Laundry Workers Stats and Facts – Spanish

HECHOS

Entre los riesgos y peligros potenciales más comunes asociados al proceso de lavandería comercial en un establecimiento local, hospital, hotel u otra instalación que dañan y matan a los empleados se incluyen:

  • Productos químicos peligrosos
  • Equipo de protección personal
  • Alergias al látex
  • Resbalones, tropiezos y caídas
  • Riesgos por empujar y levantar objetos
  • Estrés por calor
  • Peligro de incendio
  • Exposición al ruido
  • Manipulación de objetos punzantes

ESTADÍSTICAS

  • Según la Encuesta Empresarial Anual de Estadísticas Nacionales, el sector de la limpieza en seco y la lavandería emplea a unas 39.000 personas. Abarca desde tintorerías independientes hasta lavanderías industriales e instalaciones de lavado in situ en los sectores sanitario y hostelero.
  • Según el Health and Safety Executive (HSE), la mayoría de los accidentes en lavanderías se deben a cuatro factores principales. En primer lugar, la manipulación manual, que representa más de un tercio de todas las lesiones; los resbalones y tropiezos, que suponen una cuarta parte de las lesiones; los golpes por caída de objetos y el contacto con maquinaria en movimiento. Estas cuatro causas representan casi el 90% de todas las lesiones notificadas.
  • Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., con datos de empleo del año anterior, había 6.000 trabajadores de lavanderías trabajando en el área metropolitana de Chicago, Naperville y Arlington Heights.
  • Durante el otoño de 2020, el Laundry Workers Center comenzó a encuestar a los trabajadores del sector de las lavanderías en Nueva Jersey. Los trabajadores de lavanderías se enfrentan a agresiones por parte de los clientes, discriminación, condiciones de trabajo inseguras y mucho más. Hay una discrepancia en la cantidad de trabajo que los trabajadores de lavanderías ponen en comparación con el salario y los beneficios que realmente reciben.
  • Los trabajadores de las lavanderías de Nueva Jersey son predominantemente mujeres e inmigrantes. El 9 % de quienes respondieron a una encuesta realizada en el marco de este estudio eran mujeres, y el 87 %, inmigrantes.