
HECHOS
- El Tinnitus como Síntoma Clave: Los zumbidos, pitidos o silbidos persistentes en los oídos (tinnitus) suelen ser un signo precoz de daño auditivo, sobre todo tras la exposición a ruidos fuertes (≥85 dBA).
- Audición Distorsionada o Disminuida: La dificultad para oír sonidos agudos, el habla que suena amortiguada o la necesidad de subir el volumen indican un posible daño en las células ciliadas cocleares.
- Desplazamiento Temporal del Umbral (TTS): La pérdida temporal de audición o la sensación de sordera después de una exposición al ruido (por ejemplo, conciertos, maquinaria) puede ser señal de un daño temprano, reversible si se trata, pero precursor de una pérdida permanente.
- Dificultad para Entender el Habla: La dificultad para seguir conversaciones, especialmente en entornos ruidosos (por ejemplo, restaurantes, lugares de trabajo), sugiere un daño auditivo que afecta a la discriminación del habla.
- Dolor o Presión en los Oídos: Las sensaciones de plenitud o dolor en los oídos tras una exposición a ruidos fuertes pueden indicar un traumatismo en el sistema auditivo, que requiere atención inmediata.
- Reconocimiento Tardío: Muchas personas no reconocen los síntomas a tiempo debido a una aparición gradual o a la falta de conciencia, lo que retrasa la intervención y empeora el daño permanente.
ESTADÍSTICAS
- El informe sobre pérdida auditiva ocupacional de 2023 del NIOSH de los CDC estimó que el 30% de los trabajadores expuestos a ruidos peligrosos (≥85 dBA) declararon tener tinnitus como síntoma temprano de daños auditivos.
- La Encuesta de Salud de la Comunidad Canadiense de 2021 de Statistics Canada descubrió que el 37% de los adultos de entre 19 y 79 años con dificultades auditivas declaraban padecer tinnitus, y el 25% lo atribuía al ruido laboral o recreativo.
- Un estudio del American Journal of Audiology de 2022 señaló que el 20% de los trabajadores de la construcción experimentaban cambios temporales del umbral después de los turnos de trabajo, y que el 15% progresaba a una pérdida de audición permanente sin intervención.
- WorkSafeBC informó en 2022 de que el 10% de las reclamaciones por pérdida de audición ocupacional en Columbia Británica citaban como síntomas iniciales la audición amortiguada o problemas de comprensión del habla.
- Los datos de OSHA de 2023 indicaban que el 8% de las infracciones relacionadas con el ruido en el lugar de trabajo implicaban la no realización de pruebas audiométricas, lo que retrasaba el reconocimiento de los síntomas de daños auditivos en 3.000 trabajadores al año.
- El CCOHS declaró en 2023 que los lugares de trabajo con pruebas audiométricas periódicas identificaban síntomas de daños auditivos (por ejemplo, tinnitus, audición amortiguada) en el 22% de los trabajadores con niveles de ruido elevados, lo que permitía una intervención más temprana.