Floating Derrick Safety Stats and Facts – Spanish

HECHOS

  1. Las torres de perforación flotantes pueden incluir barcazas, semi sumergibles o embarcaciones especializadas diseñadas para alojar el equipo de la grúa o torre de perforación.
  2. Las torres de perforación flotantes están equipadas con grúas o torres de perforación que tienen capacidad de elevación puede variar de varias toneladas a cientos de toneladas.
  3. Operaciones en alta mar: Las torres de perforación flotantes se utilizan en la exploración y producción de petróleo y gas, energía eólica marina, construcción marina y mantenimiento de estructuras en alta mar.
  4. Las torres de perforación flotantes ofrecen alojamiento para el personal: viviendas, comedores, zonas de recreo y servicios de apoyo para mantener a la mano de obra.
  5. Muchas torres flotantes modernas están equipadas con sistemas de posicionamiento dinámico. Para mantener la posición del buque sin necesidad de anclajes.
  6. Las torres de perforación flotantes deben cumplir la normativa y las directrices medioambientales para minimizar su impacto en el ecosistema circundante.
  7. Los trabajadores de las torres flotantes suelen realizar operaciones de traslado de tripulación hacia y desde el buque utilizando helicópteros, embarcaciones para tripulación u otros medios de transporte.
  8. Las torres de perforación flotantes suelen desplegarse en lugares remotos de alta mar, lejos de la costa o de infraestructuras terrestres.
  9. Las torres de perforación flotantes pueden recibir apoyo de otros buques, como buques de suministro, buques de manipulación de anclas o remolcadores.

ESTADÍSTICAS

  • Censo de lesiones profesionales mortales de la Oficina de Estadísticas Laborales. Por el contrario, la mayoría de los accidentes mortales en la construcción en los que están implicadas grúas se producen por contacto con objetos y equipos (por ejemplo, al ser golpeado por la caída de una grúa). El contacto con objetos y equipos representó el 71% de las muertes de trabajadores del sector de la construcción relacionadas con grúas.
  • La industria estadounidense de extracción de petróleo y gas (en tierra y mar adentro, combinadas) registró una tasa de mortalidad colectiva siete veces superior a la de todos los trabajadores estadounidenses (27,1 frente a 3,8 muertes por cada 100.000 trabajadores). Las 11 vidas perdidas en la explosión de Deepwater Horizon nos recuerdan los peligros que entrañan las perforaciones mar adentro.
  • Durante este periodo se produjeron 128 muertes en actividades relacionadas con las operaciones de petróleo y gas mar adentro. Los accidentes de transporte fueron la causa principal (65 [51%]); la mayoría de ellos afectaron a aeronaves (49 [75%]). Casi una cuarta parte (31 [24%]) de las muertes se produjeron entre trabajadores cuyas ocupaciones estaban clasificadas como “transporte y movimiento de materiales