Lathes Fatality File – Spanish

Muere un maquinista tras ser arrastrado a un torno manual

Un maquinista de 52 años de una empresa de fabricación se disponía a taladrar el centro de una pieza redonda de acero de 103 pulgadas en un torno manual. Debido a la longitud del acero, 24 pulgadas del material sobresalían por la parte trasera del torno no vigilado, sujeto con un dispositivo de sujeción del mercado de accesorios que gira a medida que gira el torno. Las grabaciones de seguridad mostraron que, mientras el torno estaba en funcionamiento y la barra de acero giraba, el maquinista intentó coger un guante de la parte superior del torno. La manga de su camisa se enredó en el dispositivo de sujeción, tirando de él hacia el interior del torno, entre el motor y la pieza de acero giratoria. Mientras el torno seguía girando, el cuerpo del maquinista giró alrededor de la pieza de acero y golpeó el motor unas 12 veces. Un empleado que se encontraba en el vestuario oyó el suceso, salió corriendo a investigar, apagó la máquina y llamó a los servicios médicos de urgencia. Los socorristas trasladaron al maquinista parcialmente consciente a un hospital, donde fue declarado muerto a su llegada. La causa de la muerte fueron lesiones traumáticas por objeto contundente.

Para evitar sucesos similares, los empleadores deben:

  • Fabricar o adquirir protecciones y colocarlas en las máquinas para proteger a los operarios de los componentes giratorios.
  • Señalizar claramente las “zonas de acceso prohibido” e impartir la capacitación correspondiente.
  • Prohibir a los operarios de las máquinas el uso de ropa holgada mientras manejan los tornos.
  • Considere la posibilidad de implantar un procedimiento de análisis de riesgos laborales.
  • Capacite periódicamente a los empleados para que tomen conciencia de los peligros.