Vehicle Inspections Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
LAS INSPECCIONES DE VEHÍCULOS SON IMPORTANTES
Una inspección del vehículo o revisión circular es una inspección física y visual del vehículo antes de utilizarlo. Hacer un informe de los problemas ayuda a asegurarse de que el vehículo es seguro de usar. Utilice el manual del vehículo o la guía del fabricante para ayudar a personalizar su inspección. Informe de todos los problemas a su supervisor o a las personas responsables del mantenimiento del vehículo.
CUÁL ES EL PELIGRO
Aunque muchos accidentes son causados por la conducción distraída y bajo la influencia de drogas, los problemas mecánicos también provocan accidentes. Las inspecciones de vehículos y el mantenimiento preventivo son formas eficaces de evitar los accidentes relacionados con problemas mecánicos.
COMO PROTEGERSE
¿CUÁNDO SE DEBE HACER UNA INSPECCIÓN DEL VEHÍCULO?
La inspección debe hacerse antes de utilizar el vehículo, al menos diariamente, y puede hacerse cada vez que lo utilice.
LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA INSPECCIÓN DEL VEHÍCULO
- Frenos de servicio, incluidas las conexiones de los frenos del remolque
- Sistema de estacionamiento (freno de mano)
- Sistema de parada de emergencia (freno de emergencia)
- Neumáticos
- Dispositivos de acoplamiento
- Volante dentro de la cabina del camión de trabajo
- Cinturones de seguridad
- Claxon
- Mecanismo de dirección
- Controles de funcionamiento
- Dispositivos de seguridad (por ejemplo, alarma de señalización de marcha atrás, estructura de protección contra el vuelco (ROPS), etc.)
Elementos adicionales:
- Luces
- Reflectores
- Desempañadores
- Limpiaparabrisas
SEIS RAZONES POR LAS QUE LAS INSPECCIONES DE VEHÍCULOS BENEFICIAN AL RESULTADO FINAL
Gastar menos en gasolina. En caso de que haya problemas que aumenten el consumo de combustible de un vehículo, éste podría estar funcionando con un coste más elevado. Las revisiones diarias previas al uso del vehículo le ayudarán a identificar esos problemas.
Mantenga bajos los costes del seguro. El funcionamiento de un vehículo defectuoso es peligroso y puede provocar lesiones graves o la muerte. Las empresas deberían utilizar la inspección de seguridad diaria previa al uso para evitar que sus conductores operen con vehículos defectuosos, reducir la tasa de incidentes de lesiones en el lugar de trabajo y evitar primas más elevadas para los planes de compensación y salud de los trabajadores.
Prolongue la vida de sus vehículos. Los vehículos que reciben un mantenimiento regular y adecuado y que se verifica que están en condiciones óptimas de funcionamiento duran más. Las inspecciones reducen los costes de reparación y sustitución, maximizando el valor de sus vehículos y alargando su vida útil.
Mantenimiento preventivo. El primer beneficio significativo del mantenimiento preventivo es evitar que los pequeños problemas se conviertan en otros mayores (y más costosos). De lo contrario, los vehículos podrían dañarse hasta un punto irreparable. Prestar a sus vehículos la atención que necesitan también ayudará a reducir su tiempo de inactividad.
Limite la exposición a la responsabilidad. Las leyes y normas de seguridad exigen que las empresas inspeccionen sus vehículos antes de utilizarlos. Las inspecciones periódicas evitarán que el gobierno le sancione, pero lo que es más importante, tendrá un documento de una inspección previa al uso en caso de accidente.
Mejora de la satisfacción del cliente. Una excelente experiencia del cliente es un gran plus para la reputación de su empresa. Saber que sus vehículos están en buen estado de funcionamiento hace que sean fiables. Habrá menos averías en la carretera y sus servicios se prestarán a tiempo. Eso afectará positivamente a la experiencia y satisfacción del cliente, ayudándole a construir una buena reputación, que le traerá más clientes.
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS DE LOS EMPLEADOS
- Aplicar los frenos.
- Calzar las ruedas.
- Arrancar el motor con los frenos puestos y en punto muerto.
- Apuntalar o sostener las partes elevadas.
- Utilizar una jaula de neumáticos u otro dispositivo de sujeción cuando se inflen los neumáticos de las ruedas de llanta partida.
- Desmonte los neumáticos de las ruedas antes de empezar a soldar, cortar o calentar una rueda o una llanta. equipada con un neumático, incluso si el neumático está desinflado.
- Tenga cuidado con el riesgo de explosión al vaciar y reparar los depósitos de combustible y con los gases de la batería. Nunca vacíe o llene los depósitos de combustible cuando el equipo esté caliente o en un espacio reducido, o sobre un foso.
- Evite los cortocircuitos en las baterías. Las baterías deben cargarse en zonas bien ventiladas. Debe proporcionarse y utilizarse un equipo de protección personal adecuado para manipular el ácido de las baterías.
- Asegúrese de que el personal de mantenimiento no pueda respirar el polvo de amianto de las pastillas de freno y embrague.
- Permita que sólo realicen trabajos de mantenimiento las personas que hayan recibido la información, instrucción y capacitación pertinentes.
CONSEJOS DE INSPECCIÓN FINAL PARA LOS EMPLEADOS
- Compruebe si la presión de los neumáticos es baja. Esto podría indicar que necesita aire en el neumático o un parche, dependiendo del problema.
- Busque cualquier burbuja en su neumático. Si hay una burbuja en su neumático, esto significa que tiene una rotura en un cinturón en el neumático y ahora está comprometido. Se recomienda utilizar la rueda de repuesto o sustituirla inmediatamente antes de volver a conducir el vehículo, ya que el neumático podría ceder en cualquier momento.
- Arranque el coche y escuche cualquier ruido extraño.
- Asegúrese de que no hay objetos con los que pueda chocar al salir de donde está aparcado.
- Tire hacia delante y pruebe los frenos antes de iniciar el viaje.
CONCLUSIÓN
Si bien la mayoría de las veces no tendrá ninguno de los problemas mencionados anteriormente, la única vez que lo haga podría resultar en un accidente grave. Tómese en serio los problemas mecánicos y cuando encuentre uno durante una inspección, hágalo arreglar por un profesional para asegurarse de que el vehículo es seguro para operar.