Schoolbus Driver Safety – Fueling Safety Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

Abastecer de combustible a un autobús escolar puede parecer una tarea rutinaria, pero es crucial tratarla con el mismo nivel de cuidado y atención que cualquier otro aspecto de tu trabajo. Seguir los procedimientos adecuados para repostar es esencial para evitar derrames, incendios y otros peligros que podrían ponerte en riesgo a ti, a tu vehículo y, lo más importante, para garantizar que nunca repostes mientras haya alumnos a bordo.

CUÁL ES EL PELIGRO

El combustible, ya sea gasolina, diésel o propano, es una sustancia inflamable cuya manipulación inadecuada puede generar graves riesgos. Veamos algunos peligros potenciales:

  • Derrames de Combustible: El llenado excesivo del depósito, el manejo inadecuado de las boquillas o los equipos dañados pueden provocar derrames de combustible. Estos derrames crean riesgos de resbalones, contaminación ambiental y peligro de incendio.
  • Incendios y Explosiones: Los vapores del combustible son altamente inflamables. Chispas generadas por electricidad estática, llamas abiertas o equipos eléctricos defectuosos pueden encender estos vapores, provocando incendios o incluso explosiones.
  • Peligros para la Salud: El contacto con combustible puede irritar la piel, los ojos y el sistema respiratorio. Una exposición prolongada puede causar problemas de salud más graves.
  • Daños Medioambientales: Los vertidos de combustible pueden contaminar el suelo y el agua, causando un impacto ambiental significativo.

COMO PROTEGERSE

Entonces, ¿cómo podemos garantizar unas prácticas de repostaje seguras y minimizar los riesgos? Todo se reduce a seguir los procedimientos establecidos, utilizar el sentido común y estar preparado para posibles problemas. Vamos a desglosarlo:

Antes de Repostar – Prepararse para Repostar con Seguridad:

Esto no es negociable. Nunca, nunca llenes de combustible un autobús con el motor en marcha. Apagar el motor elimina una importante fuente de ignición. Mantén todas las fuentes de ignición lejos de la zona de repostaje, lo que significa no fumar, no encender mecheros, cerillas ni llamas abiertas. Los vapores del combustible son extremadamente inflamables y una pequeña chispa puede provocar un incendio.

Si estás repostando con gasolina, es esencial una correcta conexión a tierra para evitar la acumulación de electricidad estática, ya que esta puede generar chispas capaces de inflamar los vapores del combustible. Normalmente, esto implica asegurarte de que la boquilla esté en contacto con el punto de conexión a tierra del vehículo. (Nota: la conexión a tierra puede ser diferente o no ser necesaria en los sistemas de combustible diésel o propano. Sigue siempre las instrucciones específicas de tu sistema de abastecimiento de combustible).

Protégete usando el EPP adecuado, como guantes diseñados específicamente para manipular combustible, lo que evitará la irritación de la piel y la absorción de productos químicos nocivos. También se recomienda llevar protección ocular, especialmente al manipular propano, para minimizar el riesgo de exposición a vapores o salpicaduras accidentales.

Durante el Repostaje – Mantener el Control y Prevenir Derrames:

  • Utiliza el Tipo de Combustible Correcto: Comprueba dos y tres veces que estás utilizando el tipo de combustible adecuado para tu autobús (gasolina, diésel o propano). El uso de un combustible incorrecto puede causar graves daños al motor.
  • Inserta la Boquilla Correctamente: Asegúrate de que la boquilla está completamente insertada en el depósito de combustible y bien colocada. Esto ayuda a evitar derrames y asegura un sellado adecuado.
  • Evita Llenar en Exceso: Presta mucha atención al nivel de combustible y nunca intentes “rellenar” el depósito después de que la bomba se apague automáticamente. El llenado excesivo puede provocar derrames y afectar el sistema de emisiones evaporativas, causando posibles daños.
  • Permanece Atento: No te distraigas ni dejes la zona de repostaje desatendida mientras se está llenando el tanque. Mantén siempre el control del surtidor y del nivel de combustible.

Después de Repostar – Termina con Seguridad

  • Retira la Boquilla con Cuidado: Extrae la boquilla lentamente y con precaución para evitar goteos y derrames. Si hay algún goteo, límpialo de inmediato con materiales absorbentes adecuados.
  • Vuelve a Colocar el Tapón de Combustible: Asegúrate de que el tapón de combustible esté bien apretado. Esto evita la fuga de vapores de combustible, reduciendo el riesgo de incendio y el impacto ambiental.
  • Limpia Inmediatamente Cualquier Derrame: Si se produce un derrame, por pequeño que sea, límpialo de inmediato con materiales absorbentes como almohadillas o gránulos para derrames. Nunca uses agua para limpiar un derrame de combustible. Si el derrame es significativo, notifícalo al personal adecuado según los procedimientos de tu empresa.

Qué Hacer en Caso de Derrame de Combustible u Otra Emergencia:

En caso de derrames pequeños, utiliza materiales absorbentes para absorber el combustible y deséchalos adecuadamente. Para derrames mayores, detén inmediatamente el proceso de carga de combustible y activa el cierre de emergencia si está disponible. Contén el derrame utilizando materiales absorbentes o creando una barrera. No intentes limpiar un derrame grande a menos que estés debidamente formado y equipado.

En caso de incendio, activa inmediatamente el cierre de emergencia si está disponible y evacua la zona. Usa un extintor solo si estás capacitado para ello y es seguro hacerlo. Llama inmediatamente a los servicios de emergencia.

Consideraciones específicas para combustibles alternativos (por ejemplo, propano):

Si tu autobús utiliza combustibles alternativos como el propano, hay procedimientos de seguridad adicionales que debes seguir. Estos pueden incluir capacitación y certificaciones específicas. Sigue siempre las instrucciones del fabricante y los protocolos de seguridad establecidos para la manipulación de estos combustibles. Las fugas de propano, en particular, pueden ser extremadamente peligrosas, por lo que una formación adecuada es esencial.

CONCLUSIÓN

Repostar de forma segura es una parte clave de tu responsabilidad como conductor de autobús escolar. Si tomas las precauciones necesarias, estarás previniendo activamente posibles peligros. Y, por último, lo más importante que debes recordar es que nunca debes repostar el autobús con alumnos a bordo. Se trata de una norma de seguridad innegociable que debe respetarse siempre.