Scaffold Tower Safety Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Trabajar con torres de andamios. No se trata sólo de hacer el trabajo; se trata de asegurarse de que todo el mundo vuelve a casa sano y salvo. La mayor preocupación es siempre el grave riesgo de caídas, que pueden provocar lesiones graves o incluso mortales a cualquiera que trabaje en ellos o a su alrededor. Si la seguridad no es la máxima prioridad, puede provocar retrasos importantes y echar a perder todo el proyecto, con el consiguiente coste de tiempo y dinero.
CUÁL ES EL PELIGRO
Hablemos de lo que hace que las torres de andamios sean potencialmente peligrosas si no tenemos cuidado.
Caídas de Altura: Este sigue siendo el peligro más crítico. Las caídas pueden producirse desde cualquier nivel del andamio debido a barandillas ausentes o inadecuadas, plataformas no aseguradas, uso inadecuado de escaleras para el acceso o trabajadores que no utilizan correctamente los sistemas personales de detención de caídas. Cuanto más alta sea la caída, mayor será el riesgo potencial de lesiones graves o mortales.
Colapso de Andamios: El colapso de un andamio, un suceso catastrófico, puede provocar múltiples lesiones o la muerte. La sobrecarga del andamio por encima de su capacidad de peso, el uso de componentes dañados o incompatibles, un montaje o desmontaje inadecuado, unas condiciones del suelo inestables o unos cimientos inadecuados, y los impactos de vehículos o equipos pueden provocar un fallo estructural.
Caída de Objetos: Las herramientas, el equipo, los escombros o los materiales que caen de un andamio pueden golpear a los trabajadores que se encuentran debajo o incluso a miembros del público, causando lesiones graves en la cabeza u otros traumatismos. Para evitarlo, es esencial disponer de rodapiés adecuados, redes de protección contra escombros y un almacenamiento seguro de los materiales en el andamio.
Peligros Eléctricos: El contacto con líneas eléctricas aéreas o el uso inadecuado de herramientas eléctricas en el andamio pueden provocar electrocución. Es crucial mantener distancias seguras de las líneas eléctricas y garantizar una conexión a tierra y un aislamiento adecuados de los equipos eléctricos.
Factores Medioambientales: Las condiciones meteorológicas, como los fuertes vientos, pueden desestabilizar los andamios y hacer que no sea seguro trabajar en ellos. El hielo o la nieve pueden crear superficies resbaladizas, aumentando el riesgo de caídas. Las temperaturas extremas también pueden afectar al rendimiento y la seguridad de los trabajadores.
Falta de Capacitación y Competencia: Los trabajadores que no están debidamente formados en el montaje, desmontaje, inspección y uso seguro de andamios corren un riesgo mucho mayor de provocar o verse implicados en un accidente. La supervisión competente y las sesiones informativas periódicas sobre seguridad son esenciales.
COMO PROTEGERSE
Incluso Antes de Subirse:
- Utiliza los Andamios sólo si has recibido la capacitación adecuada sobre cómo trabajar en ellos de forma segura. Esto incluye saber cómo inspeccionarlos, cuáles son los límites de peso y cómo utilizar la protección contra caídas.
- Antes de cada turno, echa un buen vistazo al andamio. ¿Están todas las piezas? ¿Está bien montado? ¿Hay signos de daños como óxido, dobleces o grietas? Si algo no parece seguro, no subas a él e informa inmediatamente.
- Utiliza siempre el equipo de protección personal (EPP) necesario, como casco, gafas de seguridad y botas de trabajo resistentes. Si es necesario, utilice un arnés de seguridad y una eslinga bien sujetos a un punto de anclaje seguro.
Mientras esté en el Andamio
- Manténgalo Limpio y Despejado: No deje que se amontonen herramientas, materiales o escombros. Pueden suponer un peligro de tropiezo o caerse y golpear a alguien que esté debajo.
- No lo Sobrecargues: Conoce el límite de peso del andamio y no lo sobrepases. Esto te incluye a ti, a tus herramientas y a tus materiales.
- Utiliza Barandillas y Rodapiés: Asegúrate de que las barandillas están colocadas y bien sujetas para evitar caídas. Los rodapiés ayudarán a evitar que las herramientas y los materiales rueden por el borde.
- Sea Consciente de su Entorno: Esté atento a otros trabajadores, a las líneas eléctricas aéreas y a cualquier cambio en las condiciones meteorológicas. Si hace demasiado viento o hielo, no deberías estar en el andamio.
- Sube con Seguridad: Utiliza escaleras o puntos de acceso designados para subir y bajar del andamio. No te subas a la estructura.
- Asegura tus Herramientas: Utilice cuerdas de seguridad para evitar que sus herramientas se caigan y puedan herir a alguien.
Si Trabajas Abajo:
Aunque estés trabajando en el suelo cerca de un andamio, es fundamental que estés atento a lo que ocurre por encima de ti y que te asegures de no caminar nunca directamente por debajo de donde se está trabajando. Lleva siempre puesto el equipo de protección personal (EPP), especialmente el casco, para protegerte de los objetos que puedan caer. Por último, preste mucha atención y obedezca todas las señales de advertencia o barreras que se hayan colocado alrededor del andamio para indicar posibles peligros.
CONCLUSIÓN
Así pues, la clave de las torres de andamios es que la seguridad no es sólo una sugerencia, es algo con lo que todos debemos comprometernos. Cuando todos hacemos de la seguridad un hábito, nos aseguramos de que no se produzcan accidentes y de que todo el mundo vuelva a casa sano y salvo.