
HECHOS
- Los factores humanos, como las prisas, la frustración, la fatiga y la complacencia, pueden aumentar el riesgo de cometer un error, nublar una decisión o provocar una lesión. Pero no todo el mundo reconoce la magnitud de estos problemas, ni se da cuenta de que pueden gestionarse con habilidades de seguridad personal.
- Los estudios indican y el sentido común sugiere que los nuevos trabajadores con menos de seis meses de experiencia en el trabajo tienen más probabilidades de sufrir un accidente que los trabajadores experimentados.
- Las principales causas de que los nuevos trabajadores se lesionen son 1) la ausencia de procedimientos de trabajo seguros establecidos, 2) la inadecuada apreciación de los peligros que conlleva y 3) la falta de formación adecuada.
- La formación desempeña un papel fundamental en la ecuación de exposición y evitación de riesgos. Los trabajadores sin experiencia y con una formación inadecuada tienen más probabilidades de exponerse a un riesgo mayor de forma inadvertida porque no saben lo que hacen. El trabajador inexperto no tiene otra base para juzgar el riesgo asociado a un comportamiento concreto que la formación. Un trabajador inexperto puede determinar que el riesgo es mayor que el de un compañero de trabajo experimentado. Es menos probable que el trabajador inexperto sea complaciente, se arriesgue o se desvíe de la formación.
- Las lesiones, grandes o pequeñas, son difíciles de prevenir sólo con el cumplimiento, ya que son en gran medida el resultado de las acciones de los trabajadores -normalmente alimentadas por la complacencia y otros factores humanos como la prisa, la frustración y la fatiga- que conducen a la falta de atención y a los errores involuntarios.
ESTADÍSTICAS
- Más del 69% de los trabajadores se sienten fatigados en el trabajo
- Según un informe de la encuesta realizada en 2018 por el Consejo Nacional de Seguridad (NSC), dos tercios de la mano de obra estadounidense experimentan fatiga en el trabajo. Esto significa que casi 107 millones de los 160 millones de trabajadores estadounidenses se ven afectados por la fatiga laboral.
- Según numerosos estudios, estar despierto durante largos periodos de tiempo se asemeja a estar ebrio. Una pérdida de dos horas de sueño es similar a tomarse 3 cervezas, mientras que una pérdida de 4 horas equivale a tener un paquete de seis en la cantidad de deterioro.
- En Estados Unidos, el límite legal de alcohol para conducir varía de un estado a otro. Pero, el estándar es de 0,008 para los conductores residenciales y 0,004 para los comerciales. Esto significa que las personas fatigadas que conducen a casa desde el trabajo o como parte de su trabajo se están poniendo a sí mismas y a las personas que les rodean en grave riesgo.
- Según las estadísticas de estrés de Wrike en Estados Unidos de 2019, solo el 6% de los trabajadores no dicen sentirse estresados en el trabajo. Alrededor del 23% de ellos describió sus niveles de estrés como altos, mientras que el 6% dijo que sus niveles de estrés eran irrazonablemente altos. Esta estadística indica que trabajar en un entorno laboral estresante es la norma, no la excepción.
- El 35% de los encuestados dijo que su principal fuente de estrés en el trabajo era su jefe.