Ground Fault Circuit Interrupters Stats and Facts – Spanish

HECHOS

Los principales tipos de lesiones son: electrocución (mortal), descarga eléctrica, quemaduras y caídas, y se producen de diversas formas:

  1. Contacto directo con conductores o partes de circuitos energizados expuestos. Cuando la corriente eléctrica viaja por nuestro cuerpo, puede interferir con las señales eléctricas normales entre el cerebro y nuestros músculos (por ejemplo, el corazón puede dejar de latir correctamente, la respiración puede detenerse o los músculos pueden sufrir espasmos).
  2. Cuando la electricidad se arquea (salta, o “arcos”) desde un conductor o parte de circuito energizado expuesto (por ejemplo, líneas eléctricas aéreas) a través de un gas (como el aire) a una persona que está conectada a tierra (que proporcionaría una ruta alternativa a tierra para la corriente eléctrica).
  3. Quemaduras térmicas, incluidas las quemaduras provocadas por el calor generado por un arco eléctrico y las quemaduras por llamas provocadas por materiales que se incendian al calentarse o encenderse por corrientes eléctricas o por un arco eléctrico. Las quemaduras por contacto al recibir una descarga pueden quemar los tejidos internos dejando sólo lesiones muy pequeñas en el exterior de la piel.
  4. Quemaduras térmicas debidas al calor irradiado por un arco eléctrico. La luz ultravioleta (UV) e infrarroja (IR) emitida por el arco eléctrico también puede causar daños en los ojos.
  5. Una ráfaga de arco puede incluir una posible onda de presión liberada por una ráfaga de arco.

ESTADÍSTICAS

  • La Oficina de Estadísticas Laborales muestra en entre 2017 y 2019.
  • Los contratistas eléctricos representaron la tasa más alta de cualquier subsector, con 115 electrocuciones de las 364 de todo el sector.
  • Los electricistas sufrieron 105 electrocuciones, la más alta de cualquier ocupación.
  • Los trabajadores de 35 a 44 años fueron los que más se electrocutaron de todos los grupos de edad, con un 28,3%.
  • Los trabajadores menores de 25 años experimentaron la tasa más alta de electrocuciones entre los trabajadores a tiempo completo, con 1,2 por cada 100.000.
  • La principal causa de muerte entre los trabajadores del sector eléctrico es el contacto con equipos y cables eléctricos en tensión.