Prevent Fraud By Maintaining a Safe Workplace Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

Mantener la seguridad en el lugar de trabajo disminuye el riesgo de fraude en la indemnización de los trabajadores. Contar con un Plan de Prevención de Lesiones y Enfermedades (IIPP) por escrito indica a sus empleados que su bienestar es una prioridad absoluta.

EL PLAN DE PREVENCIÓN DE LESIONES Y ENFERMEDADES 

Un Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades (IIPP) es un programa básico de seguridad adaptado a las operaciones de la empresa. Los empleadores de California con al menos un empleado están obligados a tener un IIPP escrito que sea comprensible para todos los empleados.

Mantener a los empleados seguros en el trabajo los mantendrá trabajando y su negocio será más productivo. Un IIPP eficaz muestra que la seguridad es importante en su empresa y guía a sus empleados para que trabajen de forma segura.  Puede ayudarle a mejorar la seguridad y la salud en su lugar de trabajo y a reducir los costos con una buena gestión y participación de los empleados.

CUÁL ES EL PELIGRO

LA IIPP PUEDE AYUDAR A PREVENIR EL FRAUDE

Una herramienta fundamental de cualquier IIPP es la investigación de accidentes. No sólo cubre el quién, el qué, el cuándo, el dónde, el por qué y el cómo, sino que también le ayuda a determinar si la denuncia de lesiones es correcta.

Cuando los empleados saben que existe un proceso formal para informar de las lesiones en el lugar de trabajo y que cada informe de lesión se investiga, es menos probable que intenten salirse con la suya y hacer una denuncia falsa. Asegúrese de entregar a todos los empleados una copia del plan. Asegúrese también de exponerlo en una zona común, como la de descanso. Los folletos, carteles y otros materiales impresos pueden ayudar a enfatizar aún más su mensaje. Puede distribuirlos por correo electrónico y exponerlos en la sala de descanso.

COMO PROTEGERSE

EMPLEADOS CUIDADO 

El fraude se produce en el lugar de trabajo cuando un empleador tergiversa (de palabra o por escrito) algo sobre su trabajo. El fraude puede producirse cuando un empleador hace una declaración falsa sobre la seguridad del empleo, el salario, las posibles bonificaciones o ascensos, los riesgos para la salud u otros aspectos del empleo.

Puede tener una denuncia por fraude si su empleador le hace, a sabiendas, falsas promesas de salarios elevados o bonos garantizados para persuadirle de que deje su anterior trabajo y se vaya a trabajar con su empleador, pero luego se niega a pagarle.

También puede tener una denuncia si se ha trasladado porque ha creído las afirmaciones de su empleador sobre cualquiera de los siguientes aspectos: el tipo de trabajo, la existencia del trabajo, el tiempo que duraría el trabajo, la cuantía de la paga por el trabajo, las condiciones sanitarias del trabajo o la existencia o inexistencia de una huelga o un cierre patronal.

TIPOS DE FRAUDE EMPRESARIAL

  1. Robo de identidad: Un estafador podría robar la identidad de su empresa y acceder a su crédito. Los defraudadores podrían acceder a su identificación fiscal federal o a sus estados financieros. 
  2. Fraude en las nóminas: Esto puede ser más común en las empresas pequeñas Los empleados pueden pedir anticipos de la nómina y no devolverlos. Utilizar un servicio de nóminas que le permita aprobar el tiempo de todos los empleados antes de que se les pague puede ayudar a prevenir el fraude en las nóminas.
  3. Dinero falso: Aprenda a reconocer el dinero falso para poder negarse a aceptarlo.
  4. Devoluciones: Exigir un recibo y tener políticas de devolución estrictas puede ayudar a limitar el fraude en las devoluciones.
  5. Compensación de los trabajadores: El propietario de un negocio está obligado por ley a contratar un seguro de accidentes laborales. Este seguro paga a sus empleados si se lesionan en el trabajo. Las empresas deben estar al tanto de la seguridad y de lo que ocurre en el lugar de trabajo para ayudar a prevenir este tipo de fraude.

CONSEJOS DE PREVENCIÓN DE FRAUDES PARA QUE LAS EMPRESAS EVITEN E IDENTIFIQUEN LA MALVERSACIÓN DE FONDOS

Controles internos eficaces. Uno de los elementos más disuasivos a la hora de cometer actos fraudulentos es el miedo a ser descubierto. Los controles internos eficaces aumentan la percepción de detección de los empleados y reducen su oportunidad de cometer un fraude.

Comprobación de antecedentes. La comprobación de los antecedentes es una de las formas más efectivas de salvar a una empresa del fraude.

Capacitación y concientización sobre el fraude. El manual de los empleados de una empresa debe incluir una sección de concienciación sobre el fraude que describa específicamente lo que constituye un fraude en el lugar de trabajo y las consecuencias de cometerlo. 

Línea directa contra el fraude. El 46% de los fraudes en el lugar de trabajo se descubren gracias a las pistas de un empleado, proveedor o cliente. Proporcionar a los empleados una forma anónima y sin preocupaciones de informar sobre actividades sospechosas puede reducir en gran medida el riesgo de fraude.

Seguros. Las empresas deberían obtener cobertura para los empleados deshonestos a través de sus proveedores de seguros. Este tipo de cobertura ayuda a proteger a la empresa de las pérdidas y los gastos ocasionados por el fraude de los empleados.

CONSEJOS PARA PREVENIR EL FRAUDE

Aumentar la percepción de detección es uno de los mejores elementos de prevención del fraude. La oportunidad de cometer un fraude es más fácil de racionalizar cuando los empleados creen que sus actos ilícitos no serán detectados ni perseguidos.

Separe las tareas. No deje a un empleado en posición de corregir su propio trabajo. Si la gente sabe que su trabajo está siendo vigilado, es menos probable que cometa un fraude.

Establezca las pautas en la dirección. Una política ética escrita es un excelente método para que la administración pueda comunicar objetivamente su filosofía sobre el fraude.

Póngalo por escrito. Las empresas suelen tener una política de ética, que establece en detalle lo que se espera del ambiente ético de la empresa. 

Solicite tiempo libre. Tenga cuidado con el empleado que parece demasiado bueno para ser verdad. Un empleado que llega temprano y se queda hasta tarde o que nunca se toma vacaciones tiene la oportunidad perfecta para ocultar sus malas acciones.

Reduzca el riesgo de fraude. Incluya las auditorías por sorpresa como parte de su política proactiva contra el fraude.

CONCLUSIÓN

Contar con un Plan de Prevención de Lesiones y Enfermedades (IIPP) por escrito transmite a los empleados la señal de que su seguridad es lo más importante. Un IIPP eficaz no sólo mejora la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, sino que también reduce los costes con una buena gestión y participación de los empleados.