Farm ATV Safety Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

Cuando los vehículos todo terreno (ATV) aparecieron por primera vez en Estados Unidos en la década de 1970, se promocionaron y vendieron como un vehículo recreativo diseñado para proporcionar “emociones” al piloto. Los pilotos pronto se dieron cuenta de que los ATV eran máquinas útiles para moverse por zonas inaccesibles con camionetas, todoterrenos u otros vehículos motorizados, y el ATV se convirtió en un popular vehículo de caza. Los ATV fueron rápidamente reconocidos por sus múltiples usos en la agricultura como sustituto de las camionetas, los caballos e incluso los desplazamientos a pie. El ATV se encuentra ahora en todo tipo de granjas y ranchos, en huertos y bosques, en viveros ornamentales y en campos de golf.

SELECCIÓN DE UN ATV PARA TRABAJOS AGRÍCOLAS

Para la mayoría de las operaciones agrícolas, un ATV con un sistema de amortiguación de muelles helicoidales, un embrague automático, marcha atrás, transmisión por cardán y un diferencial con mecanismo de bloqueo ofrece la mayor versatilidad para el trabajo agrícola. La capacidad de la TDF puede ser deseable para algunas tareas agrícolas.

TRES RUEDAS VS. CUATRO RUEDAS

Un vehículo de cuatro ruedas tiene mayor capacidad de trabajo que uno de tres ruedas. Son más estables y menos propensos a los vuelcos laterales. La gran ventaja de los vehículos de cuatro ruedas es su estabilidad. Se ha prohibido la venta de cuatriciclos nuevos de tres ruedas, pero todavía hay muchos de tres ruedas en uso. No compre nunca un vehículo de tres ruedas usado.

FUNCIONAMIENTO 

Debido al diseño de un ATV, es muy diferente de operar en comparación con la mayoría de las otras máquinas en la operación de la granja. Las diferencias en la operación son evidentes al girar, frenar, subir y operar en varios terrenos. Los giros implican que el operador cambie su peso para diferentes tipos de giros. El operador debe desplazar el peso de su cuerpo hacia delante y hacia el exterior del giro mientras lo realiza. Al girar a mayor velocidad, el operador debe inclinar la parte superior del cuerpo hacia el interior del giro mientras mantiene el peso en el reposapiés exterior. Al frenar, aplique los frenos de forma suave y uniforme. Los incidentes de vuelco pueden ocurrir en terrenos inclinados, por lo que es importante recordar cómo subir, bajar y operar en zonas inclinadas. Al subir una pendiente, el operador debe desplazar el peso de su cuerpo hacia delante mientras mantiene ambos pies en los reposapiés.

CUÁL ES EL PELIGRO

ATVS Y RIESGOS LABORALES

Vuelcos de ATV

Un vehículo de cuatro ruedas puede realizar muchas de las tareas que antes se asignaban al pequeño tractor agrícola. Al igual que el manejo seguro de un tractor depende de la velocidad, el terreno y el tamaño de la carga, lo mismo ocurre con el manejo de un ATV. Un terreno empinado o irregular puede hacer que un ATV vuelque rápidamente. Alta velocidad, terreno irregular, zanjas o rocas grandes aumentan la posibilidad de que el ATV ruede o vuelque durante la operación. Mover el ATV a una velocidad más lenta mientras se desplaza el peso del operador hacia la parte superior de la pendiente reduce el riesgo de vuelco. Elegir un ATV con muelles helicoidales y sistemas de suspensión con amortiguadores ayudará a reducir el rebote y el cabeceo de un lado a otro.

Vuelcos de ATV

En 2014, un estudio encontró que de 130 vuelcos de ATV, los vuelcos laterales representaron el 47%, los traseros el 44% y los delanteros el 9%. Lo más sorprendente es la velocidad a la que se produjeron estos vuelcos. El 86% de los vuelcos se produjeron a velocidades de 15 km/h o menos y el 53% a menos de 5 km/h.
Con un centro de gravedad más alto que el de otros vehículos motorizados, los ATV ya corren un mayor riesgo de vuelco. Conducir a demasiada velocidad en terrenos accidentados, arrastrar cargas que superan los límites de peso o intentar subir cuestas empinadas sólo aumentan las posibilidades de que un ATV vuelque, expulse al conductor y, posiblemente, caiga encima de él.

