LockOut TagOut Stats and Facts – Spanish

HECHOS

  1. Es una precaución común apagar la máquina y desconectarla de la fuente de alimentación antes de ponerla a trabajar. Sin embargo, algunos empleados se saltan accidental o deliberadamente este paso. Hay otros casos en los que las unidades se alimentan con múltiples fuentes de energía, lo que hace obligatorio identificar todas las fuentes de energía y apagarlas todas. Un interruptor es sólo un dispositivo intermedio de alimentación. Apagarlo no equivale a desconectar la energía principal.
  2. Apagar un equipo o cortar el suministro de energía no significa necesariamente que la unidad sea segura de manejar. La energía almacenada en las baterías, el exceso de presión acumulado en un sistema, las máquinas aún calientes por su funcionamiento anterior, las tuberías que aún contienen líquidos y gases calientes o tóxicos, todo ello debe ser drenado de sustancias residuales, cuya exposición puede resultar bastante fatal.
  3. Antes de iniciar las reparaciones, hay que asegurarse de que las fuentes de energía están desconectadas, las partes móviles de la máquina firmemente bloqueadas, los residuos vaciados y el equipo bloqueado.
  4. Cada empleado al que se le confíen trabajos de mantenimiento o reparación debe recibir capacitación sobre los procedimientos de seguridad y bloqueo de los sistemas y equipos bajo su control. La falta de capacitación no sólo pone en riesgo la vida del técnico, sino que también compromete la seguridad de los demás en el taller.
  5. Los dispositivos de bloqueo específicos para cada pieza y las etiquetas de identificación para cada empleado en el trabajo son una necesidad.
  6. Suele ser normal que cada técnico tenga su propio juego de dispositivos de bloqueo etiquetados con una sola llave (para facilitar la tarea) a efectos de rendición de cuentas, responsabilidad y trazabilidad. Los duplicados o las llaves maestras pueden ser utilizados por otras personas sin verificar completamente si el equipo o el área han sido despejados para las operaciones. Compartir cerraduras es un problema potencial con consecuencias igualmente peligrosas.

ESTADÍSTICAS

  • Se calcula que más de 100 trabajadores sufren lesiones graves cada día por no haber bloqueado y etiquetado correctamente los equipos.
  • Cada año, aproximadamente 3.000 trabajadores sufren lesiones con pérdida de tiempo por quedar atrapados en partes peligrosas de equipos o maquinaria durante el mantenimiento o la limpieza, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Además, cada año se producen aproximadamente 60 muertes por exposiciones similares.
  • El bloqueo/etiquetado (LOTO) fue una de las diez infracciones más citadas por la OSHA en 2017. Dado que se estima que LOTO evita 120 muertes y más de 50.000 lesiones de trabajadores cada año, es una parte crítica de cada programa de EHS y debe aprovecharse al máximo. Los trabajadores lesionados en el trabajo por la exposición a energías peligrosas pierden una media de 24 días para recuperarse.
  • En el año fiscal 2016, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional recibió informes de 868 amputaciones causadas por incidentes en el lugar de trabajo en todo el país. Todos y cada uno de estos accidentes que alteran la vida eran evitables.
  • Los empleados que prestan servicio o mantienen máquinas o equipos pueden estar expuestos a daños físicos graves o a la muerte si no se controla adecuadamente la energía peligrosa. Los trabajadores artesanales, los operadores de máquinas y los obreros se encuentran entre los 3 millones de trabajadores que prestan servicio a los equipos y se enfrentan al mayor riesgo.
  • La OSHA ha calculado que la falta de control de la energía peligrosa almacenada es la causa de casi el diez por ciento de los accidentes graves en todos los sectores, y además los trabajadores lesionados en el trabajo por exposición a energía peligrosa pierden una media de 24 días de trabajo.