Powered Industrial Trucks – Pre-Operation Checks Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
El manejo de una carretilla industrial motorizada (PIT), como una carretilla elevadora, entraña riesgos importantes si la maquinaria no funciona correctamente. Por lo tanto, las comprobaciones previas al funcionamiento son cruciales para garantizar la seguridad del operador y de las personas que se encuentran cerca. Descuidar estas comprobaciones puede acarrear graves consecuencias, como accidentes con lesiones graves o incluso mortales. Imagínese el peligro de manejar una carretilla elevadora con frenos defectuosos, neumáticos desgastados que comprometen la estabilidad, una bocina que no funciona y es incapaz de advertir a los peatones, o un mecanismo de elevación propenso a dejar caer las cargas. Estas comprobaciones son una medida proactiva para identificar posibles problemas mecánicos antes de empezar a utilizar la carretilla.
CUÁL ES EL PELIGRO
Riesgo de Fallos Mecánicos Durante el Funcionamiento
El funcionamiento de una Carretilla Industrial Motorizada (PIT) sin llevar a cabo comprobaciones exhaustivas previas al funcionamiento aumenta significativamente el riesgo de fallos mecánicos mientras la carretilla está en uso. Esto podría manifestarse en varios sistemas críticos. Por ejemplo, unos frenos defectuosos no detectados podrían fallar por completo cuando más se necesitan, provocando colisiones. Del mismo modo, las fugas hidráulicas, si no se identifican de antemano, podrían empeorar durante el funcionamiento, provocando una pérdida de control de elevación o inclinación, lo que podría hacer caer las cargas o volver inestable la carretilla. Los fallos en la dirección que no se detectaron en una comprobación previa podrían hacer que, de repente, fuera difícil o imposible controlar el PIT, especialmente en espacios reducidos o a velocidades elevadas.
Aumento de la Probabilidad de Accidentes y Lesiones
Cuando se producen fallos mecánicos durante el funcionamiento debido a la falta de comprobaciones previas, la probabilidad de accidentes y lesiones subsiguientes aumenta drásticamente. Un PIT que no puede frenar eficazmente supone una amenaza directa para los peatones y otros trabajadores de la zona. Una dirección inestable puede provocar colisiones con estanterías, maquinaria o incluso con otros PIT. La caída de cargas por el mal funcionamiento de un mecanismo de elevación puede causar lesiones graves a cualquier persona que se encuentre debajo o cerca. Además, los problemas no detectados, como neumáticos desgastados o elevación desigual, pueden contribuir a los vuelcos, que son una de las principales causas de muerte en los PIT.
Fallo de los Sistemas de Seguridad
Las comprobaciones previas al funcionamiento también garantizan que los sistemas de seguridad críticos del PIT funcionen correctamente. Si la bocina no funciona, el operador no puede advertir eficazmente a los peatones de la presencia del camión. Las luces y señales dañadas o que no funcionan reducen la visibilidad, especialmente en condiciones de poca luz o en zonas muy transitadas, lo que aumenta el riesgo de colisiones. Si no se comprueban los dispositivos de seguridad, como los cinturones de seguridad o los sistemas de presencia del operador, y están defectuosos, no proporcionarán la protección adecuada en caso de accidente. Descuidar estas comprobaciones significa utilizar un PIT sin la garantía de que sus dispositivos de seguridad incorporados funcionarán cuando más se necesiten.
COMO PROTEGERSE
Para protegerse al utilizar carretillas industriales motorizadas (PIT), el paso más importante es realizar siempre una comprobación exhaustiva antes de cada turno o uso. Esta medida proactiva le permite identificar posibles peligros para la seguridad y problemas mecánicos antes de que puedan provocar accidentes.
Realice una Comprobación Preoperativa Completa
Familiarícese con los requisitos específicos de la inspección preoperativa para la marca y el modelo del PIT que vaya a utilizar. En el manual se indica exactamente lo que debe comprobarse.
Inspección Visual (Recorrido):
- Estado General: Busque daños evidentes, piezas sueltas, fugas (líquido hidráulico, combustible, ácido de la batería) o cualquier cosa que parezca fuera de lo normal.
- Neumáticos/Ruedas: Compruebe la presión de los neumáticos (si son neumáticos), busque cortes, estrías o desgaste excesivo. Asegúrese de que las tuercas de las ruedas están apretadas.
- Horquillas/Anexos: Inspeccione las horquillas en busca de dobleces, grietas o desgaste. 1 Asegúrese de que están bien sujetas. Compruebe el estado y el funcionamiento de los accesorios.
- Protector Superior/Retenciones del Operador: Asegúrese de que el techo protector está bien colocado y no presenta daños. Compruebe el estado y el funcionamiento de los cinturones de seguridad u otros dispositivos de sujeción del operador.
- Luces y Señales: Compruebe que todas las luces (faros, luces traseras, luces de advertencia) y señales acústicas (bocina, alarma de marcha atrás) funcionan correctamente.
- Sistema Hidráulico: Compruebe los niveles de líquido hidráulico. Inspeccione las mangueras y los accesorios en busca de fugas o daños.
- Batería/fuente de alimentación: En los PIT eléctricos, compruebe el nivel de carga de la batería y busque daños o fugas. En los EIF de combustión interna, compruebe los niveles de combustible y de otros fluidos.
- Frenos: Compruebe el funcionamiento de los frenos de servicio y de estacionamiento.
- Dirección: Compruebe que el sistema de dirección no presenta holguras excesivas ni ruidos extraños.
- Controles: Asegúrese de que todos los controles operativos (elevación, inclinación, desplazamiento) funcionan correctamente y sin problemas.
Comprobaciones de Funcionamiento (Una vez Sentado):
Una vez sentado, realice comprobaciones de funcionamiento en una zona segura. Pruebe todos los controles: elevación, descenso, inclinación, desplazamiento hacia delante y hacia atrás, asegurándose de que funcionan suave y correctamente. Escuche si se producen ruidos inusuales. Compruebe que la bocina y las luces de advertencia funcionan. A baja velocidad, compruebe la eficacia de los frenos de servicio y de estacionamiento. Estas comprobaciones inmediatas tras la inspección visual proporcionan una segunda capa de seguridad crucial antes de poner en funcionamiento el EIF.
CONCLUSIÓN
A la hora de utilizar carretillas industriales motorizadas, recuerda siempre que no es negociable realizar una comprobación exhaustiva previa al funcionamiento. Es el primer paso y el más importante para garantizar un entorno de trabajo seguro.