Handling Patients Safely Stats and Facts – Spanish

HECHOS

  1. El personal sanitario experimenta algunas de las tasas más elevadas de lesiones y enfermedades profesionales no mortales de cualquier sector industrial.
  2. Las lesiones y enfermedades registradas entre el personal de enfermería y de atención residencial fueron significativamente superiores a las del sector de la construcción, y entre 2 y 3 veces superiores a las del sector minorista o manufacturero. Casi la mitad de las lesiones y enfermedades notificadas por enfermeros y personal auxiliar de enfermería eran trastornos musculoesqueléticos (TME). Las tasas de TME de los auxiliares de enfermería (225,8) fueron casi cuatro veces superiores a la media de todos los trabajadores (37,8). Los TME afectan a los músculos, nervios y tendones.
  3. Los TME relacionados con el trabajo (incluidos los del cuello, las extremidades superiores y la zona lumbar) son una de las principales causas de lesiones y enfermedades con baja laboral entre los trabajadores sanitarios y de asistencia social, sobre todo en residencias de ancianos y centros de atención residencial.
  4.  Algunos ejemplos de tareas de manipulación de pacientes que pueden identificarse como de alto riesgo incluyen la transferencia del inodoro a la silla, la transferencia de la silla a la cama, la transferencia de la bañera a la silla, el reposicionamiento de lado a lado en la cama, levantar a un paciente en la cama, reposicionar a un paciente en la silla o hacer una cama con un paciente en ella.
  5. El problema de levantar a los pacientes se ve agravado por el aumento del peso de los pacientes que hay que levantar debido a la epidemia de obesidad en Estados Unidos y al rápido aumento del número de personas mayores que necesitan ayuda con las actividades de la vida diaria.
  6.  Las lesiones de las enfermeras también son costosas en términos de dolor crónico e incapacidad funcional, absentismo y rotación de personal.

ESTADÍSTICAS

  • Una de las principales fuentes de lesiones del personal sanitario son los trastornos musculoesqueléticos (TME). En 2017, los auxiliares de enfermería registraron el segundo mayor número de casos de TME. Hubo 18.090 casos de días de baja laboral, lo que equivale a una tasa de incidencia (IR) de 166,3 por cada 10.000 trabajadores, más de cinco veces la media de todos los sectores. En comparación, la tasa de días de baja de todos los trabajadores fue de 30,5 por cada 10.000.
  • Los hospitales estadounidenses registraron 253.700 lesiones y enfermedades profesionales, lo que supone una tasa de 6,8 lesiones y enfermedades profesionales por cada 100 empleados a tiempo completo. Esta tasa es casi el doble que la de la industria privada en su conjunto.
  • El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo informa de que se producen 75 lesiones relacionadas con el levantamiento de cargas por cada 10.000 trabajadores a tiempo completo en hospitales, y 107 lesiones por cada 10.000 trabajadores en residencias de ancianos y centros residenciales. Los índices de los hospitales casi duplican la media nacional de todos los sectores, y los de las residencias de ancianos casi la triplican.
  • Según las encuestas de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Ministerio de Trabajo, cada año se producen más de 35.000 lesiones de espalda y de otro tipo entre los empleados de enfermería, lo suficientemente graves como para que tengan que faltar al trabajo.
  • Los auxiliares de enfermería y los camilleros sufren aproximadamente el triple de lesiones de espalda y otras lesiones musculoesqueléticas que los obreros de la construcción.