Landscaping Safety Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Las tareas de un paisajista cambian según la estación, pero las herramientas eléctricas y manuales y la exposición a los insectos y los elementos duran todo el año. Conozca las prácticas de trabajo seguras para evitar cortes, pinchazos y amputaciones. Protéjase de los bichos, el sol, el calor y el frío que encuentre al aire libre.
CUÁL ES EL PELIGRO
DAÑOS/PELIGROS DEL TRABAJO EN EL PAISAJISMO
Vehículos de motor y equipos
Los accidentes automovilísticos son la principal causa de accidentes mortales entre los paisajistas. Esto incluye los accidentes de tránsito (los viajes frecuentes de un trabajo a otro implican más tiempo en la carretera) y los atropellos. La planificación antes de comenzar el trabajo y el control del tránsito durante el mismo, por ejemplo mediante el uso de bandereros, pueden aumentar la seguridad.
Además de los vehículos de motor, los paisajistas tienen que evitar cortes, amputaciones, líneas eléctricas enterradas y torceduras y esguinces mientras trabajan con diversos equipos motorizados y otras herramientas afiladas. Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a prevenir este tipo de lesiones:
- Manténgase alerta en todo momento. Los trabajadores deben concentrarse tanto en el trabajo como en lo que ocurre a su alrededor. Distraerse en torno a equipos peligrosos o tener una visión de túnel sobre la tarea que se está realizando puede ser igualmente peligroso.
- Mantenga las herramientas afiladas. Las cuchillas desafiladas requieren más fuerza para realizar el trabajo, lo que aumenta el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo, cortes y amputaciones.
- Conozca su equipo. Las sopladoras, cortacéspedes y otras herramientas eléctricas pueden causar lesiones graves si se utilizan incorrectamente. Forme a los empleados en el uso seguro de cualquier equipo que deban utilizar.
- Baje TODA la potencia. Asegúrese de que todas las cuchillas han dejado de moverse por completo y de que las herramientas están desconectadas antes de realizar tareas de mantenimiento en el equipo.
RIESGOS PARA LA SALUD
Plaguicidas. Los plaguicidas pueden entrar en el organismo por vía oral, a través de la piel y los ojos o en forma de vapores inhalados en los pulmones. Los pantalones largos, el calzado resistente, los guantes y la protección ocular que muchos paisajistas utilizan a diario pueden ayudar a protegerse de la exposición a las sustancias químicas que se encuentran en los productos para el cuidado del césped, los disolventes, la tierra de relleno y el suelo.
Los plaguicidas pueden causar una gran variedad de efectos sobre la salud, dependiendo del producto, la persona y el nivel de exposición. Una exposición crónica de bajo nivel o una única exposición aguda pueden provocar en los trabajadores reacciones alérgicas y desarrollar sensibilidad a los plaguicidas o asma ocupacional.
Exposición al calor, el sol y las enfermedades infecciosas. Pasar muchas horas al sol puede provocar estrés térmico y aumentar el riesgo de cáncer de piel.
Pasar tiempo cerca de plantas, hierbas altas y agua estancada también expone a los paisajistas a un mayor riesgo de contacto con insectos y otros animales que muerden y pican.
COMO PROTEGERSE
PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES DE PAISAJISMO
- Si usted es el trabajador, informe a su supervisor de las condiciones o equipos de trabajo inseguros.
- Descanse periódicamente durante trabajos agotadores como cavar o serrar: los horarios de trabajo-descanso varían según las condiciones de temperatura, lo agotador que sea el trabajo y lo aclimatado (“acostumbrado”) que esté el trabajador a la carga de trabajo.
- Asegúrese de que los números de teléfono de emergencia están claramente indicados o a mano.
- Conozca la ubicación del botiquín de primeros auxilios y cómo utilizar su contenido.
- Identifique y destruya las plantas nocivas o dañinas, como la hiedra venenosa.
- Protéjase de los insectos con repelentes o ropa protectora cuando sea necesario.
- Tenga precaución en zonas donde pueda encontrarse con animales salvajes o domésticos poco amistosos.
- Lleve usted un botiquín contra “picaduras de abeja” si existe la posibilidad de sufrir una reacción alérgica grave a la picadura de un insecto. Avisa a tu supervisor y a la empresa para asegurarte de que tus compañeros están formados para ayudarte.
- No toque animales o pájaros vagabundos o muertos. Póngase en contacto con una agencia de control de animales o de vida salvaje para su retirada. En algunos casos, puede ser necesario ponerse en contacto con las autoridades locales de salud pública.
- Utilice protección respiratoria si debe limpiar residuos, hojas o polvo que puedan contener excrementos de ratones o pájaros. Los ratones pueden ser portadores del hantavirus, que se transmite por el aire con el polvo y puede ser inhalado por los trabajadores. Los excrementos de aves pueden ser portadores de un microorganismo que puede causar psitacosis, una enfermedad similar a la gripe.
- Todos los trabajadores al aire libre deben ser conscientes de la posibilidad de dejarse caer.
- Los trabajadores al aire libre también deben ser conscientes del virus del Nilo Occidental. El virus del Nilo Occidental se transmite a los humanos por la picadura de un mosquito infectado.
- Esté al tanto de las condiciones meteorológicas previstas para el día y planifique en consecuencia. Planifique dónde ir en caso de mal tiempo. Sepa dónde refugiarse en caso de tormenta (por ejemplo, en vehículos metálicos totalmente cerrados, con las ventanillas subidas o en un edificio (no en cobertizos).
- Aprenda técnicas adecuadas para lavarse las manos. Lávate bien las manos después de trabajar o utilizar plaguicidas, antes de comer, de ir al baño o de cambiar de tarea (utilizando herramientas diferentes y/o lugares diferentes).
- Haga pausas regulares para descansar. Las pausas cortas y frecuentes son mejores que las pausas más largas y espaciadas. Cuando haga calor, haga las pausas en lugares frescos, como el interior de un vehículo (con el aire acondicionado en marcha), o a la sombra si es posible. Del mismo modo, cuando haga frío, haga las pausas en zonas cálidas.
- Cuando trabaje bajo el sol y el calor, considere la posibilidad de trabajar en un lugar con sombra, o cree sombra instalando una tienda de campaña.
CONCLUSIÓN
Los trabajos en el paisajismo pueden no parecer tan peligrosos como los de la construcción o el petróleo. Pero las consecuencias de un trabajo de paisajismo defectuoso o descuidado pueden ser tan devastadoras como mortales. Los paisajistas deben mantener una vigilancia y una atención constantes en todos los aspectos de este importante trabajo.