Embracing Change in the Workplace Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

Muchas personas llevan muchos años en la misma línea de trabajo y han visto muchos cambios. Con la mejora de las tecnologías y la accesibilidad a la información a través de Internet, la humanidad avanza a velocidades increíbles. Ya sea por el uso de ordenadores, la mejora de las tecnologías, los cambios legislativos, los cambios de horario, los cambios en los negocios e incluso el uso de robots, se han producido cambios drásticos en la mayoría de los lugares de trabajo en las últimas décadas.

Los cambios pueden ser buenos o malos, dependiendo de cuáles sean. La clave está en cómo se reacciona y se afronta el cambio.

CUÁL ES EL PELIGRO

RIESGO DE CAMBIOS

1ª Pregunta. ¿Qué ocurre cuando las empresas no cambian?

Las empresas que se quedan estancadas o que son inflexibles en su forma de enfocar el negocio optan por un entorno de trabajo insípido.

Este entorno no tiene la capacidad de adaptarse a nuevas posibilidades, incluidas las ideas creativas… ideas que pueden conducir a una mejora general del funcionamiento o quizá a un producto o servicio totalmente nuevo.

Dicho esto, aunque el cambio puede ser difícil, puede ser beneficioso tanto para la empresa como para los empleados.

2ª pregunta ¿Por qué es importante adoptar el cambio en el lugar de trabajo?

El cambio en el lugar de trabajo puede hacernos sentir incómodos al salir de lo que hacemos normalmente e intentar nuevas formas de trabajar. Adaptarse al cambio en el lugar de trabajo suele ser difícil porque es demasiado fácil seguir acostumbrados a nuestros hábitos.

Las empresas que no cambian pueden estancarse y no desarrollarse. Tener la capacidad de enfrentarse a estos nuevos retos de frente no sólo hará evolucionar a la empresa en su conjunto, sino también a quienes trabajan en ella.

COMO PROTEGERSE

Aceptar y efectuar el cambio en el lugar de trabajo

Los cambios en el lugar de trabajo suelen causar alarma entre los empleados. El trabajo de un directivo es asegurarse de que los empleados estén informados en la medida de lo posible, sin dejar espacio para la confusión o las aguas turbias. Cuando todo el mundo siente que está en la misma página y entiende el motivo de un cambio, es mucho más fácil que los empleados acepten el cambio en el lugar de trabajo.

Cualquiera que trabaje en una empresa sabe que los cambios son inevitables, y que pueden producirse a un ritmo vertiginoso. Por ejemplo, la tecnología que no existía hace apenas cinco años se ha convertido en algo habitual. A medida que el mundo que nos rodea sigue evolucionando, las empresas y los procesos también deben ajustarse con ellos.

Aprender a impulsar el cambio positivo en el lugar de trabajo es una habilidad importante para los líderes que quieren permanecer a la vanguardia de su industria. Esto es lo que debe saber sobre cómo aceptar el cambio en el lugar de trabajo.

1.        Entender la situación

Cuando se entere de un nuevo cambio inminente, reúna toda la información que pueda sobre cómo le afectará a usted y a los demás empleados. Discuta con los líderes de la organización una forma eficaz de aplicar el cambio y cómo conseguir que los demás miembros de la organización se sumen a él. Asegúrate de que comprendes perfectamente por qué es importante este paso para ayudarlo a mantenerse motivado a lo largo de la implementación y para ayudarlo a abordar el tema con otras personas que podrían estar menos seguras del cambio en la organización.

2.       Manténgase positivo y con la mente abierta

El cambio puede ser a veces un reto para las personas, sobre todo para aquellas que pensaban que los antiguos sistemas funcionaban bien. Por lo tanto, centrarse en los beneficios y en los posibles resultados positivos puede ayudar a aceptar los cambios y seguir impulsando las nuevas oportunidades.

3.       Pensar a largo plazo

Aunque puede ser difícil ver los beneficios de un determinado cambio en el momento, cuando se piensa en el problema a largo plazo, los beneficios son más claros. Como la adopción de un nuevo sistema puede causar luchas y dolores de crecimiento en el presente, recuerde los beneficios que sabe que vendrán una vez que el cambio se haya adoptado completamente.

4.       Manténgase centrado

Aunque adopte los nuevos cambios en el lugar de trabajo, debe mantenerse centrado en sus responsabilidades laborales. Aunque pueda distraerle, no permita que afecte negativamente a su rendimiento laboral. Permitirse perder la concentración en su trabajo sólo aumentará su estrés, lo que a su vez hará más difícil adaptarse al cambio y sentirse cómodo en el nuevo sistema.

5.       Sea flexible

A la hora de aceptar los cambios, la adaptabilidad es la clave. Ahora que el cambio está llegando a su lugar de trabajo, tiene la oportunidad de influir en los cambios e incluso de convertirse en una persona de referencia en su equipo mientras otros luchan con la implementación. Por lo tanto, esta puede ser su oportunidad de brillar y construir su reputación dentro de su organización.

BENEFICIOS DE UNA MENTE ABIERTA

Los beneficios de tener una mente abierta durante los periodos de cambio son numerosos.

Los aspectos positivos del cambio para los empleados:

Si lo permite, el cambio puede ampliar sus oportunidades a pasos agigantados. El cambio puede ofrecerle la oportunidad de aumentar sus habilidades y desarrollarse tanto profesional como personalmente.

Ahora, más que nunca, las empresas exigen más a sus empleados. A veces, esto puede difuminar los límites entre la vida laboral y la vida personal. Para combatirlo, muchas empresas se están adaptando y ofrecen a sus empleados la flexibilidad necesaria para mantener su vida laboral al margen de su vida personal, como horarios flexibles o la posibilidad de trabajar a distancia. Averigüé qué es lo que más le conviene.

Lo hemos dicho antes y lo volveremos a decir: el cambio es inevitable. Tener una mente abierta puede ayudarlo a adaptarse rápidamente a cualquier escenario cambiante con más gracia.

CONCLUSIÓN

No podemos luchar ni frenar el cambio. Con demasiada frecuencia se publican noticias sobre grandes empresas que cierran sus puertas para siempre, como la que ha anunciado recientemente Sears. Las empresas deben aceptar el cambio para seguir operando y sus empleados no sólo deben aceptar el cambio, sino pensar en cómo pueden añadir valor al cambio a nivel individual para seguir prosperando ellos mismos.