Spray Painting Safety Fatality File – Spanish

Muere un pintor a causa de las quemaduras recibidas por una explosión en el interior de un depósito
Un pintor de 41 años (la víctima) sufrió quemaduras a causa de una explosión que se produjo mientras pintaba el interior de un tanque de 1300 galones. Murió 5 días después. Un pintor de 32 años (compañero de trabajo) que se encontraba fuera del tanque sufrió quemaduras y un brazo roto.
La víctima y su compañero de trabajo habían sido asignados para pintar el interior de un tanque de acero de 1300 galones recientemente fabricado. El tanque medía 68 pulgadas de alto, 75 pulgadas de diámetro y estaba en posición vertical con una abertura de paso de 22 pulgadas de diámetro en la parte superior.
La víctima entró en el tanque pisando las palas mezcladoras que se habían incorporado en el interior del tanque. Llevaba un respirador con suministro de aire (sin aparato respiratorio autónomo de escape auxiliar (SCBA)), gorro de soldador, mono de trabajo, guantes de goma y botas con puntera de acero. Para iluminar a la víctima, el trabajador colocó una lámpara halógena no antideflagrante de 500 vatios sobre la abertura de la boca de acceso. A continuación, se sentó encima del tanque, junto a la boca de acceso, para observar a la víctima. Llevaba un respirador para polvo y niebla. Con una pistola de pulverización sin aire, la víctima empezó a pintar el interior del depósito con una pintura de base epoxi. La víctima había terminado de pintar el fondo y los laterales del tanque, y cuando estaba pintando la parte superior, la boquilla de la pistola pulverizadora golpeó la lámpara, rompiendo el haz sellado. Esto encendió el vapor de epoxi, lo que provocó una explosión. La víctima pudo salir del tanque sin ayuda. A continuación se quitó la máscara respiratoria y tanto la víctima como el compañero de trabajo caminaron unos 300 pies hasta la oficina. Allí explicaron al personal de la oficina lo que había ocurrido. El personal de la oficina avisó al Servicio de Emergencias Médicas (SEM) local. Los agentes de policía que se encontraban en la zona escucharon una llamada de emergencia relativa a la explosión y llegaron al lugar en 3 minutos. Una ambulancia de la brigada de rescate llegó 10 minutos después de recibir el aviso y trasladó a la víctima a urgencias de un hospital local. El compañero fue trasladado al mismo hospital en el coche de otro trabajador. Ambos trabajadores estaban plenamente conscientes y podían conversar mientras eran trasladados al hospital y mientras se les administraba atención médica en la sala de urgencias. La víctima sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 40% de su cuerpo (muslos, manos, brazos y pecho). El compañero sufrió quemaduras de primer y segundo grado en el 12% de su cuerpo (cara y cuello), y sufrió una fractura de am al caerse de la parte superior del tanque tras la explosión. Los dos trabajadores fueron trasladados el mismo día a un centro de quemados cercano, donde fueron hospitalizados. El compañero se recuperó lo suficiente como para recibir el alta 8 días después del incidente. La víctima falleció por complicaciones de las quemaduras 5 días después del incidente.
Causa de la muerte
El médico que atendió a la víctima indicó como causa inmediata de la muerte una insuficiencia respiratoria. Se debió a complicaciones respiratorias debidas a las quemaduras térmicas que afectaron al 40% del cuerpo de la víctima.