Knowing What to do in an Emergency Fatality File – Spanish

Los espacios confinados pueden ser mortales: Una media de 2 trabajadores no volverán a casa esta semana.
(FOREST GROVE, Ore.) Los bomberos dicen que una persona murió y una segunda fue rescatada con éxito hoy, después de quedar atrapada en el espacio confinado de una alcantarilla subterránea en NW Timmerman Road al oeste de Forest Grove. Este reciente titular podría haberse extraído de cualquier periódico durante una semana cualquiera del país en 2009. Según los datos recogidos por el programa Census of Fatal Occupational Injuries (CFOI) del Departamento de Trabajo de EE. UU. (USDOL), las lesiones mortales en espacios confinados suponen una media de 92 muertes al año. Es decir, casi dos por semana. Según la OSHA, cada año se realizan más de 4,8 millones de entradas en espacios confinados en los Estados Unidos, y las más de 11.000 lesiones que se producen podrían evitarse si los empresarios y los trabajadores se limitaran a seguir los procedimientos descritos en la norma 29 CFR 1910. 146.
Las causas de la mayoría de los incidentes de entrada en espacios confinados son sencillas; los empresarios y los trabajadores no reconocen ni controlan los peligros asociados a los espacios confinados, y llevan a cabo una respuesta de emergencia inadecuada o incorrecta, lo que provoca la muerte del que entra inicialmente, del que pretende rescatar o de ambos. La planificación previa a la entrada en espacios confinados debe incluir a todas las partes implicadas y debe servir para revisar los procedimientos de entrada, así como para cubrir los peligros específicos inherentes a los espacios en los que se entra.
Los espacios confinados pueden ser mortales debido al potencial de engullimiento, deficiencia de oxígeno, enriquecimiento de oxígeno, gases o vapores inflamables, polvos combustibles, sustancias tóxicas y otros peligros físicos. Otros peligros para la salud que podrían afectar a la seguridad de los empleados son los equipos eléctricos, los equipos mecánicos, la escasa visibilidad, los riesgos biológicos, la claustrofobia, el ruido, la radiación y la temperatura.