![](https://ilt-2021.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2024/08/31071821/ILT-statsandfacts-icon-300x225.png)
HECHOS
- Los conductores de camiones sufrieron más lesiones no mortales que cualquier otro sector. Más de la mitad de ellas fueron esguinces y torceduras causadas en parte por resbalones y caídas al entrar o salir de los camiones.
- Para reducir o prevenir las lesiones, utilice el “sistema de los tres puntos de contacto” al entrar y salir de un camión. El sistema de tres puntos de contacto significa que tres de las cuatro extremidades están en contacto con el vehículo en todo momento (dos manos y un pie, o dos pies y una mano, etc.).
- Los tres puntos de contacto forman un triángulo de puntos de anclaje, que cambia de forma cuando se sube o baja de un vehículo.
- Los conductores tienen más estabilidad cuando el centro del triángulo está más cerca de su centro de gravedad. Se debe evitar el movimiento lateral, ya que crea un desequilibrio en la distribución del peso.
- La prevención de lesiones en el trabajo requiere educación, demostración y formación continua para reforzar las técnicas y hábitos adecuados. La formación debe comenzar cuando se contrata a un conductor y reforzarse con frecuencia.
- Los resbalones, tropiezos y caídas son una de las principales causas de lesiones en el lugar de trabajo. En el caso de los conductores, este tipo de lesiones suele producirse al entrar o salir indebidamente de la cabina y el remolque.
ESTADÍSTICAS
- En 2018, la industria del transporte representó el 20% de todas las enfermedades y lesiones no mortales en el lugar de trabajo que requirieron una baja laboral, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. En promedio, un conductor necesitó 13 días fuera del trabajo para recuperarse de una lesión laboral.
- La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional estima que el 50% de las lesiones de los conductores de camiones son esguinces y torceduras, que son comunes cuando un conductor se cae de un camión.
- Se calcula que hay una media anual de 607.000 lesiones no relacionadas con accidentes de vehículos de pasajeros atendidas en los servicios de urgencias. Los tres tipos de lesiones más comunes fueron las provocadas por el cierre de las puertas del vehículo, como las que se cierran sobre los dedos o las manos (22% de todas las lesiones), las caídas al entrar o salir de los vehículos (13%) y los sobreesfuerzos, como los que se producen al descargar la carga de los maleteros o la parte trasera de las camionetas (10%).
- Los tipos más comunes de lesiones no relacionadas con colisiones atendidas en los servicios de urgencias fueron las lesiones al entrar o salir de un vehículo (estimadas en 164.000 al año), las lesiones por cierre de puertas (estimadas en 148.000 al año) y las lesiones por sobreesfuerzo, como al descargar carga o empujar un vehículo inutilizado (estimadas en 88.000 al año).
- Las caídas que no se producen al entrar o salir de los vehículos representaron un 10% de las lesiones no relacionadas con colisiones. Este mecanismo de lesión incluía las caídas desde el exterior de los vehículos, como desde los portones traseros o las tapas de los maleteros, y las caídas contra el exterior de los vehículos, como al resbalar en el hielo o al lavar los vehículos.