Think of the Next Person Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Hay muchas cosas que deben ir bien para que un lugar de trabajo o una empresa mantenga un alto nivel de seguridad y experimente un número cero o bajo de lesiones durante un largo período de tiempo. Una característica del personal que es muy importante para conseguir un número bajo de lesiones es tener empleados que consideren cómo sus decisiones afectan a los demás. Cuando los trabajadores piensan en los demás cuando se preparan para una tarea o la realizan, todos ganan. Una regla importante a la hora de tomar una decisión es “pensar en la siguiente persona”.
“PENSAR EN LA SIGUIENTE PERSONA” – DEFINICIÓN
La planificación previa es una de las cosas más importantes que las personas pueden hacer en el trabajo para garantizar la seguridad y la eficacia de las operaciones. Un aspecto de la planificación previa es pensar en los demás que pueden verse afectados por tus decisiones o el trabajo que estás realizando. Cuando se toma una decisión para hacer algo en el trabajo, no sólo hay que considerar lo que es fácil o conveniente para uno, sino que también hay que tener en cuenta cómo esa elección puede afectar a otra persona.
¨PENSAR EN LA SIGUIENTE PERSONA¨ ES LA CONCIENCIA DE LA SEGURIDAD
Un lugar de trabajo seguro es un lugar de trabajo eficiente. Cuando existen las protecciones de seguridad adecuadas, los trabajadores se sienten seguros haciendo su trabajo, son más productivos, tienen más probabilidades de asumir su responsabilidad personal y se comprometen con el trabajo. Tener un lugar de trabajo seguro es un proceso continuo que implica una cultura de seguridad, una concienciación sobre la seguridad, así como prácticas y procedimientos seguros. La concienciación sobre la seguridad es una conciencia constante que todo trabajador debe tener en todo momento. Implica ser constantemente consciente de cómo están trabajando, y ser capaz de reconocer los peligros a los que se enfrentan. La conciencia de seguridad es absolutamente esencial para mitigar los riesgos relacionados con la seguridad.
CUÁL ES EL PELIGRO
EJEMPLOS DE LUGARES DE TRABAJO QUE OCURREN CADA DÍA A LOS TRABAJADORES
Riesgos de manipulación manual. Un proveedor está en la obra y está entregando cajas pesadas. Un supervisor toma la rápida decisión de colocar las cajas en una pequeña sala fuera del camino de la operación de ese día. A medida que el trabajo avanza, se colocan más objetos y obstáculos alrededor de las cajas sin pensarlo. Un día hay que recuperar las cajas, pero hay demasiados objetos en el camino para que una carretilla elevadora o una máquina puedan acceder a las cajas. Por ello, los trabajadores deben levantar las cajas a mano y llevarlas a un lugar donde se pueda acceder a ellas. Esto hace que los trabajadores corran un riesgo innecesario de sufrir un esguince o una lesión.
Incidentes de daños a la propiedad. Una obra de construcción muy concurrida, con cientos de trabajadores en ella, ha sufrido incidentes de daños a la propiedad. Un director de seguridad que está revisando estos incidentes se da cuenta de que la mayoría de los artículos dañados son herramientas y equipos puestos por los trabajadores cuando no se están utilizando. No se espera que estos artículos estén en estas áreas y no son vistos por los operadores de equipos pesados que terminan golpeándolos.
ANÁLISIS DE LOS EJEMPLOS
En estos ejemplos, es fácil ver que lo que falló fue la falta de previsión y el no pensar en los demás que pueden verse afectados por ciertas decisiones. En el ejemplo de la manipulación manual, la falta de previsión del supervisor expuso a los trabajadores a un gran riesgo de lesión al tener que mover las pesadas cajas a mano. Esta exposición a un riesgo innecesario de sufrir un esguince o una lesión por tensión se produce con frecuencia. Incluso la simple decisión de colocar una caja pesada en el suelo para facilitar el trabajo puede provocar una lesión a la siguiente persona que tenga que agacharse para recogerla.
En las obras de construcción se producen a diario incidentes similares al ejemplo de los daños materiales. El descuido o la falta de previsión sobre el lugar adecuado para colocar los objetos o aparcar los vehículos provoca daños materiales. En el ejemplo, los obreros no se tomaron la molestia de colocar los objetos en un lugar donde los operarios los vieran o esperaran que estuvieran. Si los obreros hubieran pensado en los movimientos de los operarios en esa zona, probablemente habrían elegido un lugar más seguro para colocar los objetos.
COMO PROTEGERSE
RELEVANCIA DE ¨PENSAR EN LA SIGUIENTE PERSONA¨ PARA LOS TRABAJADORES
La seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo debe ser siempre prioritaria. Los trabajadores necesitan estar seguros y ser capaces de realizar sus tareas, para garantizar que el entorno sea lo suficientemente seguro para que puedan funcionar. Garantizar la seguridad de los trabajadores significa crear un lugar de trabajo seguro, eficiente y positivo en el que se actualice el ¨Pensar en la siguiente persona¨.
LOS ELEMENTOS DE ESTE TIPO DE PROGRAMAS SON LOS SIGUIENTES
- Comunicación y participación entre el empresario y el trabajador en relación con las cuestiones de seguridad y salud en el lugar de trabajo.
- Copia de la política de seguridad y salud de los empleados de la empresa.
- Fomento de la participación de los empleados en la elaboración de políticas en materia de seguridad y salud.
- Participación en las actividades de seguridad.
- Análisis periódico y oportuno de las condiciones del lugar de trabajo en un esfuerzo por identificar y eliminar los peligros potenciales o existentes.
- Garantizar que los empleados conozcan el análisis de riesgos de cada puesto de trabajo y proceso.
- Garantizar que los trabajadores conozcan el funcionamiento y el mantenimiento de sus equipos de protección individual.
- Capacitar a los trabajadores para que sepan manejar situaciones específicas utilizando los procedimientos adecuados.
- Permitir que sólo las personas autorizadas e instruidas para realizar determinados trabajos los lleven a cabo.
- Los empleados deben estar preparados con simulacros de emergencia.
- Asegurarse de que se centra en los empleados que están aprendiendo nuevas operaciones en el lugar de trabajo, para saber si tienen todas las habilidades laborales necesarias y la conciencia de los peligros.
- Capacitar a los directivos y supervisores para que detecten los peligros y comprendan cuáles son sus responsabilidades en relación con ellos.
CONCLUSIÓN
Las cosas buenas suceden cuando todo el mundo empieza a considerar cómo sus decisiones afectarán a los demás. Dese cuenta de que su propia seguridad no sólo depende de sus decisiones, sino de las que toman todas las personas que trabajan a su alrededor. Una decisión tan sencilla como colocar una caja pesada en una mesa en lugar de en el suelo puede evitar que un compañero de trabajo sufra una grave lesión de espalda que le impida trabajar durante meses.