Personal Protective Equipment – Landscaping Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
En el sector del paisajismo, los trabajadores están expuestos a una amplia gama de peligros, como herramientas afiladas, maquinaria pesada, productos químicos, escombros voladores y condiciones meteorológicas extremas. Los equipos de protección personal («EPP») son esenciales para proteger a los trabajadores de estos peligros y evitar lesiones.
CUÁL ES EL PELIGRO
Los peligros en el paisajismo son variados y pueden provocar lesiones graves si no se utilizan los EPP adecuados.
Riesgos Específicos
- Lesiones en la Cabeza:
- Caída de Objetos: Trabajar cerca de árboles, escaleras o maquinaria supone un riesgo de caída de objetos.
- Golpes y Choques: Las ramas bajas, las estructuras elevadas o la maquinaria pueden provocar traumatismos craneoencefálicos.
- Lesiones Oculares:
- Escombros Voladores: Los cortacéspedes, las recortadoras y las motosierras pueden expulsar residuos a gran velocidad.
- Exposición a Productos Químicos: La manipulación de pesticidas, herbicidas y fertilizantes puede provocar salpicaduras de productos químicos que pueden dañar los ojos si no se protegen adecuadamente.
- Pérdida de Audición:
- Maquinaria Ruidosa: La exposición prolongada a maquinaria ruidosa como motosierras, cortacéspedes y sopladores de hojas puede provocar una pérdida de audición permanente si no se utiliza protección auditiva.
- Problemas Respiratorios:
- Polvo y Productos Químicos: El trabajo de jardinería implica la exposición a polvo, polen y vapores químicos.
- Cortes y Pinchazos:
- Herramientas Afiladas: El manejo de herramientas afiladas como podadoras y cortasetos supone un riesgo de cortes y pinchazos.
- Lesiones en los Pies:
- Objetos Pesados: La caída de herramientas pesadas puede provocar lesiones en los pies si no se utiliza el calzado adecuado.
- Peligros de Pinchazo: Pisar objetos afilados como clavos, espinas o escombros puede provocar heridas por punción si el calzado no es resistente a los pinchazos.
COMO PROTEGERSE
Es esencial utilizar el EPP adecuado para cada tarea y asegurarse de que está en buenas condiciones y se utiliza correctamente.
Protección de la Cabeza
- Cascos:
- Cuando Usarlos: Utilice un casco cuando trabaje en zonas con riesgo de caída de objetos.
- Inspección y mantenimiento: Inspeccione regularmente su casco de protección en busca de grietas, abolladuras o signos de desgaste.
Protección para los ojos y la cara
- Gafas de Seguridad:
- Protección contra Escombros: Lleve gafas de seguridad cuando utilice equipos que puedan expulsar escombros.
- Protección contra Productos Químicos: Utilice gafas que ofrezcan un cierre hermético cuando manipule productos químicos.
- Protectores Faciales:
- Protección Adicional: Cuando esté expuesto a niveles elevados de residuos volantes o salpicaduras de productos químicos, utilice una pantalla facial además de las gafas de seguridad o las gafas protectoras.
Protección Auditiva
- Tapones para los Oídos, Orejeras y Ajuste Adecuado:
- Reducción del Ruido: Elija una protección auditiva que ofrezca un Índice de Reducción de Ruido adecuado a los niveles de ruido a los que esté expuesto. Asegúrese de que los tapones para los oídos están correctamente insertados y de que las orejeras ofrecen un buen sellado.
Protección Respiratoria
- Máscaras Antipolvo y Respiradores:
- Protección contra el Polvo: Utilice una mascarilla antipolvo o un respirador para partículas cuando trabaje en entornos polvorientos.
- Protección contra Productos Químicos: Utilice un respirador con protección química cuando manipule pesticidas, herbicidas u otros productos químicos peligrosos.
Protección de las Manos
- Guantes:
- Resistencia a Cortes y Perforaciones: Utilice guantes que ofrezcan protección contra cortes, pinchazos y abrasiones.
- Resistencia Química: Utilice guantes de nitrilo o goma cuando aplique pesticidas o herbicidas.
Protección de los Pies
- Botas de Seguridad
- Botas con Punta de Acero: Utilice botas con punta de acero para proteger los pies de objetos pesados e impactos.
Protección de Cuerpo Entero
- Ropa de Protección
- Mangas Largas y Pantalones: Lleve mangas largas y pantalones de tejido duradero y transpirable para proteger la piel de cortes, rasguños, exposición al sol y picaduras de insectos.
- Ropa Resistente a los Productos Químicos: Lleve ropa que ofrezca resistencia a los productos químicos para evitar la exposición de la piel.
Cursos de Capacitación, Concientización y Actualización
- Uso y Ajuste Adecuados:
- Capacitación sobre EPP: Asegúrese de que todos los trabajadores reciben capacitación sobre el uso, ajuste y mantenimiento correctos de los EPP y realice cursos de actualización periódicos para mantener informados a los trabajadores.
- Inspección y mantenimiento de los EPP:
- Inspecciones Periódicas: Inspeccione regularmente todos los EPP en busca de signos de desgaste o daños.
CONCLUSIÓN
Seleccionando el EPP adecuado para cada tarea, utilizándolo correctamente y manteniéndolo en buen estado, podrá protegerse a sí mismo y a sus compañeros de trabajo de los numerosos peligros presentes en el sector del paisajismo.