Five Common Contributing Factors Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

FACTORES COMUNES QUE CONTRIBUYEN A LOS PELIGROS EN EL LUGAR DE TRABAJO

La identificación de los peligros y la necesidad de conocer los cuatro factores más probables que contribuyen a los peligros en el lugar de trabajo.

Un programa de seguridad y salud en el trabajo debe incluir Evaluaciones de Riesgos que tengan como objetivo la prevención de lesiones y enfermedades. Un proceso de Evaluación de Riesgos se compone de los siguientes pasos:

  • Identificación del peligro
  • Análisis y evaluación de riesgos
  • Control de riesgos

Cubrir todas las categorías de peligros

El primer paso crucial es la evaluación del riesgo (identificación del peligro).

CUÁL ES EL PELIGRO

En Peligros de seguridad:

  • Resbalones, tropiezos y caídas
  • Trabajos en altura
  • Riesgos eléctricos
  • Manejo de equipos y maquinaria
  • Protección contra incendios

 Peligros para la salud:

 Peligros químicos (exposición e inhalación de productos químicos)

  • Riesgos físicos (ruido, temperaturas extremas)
  • Riesgos biológicos (enfermedades infecciosas, bacterias)
  • Peligros ergonómicos (levantar objetos pesados, movimientos repetitivos)
  • Peligros psicológicos (estrés, violencia en el lugar de trabajo)

COMO PROTEGERSE

SEA CONOCIENTE DE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LOS PELIGROS

Ser consciente de las principales categorías y tipos de peligros le permite ir un paso más allá y ser consciente de los factores que contribuyen a los peligros. Hay que tener en cuenta los cuatro principales factores contribuyentes:

Las personas:

  • ¿Están bien formados y son competentes para realizar el trabajo?
  • ¿Están demasiado cansados?
  • ¿Qué les motiva (por ejemplo, la velocidad o la calidad)?
  • ¿Hay una mala comunicación?

Equipos:

  • ¿Son el equipo y las herramientas adecuados para la tarea?
  • ¿Está el equipo correctamente instalado y mantenido?
  • ¿Se siguen las especificaciones del fabricante?

 Materiales:

  • ¿Qué materiales se utilizan?
  • ¿Se manipulan, almacenan y eliminan adecuadamente?

 Entorno:

  • ¿Dónde se encuentra el lugar de trabajo (por ejemplo, una oficina, un vehículo, el campo, etc.)?
  • ¿Introduce el entorno de trabajo algún peligro? Los factores incluyen la disposición de las instalaciones, la ventilación, la iluminación, las superficies para caminar, etc.

7 CAUSAS COMUNES DE LOS ACCIDENTES LABORALES: 

Los incidentes de seguridad en el lugar de trabajo se producen por muchas razones.  En la mayoría de los sectores, la gente tiende a buscar “cosas” a las que culpar cuando se produce un accidente, porque es más fácil que buscar las “causas fundamentales”, como las que se enumeran a continuación.  Considere estas descripciones de las causas subyacentes de los accidentes laborales.

  • Tomar atajos: Todos los días tomamos decisiones que esperamos que hagan el trabajo más rápido y eficiente, pero ¿los atajos que ahorran tiempo ponen en riesgo su propia seguridad o la de otros miembros del equipo? Los atajos que reducen su seguridad en el trabajo no son atajos, sino un aumento de las posibilidades de sufrir lesiones.
  • Ser demasiado confiado: La confianza es algo bueno. El exceso de confianza es una cosa buena. “A mí nunca me pasará” es una actitud que puede llevar a procedimientos, herramientas o métodos inadecuados en su trabajo. 
  • Comenzar una tarea con instrucciones incompletas: Para hacer el trabajo de forma segura y correcta a la primera, necesitas información completa. ¿Ha visto alguna vez a un trabajador enviado a hacer un trabajo habiendo recibido sólo una parte de las instrucciones del mismo?  No es una tontería hacer preguntas; es una tontería no hacerlas.
  • Mala limpieza: Cuando los clientes, los directivos o los profesionales de la seguridad pasan por el lugar de trabajo, la limpieza es un indicador preciso de la actitud de todos en cuanto a la calidad, la producción y la seguridad. Una limpieza deficiente genera peligros de todo tipo. Un área bien mantenida establece un estándar para que otros lo sigan.  
  • Ignorar los procedimientos de seguridad: No respetar los procedimientos de seguridad a propósito puede suponer un peligro para usted y sus compañeros de trabajo. Se le paga para que siga las políticas de seguridad de la empresa, no para que cree sus propias reglas.  Ser “casual” en cuanto a la seguridad puede conducir a un accidente.
  • Distracciones mentales del trabajo: Bajar la guardia “mentalmente” puede desviar tu atención de los procedimientos de trabajo seguros. También puede distraerse cuando está ocupado trabajando y un amigo se acerca a hablar mientras usted está tratando de trabajar.  No te conviertas en una estadística porque alguien te haya distraído “sólo un minuto”.
  • No planificar el trabajo: Los JSA’s son una forma efectiva de averiguar las formas más inteligentes de trabajar de forma segura y efectiva.  Apresurarse a comenzar una tarea o no pensar en el proceso puede ponerle en peligro. En lugar de eso, planifique su trabajo y luego trabaje en su plan.

CONCLUSIÓN

Al analizar el paso de identificación de peligros de una evaluación de riesgos, se mejorará en gran medida si se conocen los factores que contribuyen a los peligros en el lugar de trabajo. Estos son los factores más comunes que causan o contribuyen a las lesiones en el lugar de trabajo. Evalúe su trabajo hoy y compruebe si alguno de los elementos mencionados está en juego. Trabaje para eliminar estos factores y asegurarse de que puede trabajar con seguridad.