Local Trucking Without Storage Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

Cuando se realizan entregas locales sin acceso a un almacenamiento adecuado, cada parada se convierte en un malabarismo. Los materiales y las herramientas se cargan, descargan y mueven varias veces al día, a menudo a mano y con prisas. Sin áreas de almacenamiento designadas en el vehículo, el equipo se apila donde cabe, no donde es seguro. Puede que al principio no parezca gran cosa, pero crea un riesgo constante: desplazamiento de cargas, caída de objetos, visibilidad bloqueada y esfuerzo físico.

Para los conductores y los repartidores, esta situación aumenta la posibilidad de sufrir lesiones, no solo mientras conducen, sino también cada vez que levantan, transportan y suben a la parte trasera del camión. Las lesiones de espalda, los tropiezos y las caídas, e incluso los golpes por el desplazamiento de la carga, pueden convertir un día de trabajo normal en uno que lamentarás.

CUÁL ES EL PELIGRO

Realizar entregas o llamadas de servicio sin un almacenamiento adecuado dentro de su camión o furgoneta puede parecer manejable hasta que algo sale mal. Sin compartimentos seguros, amarres o estantes, el vehículo se convierte en un peligro en movimiento. Esto es lo que puede suceder:

Cargas que se Desplazan durante la Conducción

  • Las herramientas, cubetas y materiales pueden deslizarse o rodar durante los giros, las paradas o los movimientos bruscos.
  • Los artículos sueltos pueden desplazarse hacia adelante y golpear al conductor o dañar el interior.
  • ¿Un martillo o una caja de herramientas volando en un choque? No se trata solo de daños materiales, sino de un grave riesgo de lesiones.

Lesiones por Manipulación Manual

  • Sin un almacenamiento organizado, los trabajadores a menudo se tuercen, se estiran o trepan torpemente para alcanzar herramientas enterradas bajo montones de equipo.
  • Alcanzar cargas pesadas o desequilibradas puede provocar tensiones en la espalda, distensiones musculares o lesiones en las articulaciones.
  • Levantar objetos con frecuencia sin un acceso claro aumenta el riesgo de que se caigan, se pellizquen los dedos o se resbalen.

Visibilidad Bloqueada: Las cabinas y las cajas de los camiones sobrecargadas o desordenadas reducen la visibilidad trasera, lo que dificulta dar marcha atrás con seguridad o ver a los peatones y otros vehículos.

Daños y Averías en las Herramientas: Las herramientas sin asegurar pueden rebotar durante el transporte, lo que provoca daños en el equipo o fugas de combustible (en el caso de las herramientas que funcionan con gasolina). Las herramientas dañadas crean sus propios peligros, como el mal funcionamiento de las herramientas eléctricas o los bordes afilados.

 COMO PROTEGERSE

Trabajar sin un sistema de almacenamiento integrado en el camión no significa que tenga que trabajar de forma insegura. Con unos cuantos hábitos inteligentes y herramientas sencillas, puede mantener su vehículo organizado, su equipo seguro y usted mismo fuera de peligro.

Utilice Correas de Sujeción y Redes de Carga

  • Sujeta todos los artículos pesados con correas de trinquete, cuerdas elásticas o redes de carga, incluso en viajes cortos.
  • Coloca los artículos más pesados en la parte baja y bien sujetos contra la pared de la cabina para reducir el movimiento.
  • Si usas un camión con caja abierta, comprueba dos veces que todo esté bien sujeto antes de salir del lugar de trabajo.

Crea Soluciones de Almacenamiento Portátiles

  • Usa contenedores apilables, cajas o cajas de herramientas para agrupar los artículos por tarea o oficio.
  • Etiqueta los contenedores para facilitar el acceso y guarda las herramientas de uso frecuente cerca de las puertas traseras o del portón trasero.
  • Instala estanterías desmontables o sistemas de cajones deslizantes si utilizas el mismo vehículo con regularidad.

Carga y Descarga con Seguridad

  • Planifica cómo cargar tu vehículo, coloca los artículos más pesados primero y más cerca de la puerta si los vas a necesitar con frecuencia.
  • No subas a ciegas; despeja primero el espacio y utiliza una linterna o un faro si es necesario.
  • Utiliza técnicas de levantamiento adecuadas: dobla las rodillas, no la espalda, y pide ayuda con cargas pesadas o difíciles de manejar.

Mantén Despejada tu Línea de Visión

  • Evita apilar materiales por encima de la altura de la ventana de la camioneta o bloquear los espejos.
  • Antes de salir a la carretera, comprueba dos veces que puedes ver claramente por todas las ventanas y espejos.

Realiza una Rápida Revisión de Seguridad Antes de Cada Viaje

  • Revisa tu carga. ¿Está bien asegurada? ¿Hay algo que pueda desplazarse, caerse o rodar?
  • Comprueba que las puertas estén bien cerradas y los contenedores cerrados, especialmente si está estacionado en una pendiente.

Qué Hacer Si Algo Sale Mal

Si notas que tu carga se desplaza mientras conduces o escuchas ruidos inusuales provenientes de la carga, lo primero que debes hacer es detenerte de manera segura lo antes posible; nunca sigas conduciendo con artículos sin asegurar. Una vez detenido, inspeccione cuidadosamente su carga y vuelva a asegurar cualquier cosa que se haya movido o aflojado. Si algún objeto se ha caído o ha causado daños, informe inmediatamente del incidente a su supervisor y siga los procedimientos de su empresa. Además, si se lesiona o siente algún dolor mientras carga o descarga, deje de trabajar inmediatamente y busque primeros auxilios. Ignorar las lesiones puede empeorarlas, por lo que es importante que se cuide primero a sí mismo.

CONCLUSIÓN

Trabajar sin almacenamiento integrado significa que hay que tener mucho cuidado con la forma de cargar y asegurar el equipo. Dedicar unos minutos más a organizar y sujetar todo correctamente puede evitar lesiones, proteger las herramientas y ahorrar costosos retrasos.