Playing Safe on the Farm Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

PELIGROS COMUNES 

Los peligros más comunes son el ahogamiento en represas, tanques y arroyos, las lesiones por armas de fuego o productos químicos, los accidentes con tractores, cuatrimotos, motocicletas, maquinaria y animales, y las caídas de altura. Los principales factores de riesgo son la inexperiencia con equipos o animales, el intento de realizar una tarea que está por encima de sus capacidades, las tareas agrícolas y las masas de agua expuestas.

CUÁL ES EL PELIGRO

LOS PRINCIPALES RIESGOS PARA LOS NIÑOS

  • Los animales pueden ser imprevisibles, especialmente si se asustan o protegen a sus crías.
  • Los niños carecen de juicio para tratar con los animales de forma segura y no tienen el tamaño, la velocidad y la destreza para apartarse con seguridad. Los niños también pueden contraer enfermedades de los animales como la leptospirosis, la tiña y la campilobacteria.
  • Los niños carecen del juicio, el peso corporal y la fuerza necesarios para manejar vehículos agrícolas de tamaño normal, como los cuadriciclos.
  • Los niños más pequeños deben entender que pueden lesionarse cuando juegan sobre o cerca de los tractores. Los niños mayores pueden lesionarse como pasajeros o mientras realizan tareas agrícolas.
  • Disponga de un mapa de todos los peligros del agua en la propiedad: ríos, arroyos, abrevaderos, zanjas, depósitos, represas y estanques. El agua también puede quemar, sobre todo en el establo donde se utiliza agua caliente a temperaturas elevadas.
  • Las protecciones de la maquinaria agrícola pueden tener agujeros lo suficientemente pequeños para las manos de los niños.
  • Es responsabilidad del adulto asegurarse de que los productos agroquímicos peligrosos están fuera del alcance de los niños.

COMO PROTEGERSE

LO MÁS IMPORTANTE PARA LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS EN LA GRANJA ES EL PLAN DE EMERGENCIA DE LA GRANJA 

  • Asegurar el fácil acceso a un botiquín de primeros auxilios adecuado y bien abastecido.
  • Asegurarse de que al menos una persona de la granja esté capacitada en primeros auxilios.
  • Mantener los números de emergencia y las direcciones correctas junto al teléfono.
  • Planifique las rutas hacia el hospital más cercano con servicio de urgencias.
  • Repase regularmente su plan de emergencia con su familia y otros trabajadores.
  • Asegúrese de que sus hijos entienden qué hay que hacer en caso de emergencia.

REALIZAR AUDITORÍAS DE SEGURIDAD EFICACES

Una forma importante de promover la seguridad con los niños es realizar auditorías de seguridad periódicas en su granja y en su casa. Al detectar y corregir los peligros, los padres dan un paso importante para proteger a sus hijos de una tragedia innecesaria. Listas de comprobación de la seguridad de la granja e información relacionada que pueden utilizar los padres y las familias de la granja para realizar auditorías.

  • Los niños deben participar en la auditoría para aumentar su conciencia de seguridad y sus conocimientos sobre la prevención de lesiones.
  • Piense en las “cuasi accidentes” del pasado o en las posibles situaciones futuras que puedan causar lesiones. Determine los factores que fueron o podrían ser responsables de un casi accidente e intente explicar esos factores a los niños que son lo suficientemente maduros para entenderlos.

TAREAS EN LA GRANJA 

Haga que su hijo realice tareas y actividades adecuadas a su edad y etapa de desarrollo. Asegúrese de que los niños estén

  • supervisados.
  • siempre en un lugar seguro
  • debidamente capacitados
  • siempre con el equipo de seguridad adecuado
  • no manejen maquinaria agrícola (por ejemplo, tractores, vehículos todoterreno) hasta los 16 años

Si se muestra a un niño cómo hacer un trabajo, es más fácil que aprenda. Un adulto responsable debe supervisar siempre.

REGLAS DE LA GRANJA PARA NIÑOS MAYORES

Algunas sugerencias para fomentar la responsabilidad y la precaución en los niños mayores son:

  • Enseñar las normas de seguridad que se aplican a las diferentes áreas de la granja.
  • Asegúrese de que los niños entienden que ciertas áreas están fuera de sus límites, por ejemplo, los silos, las zonas de carga de grano, la maquinaria agrícola y los corrales de los animales.
  • Sea consistente, y si un niño rompe las reglas, vuelva a explicar con firmeza los peligros y las consecuencias.

¡SUPERVISIÓN! ¡SUPERVISIÓN! ¡SUPERVISIÓN!

Aunque la realización de una inspección de seguridad exhaustiva y un análisis de seguridad en el trabajo son pasos importantes para prevenir lesiones y muertes, la supervisión adecuada sigue siendo la mejor medida preventiva. Los niños pequeños deben ser siempre supervisados. No basta con decirles que “no se acerquen”. Los niños pequeños quieren estar con sus padres y a menudo olvidan lo que se les ha dicho cuando ven a papá y mamá trabajando en el campo o conduciendo un tractor. Recuerde siempre que ayudar a los niños a aprender es un proceso lento que requiere paciencia y comprender que las normas e instrucciones pueden tener que repetirse cada vez que el niño realice un trabajo o se encuentre en una situación potencialmente peligrosa. Sin embargo, proporcionar este tipo de supervisión e instrucción constantes suele ser difícil. Muchos padres de granjeros tienen trabajos fuera de la granja, y hay momentos en los que los padres deben trabajar para realizar las tareas. Por ello, los padres deben anticiparse a la necesidad de cuidar a los niños, determinar el tiempo que se necesitará ese cuidado y hacer los arreglos por adelantado.

CONSIDERACIONES 

  • Los niños no son adultos pequeños y perciben las cosas de forma diferente a los adultos.
  • Los niños tienen menos fuerza, coordinación y comprensión de las situaciones que los adultos.
  • Los niños quieren explorar, probar cosas nuevas y superar los límites.
  • Es divertido jugar en una granja, pero las granjas no son parques infantiles.

CONCLUSIÓN

La agricultura no es sólo una ocupación, sino una forma de vida. Se da un gran valor a las tradiciones que las familias de agricultores han creado y mantenido a lo largo de muchas generaciones. Quizás algún día la agricultura se convierta en una ocupación menos peligrosa en lugar de ser una de las más peligrosas.