
HECHOS
- Una higiene personal deficiente puede hacer que el entorno de trabajo resulte desagradable. Cuestiones como la tos persistente o los perfumes fuertes pueden dificultar la concentración.
- Problemas como la tos persistente pueden deberse a que un empleado trabaje cuando no se encuentra bien. Se trataría de un riesgo para la salud que debería abordar.
- La higiene personal en el lugar de trabajo puede afectar a la calidad de vida de otro empleado. Esto incluye cuestiones como un entorno maloliente o contraer enfermedades.
- Algunos empleados ni siquiera son conscientes de su mala higiene personal en el trabajo. Por eso es una buena práctica empresarial implantar una política de higiene personal en el trabajo.
- Una mala higiene personal en el trabajo puede ser perjudicial para los compañeros. Una mala higiene personal en el trabajo puede contribuir a una pérdida de productividad personal.
ESTADÍSTICAS
- Las investigaciones demuestran que lavarse las manos con agua y jabón podría reducir hasta en un 50% las muertes por enfermedades diarreicas.
- Los investigadores estiman que si todo el mundo se lavara las manos de forma rutinaria, podrían evitarse 1 millón de muertes al año.
- Lavarse las manos reduce el riesgo de enfermedades respiratorias, como los resfriados, en la población general en un 16-21%.
- El uso de un desinfectante de manos a base de alcohol en las aulas de EE.UU. redujo el absentismo debido a infecciones en aproximadamente un 20% en general entre 16 escuelas primarias y 6.000 alumnos.
- Educación sobre el lavado de manos en la comunidad:
- Reduce en un 58% las enfermedades diarreicas en personas con sistemas inmunitarios debilitados
- Reduce el absentismo debido a enfermedades gastrointestinales en escolares en un 29-57%10
- Más del 50% de las personas sanas tienen Staphylococcus aureus viviendo en sus fosas nasales, garganta, pelo o piel. En los primeros 15 minutos del baño, la persona media elimina 6 x 106 unidades formadoras de colonias (UFC) de Staphylococcus aureus. Ducharse antes de entrar en aguas recreativas (como las piscinas) previene la propagación de gérmenes al reducir la carga microbiana.
- El nadador individual medio aporta al menos 0,14 gramos de materia fecal al agua, normalmente en los primeros 15 minutos de entrar.
- El tracoma, principal causa de ceguera evitable en el mundo, está relacionado con la falta de higiene facial. Se calcula que 41 millones de personas padecen tracoma activo, y casi 10 millones sufren discapacidad visual o ceguera irreversible como consecuencia del tracoma.