Roofing Fall Prevention (Single-unit Roof Coverings) Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN LOS TEJADOS
Incluso con leyes estrictas de prevención de caídas y programas de inspección en vigor, año tras año los trabajadores de la construcción siguen lesionándose, e incluso muriendo, cuando trabajan en altura. Por desgracia, las caídas desde altura (incluidos los tejados) siguen siendo una de las principales causas.
CUÁL ES EL PELIGRO
RIESGOS/PELIGROS DEL TRABAJO EN TEJADOS
Muchos accidentes y lesiones por caídas en tejados no se producen en el tejado en sí, sino al acceder a él. Pueden producirse puntos de fallo alrededor incluso de equipos estabilizados, por lo que el propio tejado debe inspeccionarse y ser seguro antes de intentar acceder a él. Las lesiones en el punto de acceso también pueden producirse en el descenso, si los empleados no se aseguran correctamente mientras descienden.
EVITE LAS CAÍDAS DESDE TEJADOS IDENTIFICANDO LOS RIESGOS DE SEGURIDAD MÁS COMUNES
- Parapetos bajos
- Bordes de tejado sin protección
- Claraboyas
- Agujeros en el tejado
- Escombros sueltos
- Escaleras mal aseguradas o colocadas
- Equipo de seguridad del tejado no asegurado
- Tiempo impredecible
- Herramientas eléctricas
- Cables y equipos eléctricos
- Sustancias peligrosas
COMO PROTEGERSE
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS Y EQUIPOS DE SEGURIDAD PARA TEJADOS
Sistemas de barandillas. Un sistema de barandilla se instala alrededor del perímetro de un tejado para evitar caídas accidentales. Pueden ser permanentes o temporales. La OSHA proporciona directrices sobre la altura, composición y ubicación de las barandillas en distintos edificios. Suelen utilizarse en tejados empinados con lados desprotegidos a una altura de al menos 1,80 metros del suelo y, a menudo, en combinación con redes de seguridad o sistemas personales de detención de caídas.
Sistemas personales de detención de caídas (SPDC), Un sistema personal de detención de caídas (SPDC) consta de un anclaje, conectores y un arnés corporal. Los trabajadores se sujetan al tejado mediante un elemento de amarre de resistencia suficiente para soportar un peso determinado. Todos los sistemas SPDC deben estar certificados por la OSHA y someterse a pruebas periódicas para comprobar si están desgastados o dañados.
Redes de seguridad. Una red de seguridad es una red palmeada o de malla fabricada con fibras resistentes que se cuelga justo debajo del borde del tejado o de la claraboya. Está pensada como medida de emergencia en caso de que falle un sistema de SPDC o de barandilla. Los reglamentos de la OSHA también prescriben los materiales de los que deben estar hechas las redes de seguridad, su resistencia a la tracción, dónde y cómo deben colgarse y con qué frecuencia debe comprobarse si están dañadas.
Sistemas de líneas de advertencia. Los sistemas de líneas de advertencia difieren de los sistemas de barandillas en que son simplemente una barrera de alambre, cuerda o cadena que impide a los contratistas entrar en zonas desprotegidas. Aunque este sistema de advertencia de alta resistencia es capaz de soportar hasta 500 libras de presión, se suelen utilizar en tejados con poca pendiente, donde es más fácil mantener el equilibrio. También pueden combinarse con un sistema de barandillas, SPDC o una red de seguridad.
ELABORE UN PLAN DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS – TRES DIRECTRICES PARA CADA PROYECTO
Planificar – Antes de cada proyecto, un jefe de proyecto o superintendente debe inspeccionar el edificio/área circundante para planificar en consecuencia. Las tareas para completar el trabajo deben definirse y comunicarse para que no existan zonas grises.
Proporcionar – Una de las claves de la protección contra caídas en tejados es inspeccionar el lugar de cada proyecto para disponer del equipo de seguridad adecuado (por ejemplo, escaleras, SPDC (sistema personal de detención de caídas), redes de seguridad y sistemas de barandillas).
Capacitar – Una capacitación adecuada significa demostrar las pautas de seguridad correctas y el uso del equipo en el trabajo. La capacitación también es necesaria para TODOS, independientemente de su experiencia o antigüedad. Los empleados deben estar capacitados a un alto nivel.
CAPACITAR, VOLVER A CAPACITAR… Y LUEGO CAPACITAR DE NUEVO
No existe el exceso de capacitación cuando las lesiones pueden prevenirse. La capacitación en protección y prevención de caídas en tejados debe ser obligatoria para todos los empleados, a fin de garantizar que todos sean responsables. Asegúrese de que se imparte una formación repetitiva, se celebran reuniones de seguridad semanales y se actualiza periódicamente el manual de seguridad.
INSPECCIONAR, INSPECCIONAR, INSPECCIONAR
En el lugar de trabajo, nada previene más las caídas que estar atento a los peligros. El objetivo de un superintendente de proyectos debe ser siempre mantener un entorno de trabajo seguro y saludable, libre de peligros. Los empleados deben estar capacitados para detectar los peligros e informar inmediatamente a la dirección. También se realizan inspecciones y auditorías de seguridad periódicas en los lugares de trabajo para garantizar que la obra cumple siempre las normas de seguridad.
LAS MEJORES MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA CAÍDAS EN TEJADOS
- Esté atento a cualquier daño en el tejado. Las zonas blandas del tejado dañadas por el mal tiempo o las goteras pueden suponer un gran peligro para los techadores. Revise los resultados de la inspección inicial del tejado con su cuadrilla antes de comenzar el proyecto. Asegúrese de que saben dónde están todas las zonas de peligro antes incluso de subir a la escalera.
- Asegure sus herramientas de techado. Intentar atrapar las herramientas golpeadas mientras se deslizan por el tejado también supone una gran amenaza para la seguridad de los techadores. Esto puede eliminarse fácilmente mediante el uso de cuerdas o cuerdas elásticas para asegurar las herramientas al techo y mantenerlas fuera del camino.
- Mantenga las alargaderas y otras herramientas de techado en el interior cuando no las utilice. Aunque los techadores utilicen el calzado más duradero y con mayor agarre, las escaleras de extensión y los andamios resbaladizos aumentan las posibilidades de perder el equilibrio. Almacenar este equipo fuera de la intemperie evitará que se forme rocío o escarcha en los peldaños, protegiendo mejor a los miembros de su cuadrilla cuando utilicen el equipo en el siguiente trabajo.
- Protección en escaleras altas. Las escaleras de tijera y las escaleras de extensión son las dos escaleras más comunes utilizadas en techos comerciales. Cuando las escaleras tienen más de 24 pies de altura, deben tener mecanismos de seguridad, como jaulas, sistemas de protección de escaleras, pozos, etc. Las jaulas y los pozos deben soportar una fuerza similar a la de las barandillas, y las barandillas laterales deben extenderse un metro por encima de la zona a la que el trabajador intenta acceder.
CONCLUSIÓN
Hacer hincapié en la seguridad en los tejados y capacitar a los trabajadores sobre los peligros más comunes de los tejados y cómo utilizar el equipo de protección anticaídas adecuado puede salvar vidas y limitar las lesiones.