Ground Personnel and Mobile Equipment Fatality File – Spanish

PUNTO CIEGO: LOS MINEROS MURIERON MIENTRAS SUS JEFES SE NEGABAN A USAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD
ORACLE, Arizona – Thomas Benavidez no llegó a casa ese Día del Padre.
Su mujer y sus tres hijos sabían que tenía que trabajar, así que no hicieron planes para celebrar ese domingo. En su lugar, lo pasaron intentando confirmar los rumores de su muerte, que se extendieron por esta comunidad de Arizona de menos de 4.000 habitantes y se propagaron rápidamente junto con los detalles de un accidente minero publicado en Facebook.
Las fotos de la policía del lugar de los hechos muestran la camioneta volcada que Benavidez había aparcado en una mina de cobre a cielo abierto en 2010. Un camión de 240 toneladas del tamaño de una casa de dos pisos, diseñado para arrastrar roca, pasó por encima del vehículo más pequeño, aplastándolo. Benavidez, de 52 años, quedó atrapado en uno de los puntos ciegos del camión y murió aplastado.
La industria minera conoce desde hace décadas estos puntos ciegos y el papel que desempeñan en decenas de muertes. Al mismo tiempo, la Administración de Seguridad y Salud en las Minas (MSHA) del Departamento de Trabajo de EE.UU. ha presionado a las empresas para que instalen dispositivos de seguridad fáciles de conseguir y relativamente baratos que, según dice, podrían salvar vidas.
Una revisión del Centro para la Integridad Pública de los informes de investigación de la MSHA, archivos policiales y documentos judiciales revela que la débil supervisión se ha mezclado con los errores en las minas con un efecto mortal, mientras la industria y sus reguladores discuten sobre las normas propuestas. Diversos tipos de maquinaria pesada han estado directa o indirectamente implicados en casi 500 muertes, docenas de ellas causadas por puntos ciegos, en minas subterráneas y de superficie desde el año 2000, según datos de la MSHA.
Un análisis reciente de la agencia encontró que 23 muertes podrían haberse evitado solo en las minas de superficie entre 2003 y 2018 si la maquinaria pesada estuviera equipada con medidas de seguridad como cámaras de respaldo, sensores de proximidad u otros sistemas de alerta de colisión.
Benavidez sufrió una de esas muertes evitables cuando el conductor de un camión de transporte, incluso después de seguir los protocolos de seguridad de la mina, nunca vio la camioneta Chevrolet de Benavidez y la arrolló. Un mecánico que ocupaba el asiento contiguo a Benavidez fue sacado del vehículo, pero con heridas graves.