
HECHOS
- Espacios De Trabajo Desordenados: Las áreas de trabajo con productos químicos desorganizadas y desordenadas (por ejemplo, productos químicos no utilizados, equipos) aumentan los riesgos de derrames, tropiezos o mezclas accidentales de productos químicos, lo que provoca exposiciones o incendios.
- Protocolos De Limpieza Inadecuados: La falta de limpieza periódica de superficies, suelos y equipos permite la acumulación de residuos químicos, lo que plantea riesgos de contacto con la piel, inhalación o contaminación cruzada.
- Almacenamiento Inadecuado De Productos Químicos: El almacenamiento de productos químicos en el suelo, cerca de alimentos o sin contención secundaria (por ejemplo, bandejas de goteo) puede provocar fugas, derrames o reacciones, poniendo en peligro a los trabajadores.
- Falta de Higiene Personal: No lavarse las manos o la piel después del contacto con productos químicos, o comer/beber en las zonas de trabajo, aumenta los riesgos de ingestión o absorción de sustancias peligrosas.
- Uso Insuficiente De EPI: No usar o mantener el equipo de protección personal (por ejemplo, guantes, gafas) durante la limpieza o manipulación de productos químicos aumenta los riesgos de exposición.
- Ventilación Deficiente: Una ventilación inadecuada en las zonas de almacenamiento o trabajo con productos químicos permite que se acumulen los vapores, lo que provoca irritación respiratoria o peligro de incendio si no hay una circulación de aire adecuada.
ESTADÍSTICAS
- Los datos de la OSHA de 2023 indicaban que el 15% de las infracciones en el lugar de trabajo relacionadas con sustancias químicas estaban relacionadas con una limpieza inadecuada, como zonas de trabajo desordenadas o equipos de emergencia bloqueados, lo que contribuía a 5.000 lesiones anuales.
- WorkSafeBC señaló en 2022 que el 8% de los incidentes de exposición a sustancias químicas en British Columbia estaban relacionados con una limpieza inadecuada, y el 20% con una limpieza insuficiente de las superficies contaminadas.
- Un estudio del Journal of Occupational Safety de 2022 descubrió que el 30% de los derrames de productos químicos en laboratorios se debían a un almacenamiento inadecuado o al desorden, lo que podía evitarse con protocolos regulares de limpieza.
- La Encuesta de Seguridad en el Trabajo de 2021 de Statistics Canada indicó que el 12% de los trabajadores de industrias relacionadas con los productos químicos informaron de la existencia de instalaciones higiénicas inadecuadas (por ejemplo, estaciones de lavado de manos), lo que aumenta los riesgos de exposición.
- El Informe sobre Seguridad Química del NIOSH de 2023 de los CDC afirmaba que los lugares de trabajo con formación rutinaria sobre limpieza e higiene reducían los incidentes de exposición a sustancias químicas hasta en un 25%.
- El Centro Canadiense de Salud y Seguridad en el Trabajo (CCOHS) informó en 2023 de que la ventilación y la limpieza adecuadas en las zonas de trabajo con productos químicos reducían las quejas por irritación respiratoria en un 18%.
- Un análisis de EHS Today de 2024 calculó que el 10% de las lesiones relacionadas con sustancias químicas (aproximadamente 2.500 casos) estaban vinculadas a no lavarse las manos o la piel tras el contacto con sustancias químicas, lo que ponía de manifiesto los fallos en materia de higiene.