Confined Space Safety Topic – Spanish

En esta sección se abordan las cuestiones de seguridad relacionadas con la determinación de los espacios confinados, la seguridad, el equipo y las normas de OSHA.
La regla de OSHA sobre espacios confinados para los lugares de trabajo de la industria en general, (29 CFR 1910.146) describe las prácticas de gestión de los programas de seguridad y salud. Además, también revisa las obligaciones del empleador de identificar los espacios con y sin permiso en el lugar de trabajo y los protocolos de seguridad. La “entrada a un espacio confinado” se define como la colocación de cualquier parte de la cara o el cuerpo en el espacio. Los ejemplos incluyen: alcantarillas, entradas y salidas; algunas alcantarillas; bóvedas eléctricas y de otro tipo; tanques; zanjas; fosas; conjuntos de tuberías; conductos; silos; depósitos de almacenamiento; y tolvas.
Preguntas de determinación
- ¿El área es lo suficientemente grande y está configurada de manera que un empleado pueda entrar/ejecutar el trabajo?
- ¿Tiene la zona medios limitados o restringidos para la entrada o la salida?
- ¿No está el área diseñada para la ocupación continua de los empleados?
- ¿Se considera que la zona tiene una mala ventilación?
- ¿Podría la zona contener o retener una atmósfera peligrosa o suponer un peligro de atrapamiento?
Si el área se considera un espacio confinado, OSHA requiere que el empleador implemente un programa integral de entrada al espacio. El programa debe controlar y proteger a los empleados de los peligros del espacio de los permisos y regular la entrada de los empleados a los espacios de los permisos. Debe haber un sistema de permisos antes de que los empleados ingresen a los espacios confinados. La entrada a un espacio confinado con permiso se limita a los “entrantes autorizados” El programa debe incluir varias precauciones de seguridad, como la prueba del espacio confinado, el monitoreo de los entrantes y los procedimientos de recuperación.
Requisitos de espacio confinado con permiso
- Contiene o tiene el potencial de contener una atmósfera peligrosa
- Contiene un material que tiene el potencial de engullir a un participante
- Tiene una configuración interna en la que un entrante podría quedar atrapado o asfixiado por paredes que convergen hacia el interior o por un piso que se inclina hacia abajo y se estrecha a una sección transversal más pequeña
- Contiene cualquier otro peligro grave reconocido para la seguridad o la salud
Equipo de seguridad
El equipo de seguridad adecuado juega un papel importante en el trabajo en espacios confinados. Todos los participantes, asistentes y demás personal de apoyo deben recibir todo el equipo necesario para trabajar en un espacio confinado de manera segura, sin costo alguno para ellos. Equipo que debe proporcionarse según sea necesario:
- Equipo de prueba y vigilancia
- El equipo de ventilación necesario para obtener condiciones de entrada aceptables
- Equipo de comunicaciones
- El equipo de protección personal (EPP), en la medida en que los controles de ingeniería y prácticas de trabajo factibles no protegen adecuadamente a los empleados
- El equipo de iluminación necesario para permitir a los empleados ver lo suficientemente bien como para trabajar con seguridad y salir del espacio rápidamente en una emergencia
- Barreras y escudos según sea necesario
- El equipo, como las escaleras, necesario para una entrada y salida seguras
- Equipo de rescate y de emergencia, salvo en la medida en que el equipo sea suministrado por los servicios de rescate
- Cualquier otro equipo necesario para la entrada segura y el rescate de los espacios de permiso
General
El espacio confinado es un tema bastante intrincado, y varía mucho de un sitio a otro. Se recomienda encarecidamente hacer todas las investigaciones necesarias y visitar OSHA para obtener una regulación detallada. Es importante señalar que existen alternativas a la entrada de permisos completos, así como la reclasificación de un espacio de permiso a un espacio sin permiso, y se describen en el 29 CFR 1910.146(c)(5) y 29 CFR 1910.146(c)(6) y 29 CFR 1910.146(c)(7) de OSHA.