Confined Spaces Can Become Domino Death Traps – Spanish

¿QUE ESTÁ EN RIESGO?
Un espacio confinado es cualquier espacio cerrado o parcialmente cerrado con entrada y salida restringidas que no está diseñado o destinado a la ocupación humana continúa. La palabra “confinado” sugiere “pequeño” pero muchos espacios confinados no son pequeños.
Tanques de almacenamiento, silos, alcantarillas, drenajes cerrados, conductos, cubas, habitaciones sin ventilación o mal ventilado y zanjas son todos ejemplos de espacios confinados. Se encuentran en un gran número de lugares de trabajo, tanto en el interior como en el exterior y en la superficie y bajo tierra.
¿CUÁL ES EL PELIGRO?
Muchos espacios confinados contienen sustancias o condiciones peligrosas. Algunas áreas se convierten en espacios confinados debido al trabajo que se realiza en su interior. Las muertes en espacios confinados, alrededor de seis de cada diez víctimas son posibles rescatistas.
Ejemplo
Los trabajadores estaban llevando a cabo reparaciones en una gran barcaza. Cuando un supervisor desapareció, otros trabajadores intentaron el rescate y cuatro personas murieron por falta de oxígeno.
COMO PROTEGERSE
Los peligros de los espacios confinados incluyen:
- Gases, humos o vapores venenosos,
- Líquidos o sólidos que llenan el espacio o liberan gases en él,
- Insuficiente oxígeno,
- Explosiones e incendios relacionados con los vapores inflamables,
- Residuos en tanques o recipientes,
- Suelos o paredes inclinadas hacia abajo que convergen hacia el interior y pueden atrapar o asfixiar a los trabajadores,
- Peligros eléctricos,
- Riesgos mecánicos,
- Poca visibilidad,
- Polvos combustibles, y
- Posible enfermedad por calor.
Su enfoque más seguro debería ser realizar el trabajo desde fuera de un espacio confinado, en lugar de entrar en él.
Si la entrada al espacio confinado es inevitable, debe haber un sistema seguro de trabajo en su interior. Su empleador debe llevar a cabo una evaluación de riesgos para identificar y minimizar los peligros antes de permitir que los trabajadores entren en un espacio confinado y usted debe recibir capacitación para asegurar que pueda trabajar con seguridad dentro del espacio.
El entrenamiento en espacios confinados incluye:
- Reconocer e identificar los peligros asociados a los espacios confinados,
- La diferencia entre un espacio confinado con permiso, que puede contener peligros atmosféricos, de engullimiento o atrapamiento, y un espacio confinado sin permiso, que no conlleva tales peligros,
- Métodos para controlar los posibles peligros,
- Instrucción sobre cómo utilizar el equipo de emergencia, el equipo de ventilación, los monitores de calidad del aire y otros equipos dentro de espacios confinados,
- Equipo de protección personal para ser usado dentro del espacio,
- Procedimientos de trabajo seguros para entrar y trabajar en el espacio confinado,
- Qué hacer y qué no hacer si se produce una emergencia, y
- Qué trabajo puede y no puede hacerse dentro del espacio.
Nunca entre en un espacio confinado antes de hablar con su supervisor y nunca entre en un espacio confinado para rescatar a otro trabajador. Consiga la ayuda de alguien entrenado en rescates en espacios confinados. Puede ser necesario que una persona competente analice el aire en busca de vapores tóxicos e inflamables, junto con el contenido de oxígeno, antes de que alguien entre en el espacio.
CONCLUSIÓN
Muchos de los peligros mortales asociados con los espacios confinados, incluyendo las atmósferas venenosas o con deficiencia de oxígeno, no son visibles. A menos que esté entrenado en los peligros de los espacios confinados y en cómo controlarlos, nunca entre en un espacio confinado.