Verifying Safeguards Meeting Kit – Spanish
![](https://ilt-2021.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2024/08/31071824/ILT-safetytalks-icon-300x225.png)
QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Verificación de las salvaguardias – Charla de seguridad
Hay muchas salvaguardias que ponemos en marcha cada día para garantizar que se eliminan o mitigan los riesgos. A menudo, otra persona puede ser la responsable de implementar las salvaguardas para una tarea de trabajo. No importa si usted o alguien más es responsable de implementar una salvaguarda, se debe verificar que las salvaguardas estén en su lugar antes de comenzar el trabajo.
CUÁL ES EL PELIGRO
RIESGOS PARA LOS TRABAJADORES
Una salvaguardia es una solución o una combinación de soluciones que elimina o reduce el riesgo de exposición a piezas móviles peligrosas u otras condiciones perjudiciales. Los elementos que ponen a los trabajadores en riesgo de sufrir lesiones cuando trabajan cerca de la maquinaria incluyen:
- Piezas giratorias en ejes, acoplamientos, rodillos de alimentación y correas trapezoidales.
- Piezas recíprocas o deslizantes como las matrices en las prensas punzonadoras.
- Piezas que se fragmentan o rompen, como las ruedas abrasivas.
- Productos químicos tóxicos o corrosivos.
- Calor, ruido y vibraciones.
- Radiaciones no ionizantes como la luz ultravioleta (UV).
COMO PROTEGERSE
RIESGO
“Riesgo” significa “posibilidad de sufrir una lesión o enfermedad profesional”. Los tres factores más importantes que afectan al riesgo son la gravedad, la exposición y la probabilidad:
Gravedad – Si se produjera un incidente, ¿cuál sería la gravedad de la lesión?
Exposición – ¿Cuál es el grado de exposición de los trabajadores al peligro?
Probabilidad – ¿Qué probabilidad hay de que se produzca un incidente?
POR QUÉ VERIFICAR
Cuando las personas proceden a su trabajo sin verificar que se han tomado las medidas adecuadas para trabajar de forma segura, pueden producirse incidentes.
Ejemplos:
- Detenerse antes de la puesta en marcha de una máquina para verificar que todo el mundo está fuera de la línea de fuego.
- Intentar poner en marcha un equipo después de bloquearlo y etiquetarlo antes de comenzar el trabajo mecánico.
- Hacer una comprobación por radio con los demás trabajadores implicados en un levantamiento crítico antes de comenzar las operaciones de elevación.
- Comunicarse por radio con un operador de equipos pesados para asegurarse de que le hace señas para entrar en su zona de trabajo.
- Repasar una lista de comprobación de todas las salvaguardias necesarias antes de comenzar una tarea compleja.
CAPACITACIÓN DE LOS TRABAJADORES
- La capacitación específica y detallada es, por lo tanto, una parte crucial de cualquier esfuerzo para proporcionar protección contra los peligros relacionados con las máquinas. La capacitación minuciosa de los operarios debe incluir la instrucción o la capacitación práctica en los siguientes aspectos
- la descripción e identificación de los peligros asociados a determinadas máquinas
- los propios dispositivos de protección, la forma en que proporcionan protección y los peligros para los que están previstos;
- cómo utilizar los resguardos y por qué.
- cómo y en qué circunstancias pueden retirarse los resguardos, y por quién (en la mayoría de los casos, sólo por el personal de reparación o mantenimiento).
- cuándo se requiere un programa de bloqueo/etiquetado.
- qué hacer (por ejemplo, ponerse en contacto con el supervisor) si un dispositivo de protección está dañado, falta o no puede proporcionar la protección adecuada.
Este tipo de capacitación en materia de seguridad es necesario para los nuevos operarios y el personal de mantenimiento o de puesta a punto, cuando se ponen en servicio salvaguardas nuevas o modificadas, o cuando los trabajadores son asignados a una nueva máquina u operación.
REQUISITOS GENERALES MÍNIMOS DE LAS PROTECCIONES PARA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES
Evitar el contacto: El resguardo debe impedir que las manos, los brazos y cualquier otra parte del cuerpo del trabajador entren en contacto con las piezas móviles peligrosas. Un buen sistema de protección elimina la posibilidad de que el operario u otro trabajador coloque partes de su cuerpo cerca de las piezas móviles peligrosas.
Asegurar: Los trabajadores no deben poder retirar o manipular fácilmente el dispositivo de protección, porque un dispositivo de protección que pueda ser fácilmente ineficaz no es un dispositivo de protección en absoluto. Deben estar firmemente sujetos a la máquina.
Proteger de la caída de objetos: La protección debe garantizar que ningún objeto pueda caer en las partes móviles. Una pequeña herramienta que se deje caer en una máquina ciclista podría convertirse fácilmente en un proyectil que podría golpear y herir a alguien.
No crear nuevos peligros: Un dispositivo de protección pierde su razón de ser si crea un peligro propio, como una punta cortante, un borde irregular o una superficie inacabada que pueda causar una laceración.
No crear interferencias: Cualquier protección que impida a un trabajador realizar su trabajo de forma rápida y cómoda puede ser pronto anulada o ignorada. Una protección adecuada puede aumentar la eficiencia, ya que puede aliviar la preocupación del trabajador por las lesiones.
Permitir una lubricación segura: Situar los depósitos de aceite fuera de la protección, con una línea que lleve al punto de lubricación, reducirá la necesidad de que el operario o el trabajador de mantenimiento entren en la zona peligrosa.
CONCLUSIÓN
Somos humanos, cometemos errores. Es importante tomarse el tiempo necesario no sólo para poner en práctica las salvaguardias que deben existir, sino también para verificar que efectivamente se han establecido y funcionan correctamente. Nunca está de más volver a comprobar el propio trabajo o el de los que nos rodean cuando se trata de mitigar los riesgos.