Funeral Home Worker Safety Stats and Facts – Spanish

HECHOS
El sector funerario presenta numerosos peligros que pueden poner en riesgo la salud y la seguridad. Entre los peligros más comunes se encuentran las tareas manuales peligrosas, las enfermedades infecciosas y los productos químicos peligrosos.
- Las lesiones derivadas de las tareas manuales en el sector funerario son el resultado del desgaste continuado de articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y discos. Levantar cuerpos que están en una posición incómoda puede forzar los músculos.
- Colocar los cuerpos en cámaras frigoríficas en estantes más bajos y más altos puede presentar problemas ergonómicos y potencial de sobreesfuerzo debido al espacio limitado y a las posturas incómodas necesarias para mover los cuerpos.
- El procedimiento de embalsamamiento requiere trabajar con grandes cantidades de sangre, que es potencialmente infecciosa. La sangre puede entrar en el cuerpo por contacto con la piel rota, por inhalación de aerosoles y por salpicaduras en los ojos, la nariz o la boca. Los procedimientos de embalsamamiento crean riesgo de exposición a los virus causantes del SIDA (VIH), la hepatitis B (VHB), la hepatitis C y otros patógenos transmitidos por la sangre.
- Los productos químicos utilizados en el proceso de embalsamamiento pueden incluir formaldehído, fenol, glicerol, alcoholes, glutaraldehído y colorantes que pueden causar irritación respiratoria y sensibilización. El formaldehído es un agente sensibilizante que puede provocar una respuesta del sistema inmunitario tras la exposición inicial. Los efectos sobre la salud de la exposición al formaldehído son irritación respiratoria, irritación ocular, irritación cutánea, dermatitis, sensibilización respiratoria (que puede provocar asma ocupacional) y cáncer.
ESTADÍSTICAS
- Según la Oficina de Estadísticas Laborales, más del 60% de los trabajadores de servicios funerarios son autónomos y trabajan en funerarias privadas.
- Los embalsamadores tenían una aceptación variable de las vacunas y conocimientos, actitudes y creencias variables respecto al embalsamamiento de personas con virus transmitidos por la sangre. El 15% de los encuestados declararon haber sufrido una lesión relacionada con el trabajo, siendo la lesión de espalda la más común.
- Un total de 1.142 trabajadores de funerarias sufrieron lesiones mortales en el trabajo.
- Una media del 13,3 % de los trabajadores de funerarias fallecieron cada año como consecuencia de lesiones en el trabajo.
- Los gerentes de funerarias ocupaban unos 12.500 puestos de trabajo en 2020. Los mayores empleadores de gerentes de funerarias fueron los siguientes:
- Servicios de atención a la muerte 80%
- Trabajadores autónomos 19
- Las funerarias, las empresas de pompas fúnebres y los organizadores de funerales tenían unos 25.000 empleos en 2020. Los mayores empleadores de funerarios, empresarios de pompas fúnebres y organizadores de funerales fueron los siguientes:
- Servicios de pompas fúnebres 98
- Trabajadores autónomos 1