Dry Cleaner Safety Fatality File – Spanish

Peligro de cáncer por la limpieza en seco
Como señala la corresponsal nacional de Early Show, Tracy Smith, la limpieza en seco no tiene nada de seco. La ropa se lava en un disolvente que, según la Agencia de Protección del Medio Ambiente, es un carcinógeno posible o probable, y usted podría respirarlo sin saberlo.
Eso fue lo que les ocurrió a Mori Mickelson y a su marido, Danny O’Brien.
Cuanto más se mantenían en su apartamento de Nueva York, más enfermos se ponían.
“Me mareaba, me dolía la cabeza, tenía náuseas”, dijo Mickelson a Smith.
Según Smith, el aire de su apartamento estaba contaminado por un disolvente tóxico que se filtraba de la tintorería de la planta baja.
Se llama percloroetileno, o PERC, y lo utilizan tres de cada cuatro tintorerías del país.
Pero, con demasiada frecuencia, los vapores del PERC pueden filtrarse a las residencias y oficinas cercanas, y Schreiber dice que la exposición a largo plazo puede causar daños graves.
“Se corre el riesgo de sufrir efectos neurológicos, enfermedades hepáticas y renales, y un mayor riesgo de cáncer”, afirma.
La Organización Mundial de la Salud dice que el PERC es un “probable carcinógeno humano”.
La EPA lo clasifica entre “posible” y “probable” carcinógeno humano, aunque en dosis altas y durante un largo periodo de tiempo. La agencia no dice que una breve exposición al PERC, o una exposición a largo plazo a niveles muy bajos del producto químico, causen cáncer. Pero la EPA admite que no existen estudios sobre los efectos cancerígenos del PERC en la población general. La EPA está llevando a cabo una “evaluación de riesgos” del PERC, evaluando todas las investigaciones sobre sus posibles efectos en la salud, y tiene previsto publicar sus conclusiones en unos dos años.
Según la página web de la EPA, “respirar PERC durante períodos cortos de tiempo puede afectar negativamente al sistema nervioso humano. Los efectos van desde el mareo, la fatiga, los dolores de cabeza y la sudoración, hasta la incoordinación y la pérdida de conocimiento. El contacto con el vapor del PERC irrita la piel, los ojos, la nariz y la garganta. No es probable que estos efectos se produzcan a los niveles de PERC que se encuentran normalmente en el medio ambiente. La inhalación de PERC durante largos períodos de tiempo puede causar daños en el hígado y los riñones en los seres humanos. Los trabajadores expuestos repetidamente a grandes cantidades de PERC en el aire también pueden experimentar pérdida de memoria y confusión. Los estudios de laboratorio demuestran que el PERC provoca daños en los riñones y el hígado y cáncer en animales expuestos repetidamente por inhalación y por vía oral. La exposición repetida a grandes cantidades de PERC en el aire también puede causar cáncer en los seres humanos”.
Es posible que haya percibido el fuerte y fresco aroma del PERC en su empresa de limpieza, pero, una vez que el PERC se evapora en el aire, no siempre se puede oler.
Mickelson no tenía ni idea de que su casa estaba tan contaminada hasta que, un día, se desplomó literalmente a causa de los humos y fue trasladada al hospital.