
HECHOS
- Más de un tercio de los estadounidenses tienen sobrepeso u obesidad.
- En 2012, 117 millones de estadounidenses padecían una o más enfermedades crónicas, que suponen el 75 por ciento de todos los costes sanitarios en Estados Unidos.
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que casi 86 millones de estadounidenses tienen prediabetes, y menos del 10 por ciento de ellos son conscientes de su condición.
- Las dos principales afecciones crónicas que generan costes sanitarios para los empresarios son la depresión y la obesidad, según la investigación.
- Los empleados que obtuvieron una puntuación baja en “satisfacción con la vida” faltaron al trabajo 1,25 días más al mes que los que obtuvieron una puntuación más alta, lo que supone unos 15 días libres más al año.
- Aproximadamente el 80 por ciento de las personas no están dispuestas a tomar medidas para cambiar sus comportamientos de salud en un momento dado, según una investigación sobre gestión.
- Si una persona hace las siguientes cinco cosas, suele gastar entre un 33 y un 50 por ciento menos en costes de atención sanitaria:
-
- Caminar 30 minutos al día.
- Comer de forma saludable
- No fumar
- Tener una cintura inferior a la mitad de su altura
- Beber alcohol con moderación
ESTADÍSTICAS
- Una encuesta de 2019 reveló que el 83% de los empleadores creía que el programa de bienestar de su empresa tenía un impacto positivo en la salud de los trabajadores, mientras que el 84% creía que dichos programas tenían un impacto positivo en la productividad y el rendimiento.
- Las lesiones físicas relacionadas con el trabajo ocurren más comúnmente en las profesiones que se ocupan de requerir una actividad física extenuante, como el trabajo de tala, la pesca y el trabajo de hierro y acero estructural. En 2018, se produjeron alrededor de 5.250 muertes por lesiones laborales en Estados Unidos, y la mayor parte correspondió a personas de entre 45 y 54 años.
- Una encuesta de Statista de 2017 encontró que el 47 por ciento de los que tienen entre 18 y 30 años fueron a trabajar cuando estaban enfermos en el último año, en comparación con el 38 por ciento de los que tienen entre 46 y 60 años. El 58 por ciento de los que tienen entre 18 y 30 años tomaron menos de seis días de enfermedad en el último año. El estrés laboral puede ser una de las principales causas de absentismo y también puede repercutir en la productividad de los trabajadores y provocar su agotamiento.
- Las principales causas de estrés en el trabajo son la carga de trabajo, los problemas con las personas, la conciliación de la vida laboral y personal, y la falta de seguridad en el empleo. Según una encuesta de Statista, el 74% de los empleados declaró sentirse estresado a menudo o a veces, en comparación con el 70% de los que tienen responsabilidades de gestión. Bienestar en 2016 que no sólo la orientación en la ejecución de por qué es probable que estos crónica.