
HECHOS
- Los peligros asociados al trabajo cerca o sobre máquinas varían en función de la máquina exacta utilizada.
- Debe realizarse una evaluación de riesgos para cada máquina o situación y, en algunos casos, antes de cada uso. Puede ser necesaria la participación de personas con conocimientos especializados o técnicos (es decir, ingenieros, profesionales de la seguridad, fabricantes, etc.).
- Las personas pueden ser golpeadas y lesionadas por las partes móviles de la maquinaria o por el material expulsado. Partes del cuerpo también pueden ser arrastradas o quedar atrapadas entre rodillos, correas y poleas de transmisión
- Los bordes afilados pueden causar cortes y lesiones cortantes, las partes con puntas afiladas pueden causar apuñalamientos o perforar la piel, y las partes de superficie rugosa pueden causar fricción o abrasión
- Las personas pueden ser aplastadas, tanto entre piezas que se mueven juntas como hacia una parte fija de la máquina, pared u otro objeto, y dos piezas que se mueven una junto a la otra pueden causar cizallamiento
- Las partes de la máquina, los materiales y las emisiones (como vapor o agua) pueden estar lo suficientemente calientes o frías como para causar quemaduras o escaldaduras y la electricidad puede causar descargas eléctricas y quemaduras
- Las lesiones también pueden deberse a que las máquinas se vuelvan poco fiables y desarrollen fallos o a que se utilicen de forma incorrecta por inexperiencia o falta de capacitación.
ESTADÍSTICAS
- El 22% de los accidentes mortales en la industria son consecuencia del contacto con maquinaria en movimiento, a menudo asociado al mantenimiento reactivo y al hecho de no aislar correctamente todas las fuentes de energía.
- Casi el 50% de las amputaciones relacionadas con el trabajo se producen en plantas de fabricación. (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo)
- Seis lesiones asociadas a piezas de máquinas en movimiento son contusiones, laceraciones, amputaciones, aplastamiento o rotura de huesos, quemaduras y descargas eléctricas.
- Alrededor del 20% de las muertes de trabajadores en Estados Unidos se producen por contacto con equipos o enredos en maquinaria en funcionamiento. (Oficina de Estadísticas Laborales)
- Tres tipos de piezas móviles peligrosas que requieren protección son los puntos de operación (el punto en el que la máquina realiza trabajos como cortar, dar forma o taladrar); los componentes de transmisión de potencia (como volantes, poleas, ejes o cadenas); y otras piezas que están en movimiento cuando una máquina está en funcionamiento.