Manual And Powered Hand Tools – Landscaping Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

Existe una prueba de dos pasos para que los trabajadores se mantengan seguros cuando utilizan herramientas manuales y eléctricas: (i) Seleccionar la herramienta adecuada para la tarea; y (ii) recibir una capacitación adecuada sobre el uso de la herramienta.

CUÁL ES EL PELIGRO

Las herramientas manuales, como cuchillos, podadoras o tijeras de podar, y las eléctricas, como los cortasetos, suelen ser fuente de cortes y lesiones por uso excesivo.

Entre los peligros más comunes figuran los siguientes

  • Cortes con cuchillas
  • Atrapamiento de dedos, ropa o joyas en puntos de pellizco
  • Lesiones por sobreesfuerzo debido al uso repetitivo

Ejemplo de incidente

  • Un joven trabajador se seccionó el dedo a la altura de la primera articulación al intentar podar un seto con unas tijeras eléctricas mientras sujetaba una rama del seto.

COMO PROTEGERSE

Lista de Comprobación Inicial de Herramientas Manuales y Eléctricas

  • Elija herramientas que se adapten a sus manos y a su estilo de trabajo, y que le resulten cómodas.
  • Utilice los equipos de protección personal (EPP) que sean necesarios, incluidos los de protección ocular.

En el Trabajo

Las cuchillas, las podadoras y las herramientas manuales motorizadas son las principales herramientas que utilizan los paisajistas en su trabajo. Su seguridad colectiva depende del uso correcto de estas herramientas.

Cuchillos

  • Utilice el cuchillo adecuado para cada trabajo y asegúrese de que está bien afilado.
  • Siempre que sea posible, utilice un cuchillo con hoja de bloqueo, no una navaja que pueda cerrarse sobre el dedo.
  • Corte siempre lejos de usted.
  • Guarde los cuchillos separados de otras herramientas.
  • Corte sobre una superficie plana o una tabla de cortar.
  • Nunca utilice un cuchillo para otra cosa que no sea cortar.
  • Sujete el cuchillo con la mano más fuerte.
  • Para limpiar un cuchillo, dirija el filo en dirección contraria a usted y limpie con el paño el filo desafilado de la hoja.
  • Protéjase las manos utilizando guantes bien ajustados y con buen agarre.

Podadoras

  • Bloquee las podadoras cuando no las utilice.
  • Use guantes bien ajustados y con buen agarre.
  • Cuidado con los posibles puntos de pellizco.
  • No retuerza la podadora mientras cortas.
  • Utilice la herramienta adecuada para el trabajo. No intente cortar con la podadora ramas demasiado grandes.
  • Si está realizando una tarea repetitiva, deténgase de vez en cuando para descansar las manos o varíe el trabajo con otra cosa.
  • Mantenga limpias las podadoras.
  • Lleve las podadoras en una funda, no en el bolsillo.

Herramientas manuales motorizadas

  • Utilice ambas manos para sujetar y guiar la herramienta.
  • Utilice un interruptor de circuito por fallo a tierra (GFCI).
  • Utilice el cable adecuado para la distancia (para distancias más largas se requiere un cable de mayor capacidad).
  • Mantenga el cable detrás de usted para evitar cortarlo o tropezar con él. Considere la posibilidad de pasar el cable por el cinturón.

Responsabilidades de los Empleadores

  • Mantener y reparar las herramientas manuales.
  • Capacitar a los trabajadores en el uso seguro de las herramientas manuales antes de que empiecen a trabajar.
  • Demostrar cómo sujetar, utilizar y guardar las herramientas manuales.
  • Demostrar cómo funcionan los dispositivos de seguridad (por ejemplo, protecciones, escudos y desbloqueos automáticos) e instruir a los trabajadores para que no retiren ninguno de estos dispositivos.
  • Demostrar cómo bloquear los equipos eléctricos antes de despejar cualquier atasco o realizar reparaciones o tareas de mantenimiento.
  • Recuerde a los trabajadores los EPP que deben llevar.
  • Proporcionar una supervisión adecuada después de la capacitación.

CONCLUSIÓN

Los paisajistas deben ser capaces de seleccionar la herramienta adecuada para el trabajo, saber manejarla con seguridad y tener la confianza suficiente para aceptar cierto grado de supervisión.