COMO PROTEGERSE

MANTENIMIENTO DEL ATV

Rutinariamente revise el ATV para asegurarse de que está funcionando correctamente para reducir el riesgo de lesiones y la posibilidad de quedarse varado debido a un mal funcionamiento. Un ATV tiene las siguientes áreas clave que necesitan ser mantenidas para que la máquina trabaje eficientemente:

  • Llantas – Mantenga la presión de aire recomendada en todas las llantas porque una presión desigual puede causar que el ATV se vaya hacia un lado. Las tuercas y tornillos deben estar bien apretados.
  • Acelerador – Revise el acelerador para asegurarse que se mueve suavemente.
  • Frenos – Revise los frenos cada vez antes de manejar.
  • Luces – Compruebe las luces para asegurarse de que funcionan y limpie cualquier suciedad para mantener una visibilidad óptima.
  • Aceite y Combustible – Examine el ATV en busca de fugas y mantenga los niveles de fluidos recomendados.
  • Tren Motriz y Chasis – Revise que no haya desgaste, fugas o partes sueltas. Sustituya, apriete y lubrique las piezas según sea necesario.

ENTRENAMIENTO DEL CUATRICICLO

Nadie debe utilizar un ATV sin la formación adecuada. La inexperiencia del conductor es una de las razones más comunes detrás de los accidentes de ATV. No es raro que en una granja familiar los menores de 16 años conduzcan un ATV, por lo que es importante recordar el factor de la inexperiencia.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES

Dado que los ATV no están equipados con cinturones de seguridad, corresponde al conductor utilizarlo de forma segura para evitar un accidente. Esto incluye estar atento a cualquier peligro, como un árbol, una roca, un surco, un arroyo o un barranco. También incluye conducir a velocidades seguras, mantenerse fuera de las carreteras asfaltadas y no conducir el vehículo bajo los efectos del alcohol o las drogas.

  • Los ATV no son juguetes; los fabricantes sugieren que los niños menores de 12 años no conduzcan ATV con un motor de más de 70 cc.
  • Los niños menores de 16 años suelen carecer de la madurez emocional y el tamaño físico necesarios para manejar o controlar la mayoría de las máquinas. No deben conducir ATV de tamaño adulto ni aquellos con un motor de más de 90 cc.
  • No lleve nunca un pasajero; las características únicas de manejo de un ATV requieren que el operador cambie tanto de peso como de posición en el asiento para dirigir y controlar el vehículo. Los pasajeros adicionales dificultan la capacidad del operador para dirigir y controlar el ATV.
  • Dado que los ATV son pequeños y se encuentran a poca altura del suelo, no son tan visibles como los vehículos más grandes. Se deben utilizar luces, reflectores y banderas bien visibles para aumentar la visibilidad.
  • No conduzca nunca el ATV por la vía pública. Los ATV no están diseñados para circular por carretera y las superficies duras pueden aumentar el riesgo de vuelco.
  • Evite utilizar el ATV bajo los efectos del alcohol o las drogas. En casi el 10 por ciento de todas las lesiones y en el 30 por ciento de todos los incidentes mortales con ATV, el consumo de alcohol fue un factor contribuyente.
  • Utilice el equipo de protección personal (EPP), que incluye casco, protección ocular, guantes, botas de trabajo y pantalones largos.
  • No supere nunca los límites de capacidad de carga y remolque o de peso especificados por el fabricante. Y asegúrese de sujetar y equilibrar la carga.

CONCLUSIÓN

No deje que el bombo publicitario de los ATV le ciegue de la realidad de que suponen un peligro para su seguridad si se utilizan y manejan de forma imprudente.