
HECHOS
- De 170 a 300 ppm es la concentración máxima que se puede soportar durante 1 hora sin consecuencias graves.
- La fatiga olfativa se produce a partir de 100 ppm.
- De 50 a 100 ppm provoca una conjuntivitis leve e irritación respiratoria al cabo de 1 hora.
- De 500 a 700 ppm puede ser peligroso en 0,5 a 1 hora.
- De 700 a 1.000 ppm provoca una rápida pérdida de conciencia, el cese de la respiración y la muerte.
- De 1.000 a 2.000 ppm provoca la pérdida de conciencia, la interrupción de la respiración y la muerte en pocos minutos.
- La toxicidad del sulfuro de hidrógeno es poco común, pero potencialmente mortal. La toxicidad es predominante en los nuevos trabajadores y las muertes de los compañeros de trabajo ocurren en una minoría significativa de casos.
ESTADÍSTICAS
- El sulfuro de hidrógeno es una de las principales causas de muerte por inhalación de gases en el lugar de trabajo en Estados Unidos. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), el sulfuro de hidrógeno causó 60 muertes de trabajadores entre 2001 y 2010.
- Una revisión del Censo de Lesiones Ocupacionales Fatales (CFOI) de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS) para las muertes ocupacionales relacionadas con el sulfuro de hidrógeno. Cincuenta y dos trabajadores murieron de toxicidad por sulfuro de hidrógeno en este período de 7 años.
- Las muertes se registraron con mayor frecuencia en trabajadores de raza blanca (85%), varones (98%) y en su primer año de empleo en la empresa (48%). Los sectores más comunes fueron la gestión de residuos, el petróleo y el gas natural. En el 21% de los casos, un compañero de trabajo murió simultáneamente o en el intento de salvar a los trabajadores.
- La inhalación de monóxido de carbono en 2014 provocó el mayor número de muertes durante este periodo (116 lesiones mortales), seguida de la inhalación de sulfuro de hidrógeno (46 lesiones mortales).
- De las inhalaciones mortales de un solo episodio de sustancias y productos químicos de 2011 a 2017, el 37% se produjo en un espacio confinado (110 lesiones mortales). Todas las inhalaciones mortales de gas metano se produjeron en un espacio confinado (9 lesiones mortales).
- Número de lesiones laborales mortales por exposición a sustancias y productos químicos en un solo episodio de inhalación, 2011-17 fueron en 2011 hubo 52 muertes causadas por sulfuro de hidrógeno, en 2012 fueron 33, en 2013 fueron 39, en 2014 fueron 55, en 2015 fueron 43, en 2016 fueron 34 y en 2017 hubo alrededor de 41 muertes como resultado de la exposición a sustancias químicas.