Sleep Fatality File – Spanish

La falta de sueño, factor determinante en el accidente aéreo
Todavía quedan muchos interrogantes sobre el accidente de un avión de pasajeros a finales de agosto al despegar de Lexington, KY, pero algunas de las primeras respuestas no son alentadoras.
Cuarenta y nueve de las 50 personas que iban a bordo del vuelo 5191 de Comair murieron cuando el piloto intentó por error despegar en la oscuridad de una pista no iluminada que era demasiado corta. El avión CRJ-100 se estrelló contra una valla y unos árboles más allá del final de la pista.
Los pilotos deberían haber utilizado una segunda pista mucho más larga e iluminada. Pero ese no fue el único problema. Las primeras investigaciones revelaron que debería haber habido dos controladores aéreos de guardia: uno para supervisar el tráfico aéreo en el radar y un segundo para realizar otras funciones de la torre.
Sólo había un controlador de tráfico aéreo en el momento del accidente y esa persona estaba realizando ambas funciones, con dos horas de sueño. Otro acontecimiento inusual se produjo antes de que el avión empezara a rodar. La tripulación se equivocó de avión y encendió el motor antes de ser informada de que estaba en el avión equivocado.
Después de autorizar el despegue del avión en la pista adecuada de 2.133 metros, el controlador se dedicó a hacer el papeleo y estaba de espaldas al avión. No sabía que el avión de Comair había girado hacia una pista que sólo tenía 1.067 metros de longitud, lo que era insuficiente para que el avión despegara con seguridad. El avión se estrelló contra una valla y unos árboles y estalló en llamas. Sólo sobrevivió el copiloto del avión. Resultó herido de gravedad.
Aunque pasará algún tiempo antes de que se conozcan todos los elementos de este trágico incidente, éste ya conlleva algunas lecciones valiosas para los supervisores. En primer lugar, es esencial que las personas que ocupan puestos sensibles a la seguridad no sufran una grave privación de sueño y, en segundo lugar, cuando se necesitan dos personas para realizar una operación de forma segura, intentar hacerlo con una sola persona puede ser un error fatal.