunes implicados. La mayoría de las enfermedades asociadas a los brotes se produjeron por contacto con aves de corral (1.149 enfermedades), ganado (132) y reptiles (89).
- Las granjas o lecherías (11 brotes, 30%) fueron el escenario más comúnmente reportado entre los brotes con un solo lugar de exposición, seguido por los hogares privados (10 brotes, 27%).