Transporting Oversized Loads Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
DEFINICIÓN – CARGA
SOBREDIMENSIONADA
En el transporte por carretera, una carga sobredimensionada (o con sobrepeso) es una carga que excede los límites legales de tamaño y/o peso estándar u ordinario para una parte específica de la carretera o autopista.
REQUISITOS DE LAS CARGAS SOBREDIMENSIONADAS PARA LOS OPERADORES
(1) asegurarse de que la carga puede ser trasladada de forma segura y legal desde su punto de origen hasta su destino, y (2) obtener los permisos necesarios para trasladar la carga.
En el caso de las cargas de gran tamaño, como las que tienen una anchura de hasta 15 pies o una altura superior a 13,5 pies, puede ser necesario realizar un estudio de la ruta antes del transporte. Debe determinarse que las líneas aéreas de servicios BÁSICOS, puentes y pasos elevados, señales aéreas, etc., no suponen un peligro de contacto. En el caso de las cargas con sobrepeso, debe determinarse que los camiones no sobrecarguen los puentes y pasos elevados, y que el peso se distribuya adecuadamente entre los ejes para proteger las carreteras.
CUÁL ES EL PELIGRO
DETALLES TÍPICOS DE LA CARGA CON SOBREPESO
- Por lo general, la carga máxima legal es de 8,5 pies tanto en altura como en anchura.
- La mayoría de las cargas de gran tamaño que superan los 12 pies requieren un vehículo escolta o piloto para viajar con seguridad.
- Los tiempos de viaje permitidos para las cargas de gran tamaño varían según las jurisdicciones. Por ejemplo, algunos mandatos restringen el transporte de cargas de gran tamaño durante los días festivos y los fines de semana. Otros sólo permiten el transporte durante ciertas horas del día.
COMO PROTEGERSE
CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE CARGAS DE GRAN TAMAÑO
1. Tómese el tiempo necesario para planificar su ruta: Las rutas que ha utilizado en el pasado pueden no ser aplicables a las cargas de gran tamaño. Compruebe con antelación si la ruta que desea utilizar admite cargas de gran tamaño o si las rutas permiten este tipo de cargas. La construcción también es otro factor a la hora de planificar una ruta.
Tanto si se trata de la opción principal como de una alternativa, todo plan de ruta debe incluir información sobre los tiempos de viaje, los retrasos, los lugares para repostar y los puntos de descanso. Es importante pensar en todos los factores posibles al planificar la ruta. No contar con un plan de repostaje riguroso puede disparar los costes de transporte, ya que los conductores se ven obligados a desviarse de su camino o a elegir estaciones de servicio que no son ideales o que tienen un precio excesivo.
2. Compruebe la previsión meteorológica: Compruebe la previsión meteorológica a 10 días vista que afecta a la ruta que piensa seguir. Es posible que tenga que dejar más tiempo para transportar con seguridad una carga de gran tamaño o encontrar otra ruta si la previsión anuncia mal tiempo. Las condiciones meteorológicas también pueden cambiar la forma de proteger su carga de las inclemencias del tiempo.
El transporte de cargas de gran tamaño nunca debe realizarse en condiciones meteorológicas extremas, salvo en raras circunstancias, como una emergencia grave. Si es posible, encuentre una parada de descanso para esperar a que pase la tormenta y salga a la carretera cuando sea seguro volver a viajar.
3. Consulta las leyes: Existen normas y reglamentos sobre el transporte de cargas o artículos de gran tamaño. Los conductores deben cumplir esas leyes en todo momento.
El transporte de cargas de gran tamaño requiere un permiso, que detalla el origen del envío y su destino. Conducir sin un permiso puede dar lugar a multas severas y a veces a otras sanciones, e incluso puede conllevar la suspensión de la licencia para el conductor. Es importante mantener toda la documentación actualizada antes, durante y después de un transporte.
4. Utilice la sujeción adecuada: Cuando se transportan cargas de cualquier tamaño, es fundamental mantener las piezas, artículos o componentes cerrados y asegurados. Hay muchos tipos diferentes de dispositivos de sujeción, desde cuerdas y correas hasta esteras de fricción y ataduras. No siempre son intercambiables, y a veces los dispositivos no son ideales para determinadas cargas o equipos. Depende de los conductores saber qué herramientas de sujeción son las mejores para una carga concreta. Utilizar los dispositivos incorrectos puede tener repercusiones importantes y puede provocar o no que la carga pesada se caiga del remolque o del transporte.
Los dispositivos deben inspeccionarse con regularidad para asegurarse de que están en buen estado de funcionamiento y no han sufrido ningún daño. Esto debe hacerse antes y después de un transporte, y cualquier elemento roto o que falle debe ser reemplazado de inmediato.
5. Conduzca de forma defensiva y vigile su velocidad: Es fácil conducir durante largos periodos de tiempo, en un tramo recto de la carretera, y no darse cuenta de la velocidad a la que se va. Mientras transporta una carga de gran tamaño en las interestatales, recuerde mirar el velocímetro cada 10 minutos.
Mantenga una distancia adecuada con los vehículos que tiene delante y a su lado. Conducir de noche, en zonas montañosas, en carreteras con curvas y en carreteras secundarias o en mal estado exige siempre asegurarse de que hay espacio suficiente para realizar paradas repentinas.
6. Mantenimiento proactivo: Es importante realizar un mantenimiento proactivo del vehículo o de la flota antes de un gran viaje para evitar que se produzcan incidentes. Hay que rellenar y controlar los fluidos, revisar los neumáticos y añadir piezas de repuesto y equipamiento al camión.
CONCLUSIÓN
Aunque muchas cargas de gran tamaño llegan a su punto de destino de forma segura, incluso un accidente que implique a uno de estos vehículos monstruosos es demasiado. Las lesiones graves e incluso las muertes pueden ser el resultado final cuando los transportistas no operan con seguridad de acuerdo con las reglas de la carretera.