Road Work Safety Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Los trabajadores de la carretera instalan, mantienen y mejoran las carreteras para mantenerlas seguras. Los peligros de las obras viales, como los vehículos en movimiento y los equipos de construcción, exigen que los trabajadores se mantengan alerta y sigan los procedimientos de seguridad.
CUÁL ES EL PELIGRO
Las zonas en obras pueden ser increíblemente peligrosas para los trabajadores.
Incluso el conductor más experimentado puede encontrarse con una obra en construcción y desorientarse. Desde el cierre de carriles hasta los rápidos cambios en los límites de velocidad, la construcción de carreteras presenta una gran cantidad de desafíos tanto para los conductores de camiones como para los trabajadores de la construcción de carreteras.
COMO PROTEGERSE
SIETE FORMAS EN QUE LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS PUEDE ENTRAÑAR PELIGROS
- Señalización naranja repentina: El color naranja deletrea “precaución” en la carretera, pero las obras no siempre son fáciles de anticipar.
- Furia e impaciencia: Parar en una obra y esperar tu turno para circular por una carretera nueva de un solo carril puede ser frustrante.
- Tratar mal a los trabajadores de la construcción: Entre 2003 y 2017, 1.844 trabajadores perdieron la vida en obras de construcción de carreteras, según la Oficina de Trabajo y Estadísticas. Cuando un trabajador de la construcción esté esperando para marcar el paso de tu carril, no les de pena por la espera.
- Gravilla suelta y neumáticos que patinan: Pavimentar o repavimentar las carreteras es un asunto sucio. En el proceso de mejora de las carreteras, hay ciclos de excavación y reconstrucción del asfalto que pueden colocar una gran cantidad de grava suelta, alquitrán pegajoso, aceite o incluso arena en la carretera.
- Circunvalación en las carreteras secundarias: Cuando un proyecto cierra todos los carriles y te envía a un desvío, tendrás que prestar atención a la señalización para volver a tu destino.
- Conduce despacio subiendo y bajando cuestas largas: En las pequeñas carreteras de montaña en obras, es posible que te encuentres detrás de una larga y lenta fila de tráfico subiendo o bajando una colina en curva.
- Planifique los viajes en función de las obras: Si tiene la posibilidad de planificar previamente su ruta, la mayoría de los departamentos de transporte estatales mantienen mapas en línea de los proyectos de construcción de carreteras en curso.
HOJA DE RUTA PARA LA SEGURIDAD EN LAS OBRAS
- Antes de realizar trabajos en la carretera, revise las tareas requeridas, la ubicación y la hora del día para determinar el equipo, el personal y los materiales necesarios.
- Cuando comience a trabajar cerca de una carretera, evalúe el lugar de trabajo en busca de peligros. Fíjese en las esquinas ciegas, la intensidad y la velocidad del tráfico. Tenga en cuenta el tiempo, la temperatura y la visibilidad y cómo afectarán al trabajo que está realizando y a la respuesta de los conductores.
- Capacítese sobre el control del tráfico y las prácticas de trabajo seguras. Establezca y mantenga adecuadamente su zona de trabajo al borde de la carretera. Capacítese sobre el equipo que utilizará y conducirá, desde la herramienta más pequeña hasta el vehículo más grande.
- Capacítese sobre el equipo de protección personal (EPP) que debe llevar, incluidos sus usos y limitaciones. Lleve prendas de alta visibilidad en las piernas y el pecho.
- En la zona de trabajo, esté atento a los automovilistas que circulan rápidamente y a los grandes equipos de construcción. Establezca zonas de estacionamiento que tengan entradas y salidas seguras. Agrupe sus vehículos en el mismo lado de la carretera para mayor visibilidad.
- Trabaje de cara al tráfico y manténgase alerta, o coloque un vigía para observar el tráfico que se aproxima. Tenga preparada una ruta de escape y/o un plan de acción. Esté atento a los vehículos que retroceden porque el conductor suele tener una visión limitada.
- Utilice al menos una señal de advertencia antes de que comience la zona de obras para informar a los conductores de que se acercan a una zona en la que puede haber trabajadores en la carretera. Es posible que necesite más señales dependiendo de la distancia de visión a lo largo de la carretera.
- Notifique a las fuerzas del orden si va a controlar el tráfico y solicite una zona de control si es necesario.
- Los trabajadores de la carretera deben ser visibles para todos los demás trabajadores de la zona y para los automovilistas que pasen por allí.
- Durante las horas de oscuridad, sus prendas de advertencia deben ser retrorreflectante, lo que significa que la luz que incide sobre la prenda desde un faro o una luz de trabajo se reflejará hacia el conductor o usuario para aumentar la visibilidad.
- El trabajo en carretera es un trabajo físico que requiere fuerza y resistencia. Manténgase en forma para que su cuerpo pueda realizar el trabajo. Haga frecuentes micro descansos cada 30 minutos para estirar y relajar los músculos.
- Lleve ropa adecuada al clima. Las capas de colores claros y la protección solar le protegen durante los meses calurosos, mientras que las capas de ropa que absorben la humedad le protegen en el frío.
MEJORES PRÁCTICAS DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
- Lleve siempre ropa de alta visibilidad que cumpla la Norma Nacional Americana para Ropa y Accesorios de Seguridad de Alta Visibilidad (ANSI). Esto incluye brazaletes, gorros y chalecos fabricados con materiales fluorescentes o reflectantes.
- Identifique los peligros potenciales. Sea observador en la obra, tome nota de los peligros potenciales a su alrededor y acérquese a ellos con precaución. Compruebe siempre sus ángulos muertos cuando maneje maquinaria.
- Esté atento a los equipos de la obra, así como a los vehículos que entran y salen de la obra. Comprenda los carriles de los canales para saber por dónde está prohibido caminar.
- Utilice observadores. Cuando cargue y descargue equipos de los vehículos, utilice siempre observadores. Como observador, debe saber dónde es seguro situarse y qué gestos utilizar para comunicarse con los operadores de los vehículos.
- Comprenda y utilice las señales de comunicación. Tanto si está cargando y descargando equipos como entrando o saliendo del lugar de trabajo, comuníquese siempre con los trabajadores que le rodean para garantizar la seguridad mutua de todos.
- Ponga siempre el freno de mano después de detener los vehículos o equipos de construcción. Cuando estacione en una pendiente, utilice el bloque adecuado detrás o delante de los neumáticos.
- Nunca maneje maquinaria de construcción o un vehículo de trabajo sin llevar puesto el cinturón de seguridad.
- Tenga cuidado con los vehículos de obra. Tanto si conduce un vehículo como si se acerca a una máquina, extreme al máximo las precauciones. Nunca asuma que el operador de un vehículo le ve.
- Manténgase hidratado en el trabajo. El trabajo en la construcción es agotador, especialmente en el calor del verano, y el sobreesfuerzo es una causa común de lesiones.
- Establezca contacto visual antes de acercarse. Asegúrese siempre de que el operario de un vehículo o maquinaria le ve antes de acercarse.
CONCLUSIÓN
A primera vista, la seguridad en las obras viales puede parecer sencilla. El núcleo subyacente para unas operaciones seguras y eficaces es que el personal de obras en carretera se mantenga alerta, concentrado y en sintonía en todo momento con todas las funciones relevantes para las operaciones que afectan a la obra y al público en general.