
HECHOS
- Los insectos infecciosos, como los mosquitos y las garrapatas, pueden ser portadores de enfermedades devastadoras. Una simple picadura puede transmitir un agente patógeno, como un parásito, una bacteria o un virus. El individuo infectado puede experimentar malestar general con síntomas inespecíficos que van de leves a graves.
- Los efectos sobre la salud de las picaduras o mordeduras de insectos o escorpiones van desde una leve molestia o dolor hasta una reacción letal para aquellos trabajadores alérgicos al veneno del insecto.
- El shock anafiláctico es la reacción alérgica grave del organismo a una picadura o mordedura y requiere atención de urgencia inmediata. Miles de personas sufren picaduras de insectos cada año.
- Los trabajadores de exteriores, como jornaleros, camioneros, jardineros y trabajadores agrícolas, se encuentran entre los trabajadores que con más frecuencia sufren lesiones y enfermedades no mortales por insectos y arácnidos. Pero también lo fueron algunos trabajadores de interior, como operadores de máquinas, conserjes, auxiliares de enfermería y ordenanzas, e incluso cajeros.
- Los síntomas y signos de la anafilaxia pueden incluir:
- Hinchazón de la cara, la garganta o la lengua
- Dificultad para respirar
- Mareos o desmayos
- Calambres estomacales
- Náuseas o diarrea
- Picor y urticaria en amplias zonas del cuerpo
ESTADÍSTICAS
- Aunque no suelen asociarse a lesiones y muertes en el lugar de trabajo, los insectos, arácnidos y ácaros estuvieron implicados en 83 lesiones laborales mortales.
- La mayoría de estas muertes en el lugar de trabajo se debieron a picaduras de abejas. El recuento anual de lesiones y enfermedades laborales no mortales relacionadas con insectos, arácnidos y ácaros que provocaron días de baja laboral osciló entre 4.930 y 6.870.
- Miles de personas sufren picaduras de insectos cada año Entre 90 y 100 personas mueren en EE.UU. como consecuencia de reacciones alérgicas.
- Se registró una media de 10 accidentes laborales mortales al año relacionados con insectos.
- Las abejas fueron el insecto más comúnmente implicado, con 52 accidentes laborales mortales.
- 11 trabajadores murieron en incidentes relacionados con avispas, incluidos tres incidentes con avispas amarillas.
- Las muertes relacionadas con insectos se asociaron con mayor frecuencia a tres tipos de trabajos: agricultura, construcción y jardinería. Un total de 20 agricultores y trabajadores agrícolas murieron durante el periodo de 8 años. Las ocupaciones de la construcción (19), los trabajadores de jardinería (17) y los agricultores y trabajadores agrícolas representaron dos tercios de las muertes.
- 2017, se produjeron un total de 1.109 muertes por picaduras de avispones, avispas y abejas, con una media anual de 62 muertes. Las muertes oscilaron entre un mínimo de 43 en 2001 y un máximo de 89 en 2017. Aproximadamente el 80% de las muertes se produjeron entre varones.