DEVELOPING A SPRING CHECKLIST Fatality File – Spanish

Un trabajador agrícola migrante muere por un golpe de calor mientras trabajaba en una granja de tabaco – Carolina del Norte
Un trabajador agrícola migrante hispano de 44 años (la víctima) murió tras sucumbir a un golpe de calor mientras trabajaba en un campo de tabaco en una granja de Carolina del Norte. La víctima llegó a la granja desde México el 21 de julio de 2006. El 24 de julio se le asignó el trabajo en los campos de tabaco, donde trabajó durante la semana siguiente. El 1 de agosto de 2006, empezó a trabajar a las 7 de la mañana, tuvo un breve descanso entre las 9 y las 10 de la mañana que incluía refrescos y galletas, y almorzó entre el mediodía y la 1 de la tarde. Había estado trabajando en un campo de tabaco cuando, hacia las 15:00h, se quejó al jefe de cuadrilla de que no se encontraba bien. La víctima bebió un poco de agua y fue conducida de vuelta a la vivienda de los trabajadores y se le dejó sola para que descansara. Aproximadamente a las 3:45 p.m. la víctima fue encontrada inconsciente en los escalones de la casa. Se llamó inmediatamente al personal de los servicios médicos de urgencia, que acudió en cinco minutos. La víctima fue trasladada al hospital, donde se registró una temperatura corporal de 108º F y fue declarada muerta. Los investigadores de NIOSH determinaron que, para ayudar a prevenir sucesos similares, los empleadores agrícolas deberían:
- desarrollar, implementar y hacer cumplir un programa integral de seguridad y salud que incluya procedimientos operativos estándar para la prevención de enfermedades relacionadas con el calor
- formar a los supervisores y empleados sobre cómo prevenir, reconocer y tratar las enfermedades causadas por el calor, utilizando un lenguaje y un nivel de alfabetización que los trabajadores puedan entender
- establecer un programa de hidratación que proporcione agua potable adecuada (u otro líquido hidratante apropiado) para cada empleado, y que anime a los trabajadores a beber a intervalos regulares
- vigilar las condiciones ambientales y elaborar programas de trabajo y descanso para adaptarse al calor y la humedad elevados
- proporcionar un programa de aclimatación adecuado para los trabajadores nuevos a un entorno caluroso, los trabajadores que no han estado en el trabajo durante más de una semana y los trabajadores experimentados durante un cambio rápido a un clima excesivamente caluroso
- proporcionar atención médica inmediata a los trabajadores que muestren signos o síntomas de enfermedad por calor