
HECHOS
- Los sectores de la asistencia sanitaria y los servicios sociales experimentan los mayores índices de lesiones causadas por la violencia laboral y tienen 5 veces más probabilidades de sufrir una lesión por violencia laboral que los trabajadores en general.
- Las muertes violentas en el lugar de trabajo entre los trabajadores de la salud (HCW) siguen siendo poco estudiadas en la literatura existente a pesar de las graves implicaciones a largo plazo que pueden tener para la seguridad del personal y de los pacientes.
- Los empleadores deben comprender la definición de violencia en el trabajo de la OSHA y aplicar políticas que protejan a los empleados de la “amenaza de violencia física, acoso, intimidación u otro comportamiento perturbador amenazante que se produzca en el lugar de trabajo”.
- En circunstancias en las que los empleados estén en riesgo de sufrir una agresión física, los empleadores deben implementar mecanismos que puedan alertar rápidamente al personal de seguridad y a los servicios de emergencia sobre un acto de violencia.
- La tercera causa de muerte de los trabajadores de los servicios sanitarios y profesionales se debe a la violencia laboral.
- Los empleados con potencial para cometer actos de violencia en el lugar de trabajo tienden a mostrar comportamientos como actuar fuera de lo normal o mostrar hábitos adictivos.
ESTADÍSTICAS
- La violencia en el lugar de trabajo debida a lesiones intencionadas por otra persona en el sector de la asistencia sanitaria y social privada representó el 2% del total de 900.380 casos de lesiones o enfermedades profesionales no mortales que requirieron días de ausencia del trabajo en 2018.
- Mientras que el 75% de las casi 25.000 agresiones en el lugar de trabajo se producen anualmente en entornos sanitarios, solo el 30% de las enfermeras y el 26% de los médicos de urgencias han denunciado incidentes de violencia1.
- Los trabajadores sanitarios representaron el 73% de todas las lesiones y enfermedades laborales no mortales debidas a la violencia en 2018.
- El 80% del personal de los Servicios de Emergencia Médica ha sido agredido por pacientes.
- El homicidio es la segunda causa principal de muerte en el lugar de trabajo para los trabajadores de la salud en el hogar.
- El 78% de los médicos de los Servicios de Urgencias y el 100% de las enfermeras de los Servicios de Urgencias han sufrido violencia por parte de los pacientes en el último año.
- La incidencia anual de agresiones físicas en un entorno psiquiátrico es del 70%.
- Entre las residencias de ancianos con unidades de demencia, el 59% de los auxiliares de enfermería declararon ser agredidos por los pacientes semanalmente y el 16% diariamente.
- El 46% de las enfermeras declararon haber sufrido algún tipo de violencia en el lugar de trabajo durante sus cinco turnos más recientes.