Portable Fire Extinguishers Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Los extintores son una de las herramientas más valiosas de un plan de seguridad y prevención de incendios, pero sólo si están disponibles en momentos críticos y se sabe cómo utilizarlos con seguridad y eficacia.
CUÁL ES EL PELIGRO
LA FUNCIÓN DE LOS EXTINTORES
Los extintores están diseñados para extinguir un pequeño incendio que suponga un peligro para las personas, los bienes y la propiedad. Los extintores están presurizados y pueden causar lesiones importantes e incluso la muerte. Causas de los fallos de los extintores.
- Los cilindros de los extintores están sobre presurizados. Muchos extintores tienen un pequeño indicador que muestra en rojo la presión insuficiente o excesiva y en verde la presión de trabajo segura.
- Los cilindros fallan, ya que los extintores no son una unidad sellada completa y están capacitados por diferentes componentes, el daño o la corrosión de cualquier parte puede causar un fallo.
COMO PROTEGERSE
PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA EXTINTORES
1. Cuando utilizar un extintor
- El fuego está confinado a un área pequeña, como una papelera
- El fuego no está creciendo
- Todo el mundo ha salido del edificio
- Se ha llamado o se está llamando a los bomberos
- La habitación no está llena de humo.
2. Método P.A.S.S. (por las siglas en inglés) La forma más fácil de recordar cómo utilizar un extintor es seguir el método P.A.S.S.
P- Tirar. Tire del pasador. Aleje el extintor y libere el mecanismo de bloqueo.
A- Apuntar. Dirija el chorro hacia la base del fuego. Rociar las llamas no apagará el fuego.
S- Apretar. Apriete la palanca lenta y uniformemente.
S- Barrer. Barra la boquilla de lado a lado para combatir el fuego.
3. Selección del extintor. Seleccione un extintor polivalente (puede utilizarse en todo tipo de fuegos) que sea lo suficientemente grande como para apagar un fuego pequeño, pero no tan pesado como para ser difícil de manejar. Este tipo de extintor será de agente químico seco con clasificación A-B-C. Los extintores instalados tendrán una clasificación mínima de 2-A.
4. Laboratorio de ensayo independiente. Elegir extintor con etiqueta de un laboratorio de pruebas independiente.
5. Lectura de las instrucciones. Lea las instrucciones que acompañan al extintor y familiarícese con sus partes y funcionamiento antes de que se produzca un incendio.
6. Dónde instalar los extintores. Instale los extintores cerca de una salida y manténgase de espaldas a una salida despejada cuando utilice el dispositivo para poder escapar fácilmente si el fuego no puede controlarse.
7. Dejar el extintor. Sepa cuándo irse. Los extintores son un elemento de un plan de respuesta al fuego, pero el elemento principal es la huida segura.
8. Precauciones de seguridad antes de utilizar un extintor de incendios
- Evalúe la zona y asegúrese de que el fuego es pequeño y está contenido. No intente utilizar un extintor si el fuego es grande o se está extendiendo, o si no sabe qué se está quemando.
- Asegúrese de tener una ruta de escape sin obstáculos. Manténgase agachado e intente no respirar el humo caliente.
- Compruebe el buen estado del extintor. No intente utilizar un extintor si el pasador del mango ha sido manipulado, Los cilindros están dañados o si la aguja del manómetro está en la zona roja de “RECARGA”.
- Asegúrese de que dispone del tamaño y tipo de extintor adecuados para el fuego que tiene entre manos y de que está familiarizado con su uso. Si no sabe lo que se está quemando, deje la lucha contra el fuego para los equipos de emergencia.
- Proceda con el método “PASS” sólo si está seguro de sus habilidades. Comience desde una distancia segura de unos 2 metros y avance hacia el fuego sólo si parece que el agente extintor está funcionando para controlar las llamas.
9. Conozca los tipos de extintores
- Los fuegos de clase A incluyen madera, papel y textiles.
- Los fuegos de clase B incluyen líquidos inflamables.
- Los fuegos de clase C incluyen equipos eléctricos.
- Los fuegos de clase D incluyen polvos y virutas metálicas.
- Los extintores de clase K son necesarios para las cocinas comerciales y de restaurantes.
MEJORES PRÁCTICAS DE SEGURIDAD CON EXTINTORES PORTÁTILES
Capacitación y educación para los trabajadores
- Los empleadores deben proporcionar un programa educativo para familiarizar a los empleados con los principios generales del uso de extintores de incendios y los peligros involucrados con la lucha contra incendios en etapa incipiente.
- Proporcionar esta educación cuando los empleados son contratados por primera vez y una vez al año a partir de entonces.
- Capacite a los empleados (que hayan sido designados para utilizar el equipo de extinción de incendios en el plan de acción de emergencia) en el uso del equipo.
Consejos para la inspección de extintores
- Los extintores deben revisarse periódicamente cada 30 días. Todos los extintores deben someterse a una revisión formal anual en las instalaciones. Estas inspecciones deben documentarse.
- Asegúrese de que la presión está bien cuando inspeccione un extintor. Hay un manómetro que tiene una flecha que debe estar en la parte verde del manómetro. Si la flecha está en rojo el extintor necesita ser etiquetado fuera de servicio hasta que se recargue.
- Compruebe que el pasador sigue en su sitio. A menudo, el pasador se sale de su lugar, dejando la posibilidad de que se produzca una descarga accidental.
- Busque óxido en el recipiente y asegúrese de que la etiqueta está en buenas condiciones de lectura.
CONCLUSIÓN
Es importante saber algo más que dónde están situados los extintores en su zona de trabajo. Asegúrese de que sabe utilizarlos correctamente por si llega el momento de apagar un incendio.