Power Press Safety Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

Una prensa es una máquina que utiliza la presión para cambiar la forma de una pieza de trabajo mediante laminado, conformado, forjado, punzonado, estampado, doblado, perforación, embutición, etc. Las prensas se clasifican en función del trabajo que realizan y de su fuente de energía: manual, mecánica, hidráulica o neumática.

TIPOS DE PRENSAS MECÁNICAS

De revolución completa (embrague positivo) – una vez activada, no puede detenerse hasta que se complete el ciclo de prensado bajando y subiendo la corredera o el pistón. Los dispositivos de detección de presencia no funcionarán en estas máquinas. Los operarios deben estar protegidos por resguardos fijos o resguardos de enclavamiento mecánico durante todo el ciclo de funcionamiento.

Embrague de revolución parcial o de fricción – puede desembragarse en cualquier momento antes de completar la carrera descendente. Puede protegerse con dispositivos detectores de presencia.

CUÁL ES EL PELIGRO

LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES EN PRENSAS MECÁNICAS SON LA FALTA DE CAPACITACIÓN, LA FALTA DE PROTECCIONES EFICACES Y LA OMISIÓN DE LAS PROTECCIONES.

  • Los operarios sin experiencia que utilizan maquinaria complicada y potencialmente peligrosa son una amenaza para sí mismos y para sus compañeros. Ningún empleado debe utilizar una prensa mecánica sin haber recibido capacitación sobre técnicas de funcionamiento seguras.
  • Los protectores entre el operador y el punto de la operación se deben diseñar para evitar que el operador alcance debajo del espolón durante el movimiento descendente. Si las protecciones no se utilizan o no funcionan correctamente, es probable que se produzca un accidente.
  • Las condiciones de trabajo inseguras pueden ser creadas si un empleado intenta saltar los protectores y los interbloqueos de la prensa o alcanza adentro para despejar una pieza mientras que la prensa está funcionando.

MAYOR PELIGRO PARA LOS TRABAJADORES

Los empleados que trabajan con prensas mecánicas se enfrentan al mayor peligro de lesiones en el punto de operación donde se inserta, sujeta y retira el material a mano. Por ello, una protección eficaz de la máquina es crucial para evitar que las manos, los brazos u otras partes del cuerpo entren en contacto con piezas móviles peligrosas.

COMO PROTEGERSE

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Las protecciones deben diseñarse de modo que no puedan manipularse ni retirarse fácilmente, no creen un nuevo peligro o no impidan al trabajador realizar su trabajo. Las protecciones y dispositivos en el punto de operación pueden incluir cortinas de luz, barreras de protección, mandos a dos manos y dispositivos de retención.
Los resguardos deben estar diseñados para evitar que las piezas de trabajo o los recortes salgan despedidos mientras están bajo presión y expongan a los operarios a un peligro.
Deben proporcionarse guardas adecuadas. Algunas lesiones causadas por prensas mecánicas se deben a que el operario debe sincronizar el movimiento de su mano con el accionamiento del pedal.

LO QUE DEBEN HACER LOS TRABAJADORES PARA EVITAR LESIONES CON LA PRENSA MECÁNICA

Compruebe la prensa de la energía al principio de cada cambio, siguiendo cada nueva disposición del dado, y cuando los operadores cambian. Cerciórese de que todas las piezas, equipo auxiliar, y salvaguardias estén en lugar, ajustado correctamente, y en condiciones de funcionamiento seguras.
Por lo menos una vez por semana, conduzca un cheque funcional del funcionamiento para asegurarse de que los componentes están funcionando con seguridad y terminan todo el mantenimiento o reparaciones necesario antes de que la prensa se vuelva a las operaciones.

LA CAPACITACIÓN ES EL ELEMENTO MÁS IMPORTANTE PARA ELIMINAR ACCIDENTES

  • Cómo utilizar todos los controles de la prensa.
  • Dónde se encuentra cada dispositivo de seguridad en la máquina y cómo utilizarlo correctamente.
  • Cómo utilizar las herramientas para eliminar el “trabajo atascado” y cómo utilizar hisopos, cepillos o latas de aceite para lubricar los troqueles.
  • Por qué, cuándo y cómo utilizar los equipos de protección individual, como gafas de seguridad, guantes, calzado de seguridad y protección auditiva.
  • Dónde almacenar piezas, herramientas, portamatrices y placas de refuerzo para evitar riesgos de caída.
  • Dónde se localizan los posibles puntos de pellizco con componentes móviles.
  • La importancia de mantener el área de trabajo limpia y ordenada.
  • No hacer funcionar la prensa hasta que haya sido revisada y probada antes de las operaciones de producción.
  • Cómo informar de los problemas.

MEJORES MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO CON PRENSAS MECÁNICAS

  • Todo el personal implicado en cualquier aspecto del trabajo con una prensa mecánica necesita ser hecho consciente de los peligros de seguridad que existen y de los métodos apropiados que se deben utilizar con la máquina.
  • Las señales de seguridad se deben fijar en las áreas apropiadas en todos los idiomas hablados por la mano de obra. Nunca coloque una señal de seguridad en la protección mecánica de la prensa.
  • Todos los controles y componentes eléctricos deben actualizarse de acuerdo con la nueva legislación.
  • Es esencial que las cortinas de luz estén colocadas correctamente en la prensa mecánica.
  • Debe exigirse a los trabajadores que sigan todos los procedimientos de seguridad de la prensa mecánica, incluido el bloqueo y el retorno de los controles de la prensa mecánica a sus ajustes y configuración adecuados.
  • Equipe las prensas con guardas de punto de operación diseñadas y construidas correctamente.
  • Establecer un programa de mantenimiento e inspección de la prensa y garantizar inspecciones regulares y periódicas.
  • Desarrolle, implemente, capacite y asegúrese de que los trabajadores utilicen prácticas de trabajo seguras, controles de prensas mecánicas y guardas y dispositivos de seguridad, incluida la capacitación en bloqueo/etiquetado.

CONCLUSIÓN

Toda persona que trabaje con una prensa mecánica o cerca de ella debe ser consciente de los peligros y utilizar su sentido común y su buen juicio en todos los aspectos de su trabajo.