
HECHOS
- Patrones no Identificados: Sin informes de incidentes, los problemas de seguridad recurrentes pueden pasar desapercibidos y no abordarse.
- Retraso en las Medidas Correctivas: La falta de informes oportunos puede retrasar las mejoras en condiciones peligrosas.
- Capacitación Incompleta: Si los incidentes no se documentan, los programas de capacitación pueden pasar por alto riesgos clave del mundo real.
- Incumplimiento de los Protocolos de Seguridad: Las infracciones repetidas pueden continuar si no se registran y revisan.
- Fallos en los Equipos: Los cuasi accidentes no notificados que involucran herramientas o vehículos pueden provocar accidentes graves más adelante.
- Mala Comunicación: La falta de notificación reduce el flujo de información crítica sobre seguridad entre los trabajadores y la dirección.
ESTADÍSTICAS
- La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) afirma que por cada 300 accidentes evitados por poco, se producen 29 lesiones leves y 1 lesión grave, lo que pone de relieve la importancia del seguimiento de los incidentes.
- Un informe del Consejo Nacional de Seguridad (NSC) reveló que las organizaciones con sistemas sólidos de notificación de incidentes redujeron las lesiones en el lugar de trabajo hasta en un 40 %.
- La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informó de más de 2,8 millones de lesiones y enfermedades no mortales en el lugar de trabajo en 2022, lo que subraya la necesidad de una notificación y prevención proactivas.
- Según WorkSafeBC, los empleadores que investigan activamente y actúan sobre los informes de incidentes ven hasta un 25 % menos de reclamaciones en un periodo de tres años.
- El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) estima que los sistemas eficaces de notificación de incidentes pueden prevenir el 80 % de las lesiones graves y las muertes.
- Una revisión realizada por el Ministerio de Trabajo de Ontario mostró que en los lugares de trabajo con protocolos obligatorios de revisión de incidentes, las citaciones de seguridad disminuyeron en un 35 %.